El párroco de Zamora Héctor Galán explica a 'El HuffPost' cómo se gestó esa simbólica escena.
Fuente: huffington post
Por Alfredo Pascual
12/11/2025
El pasado 8 de mayo el mundo conoció a León XIV, el nuevo papa de la iglesia católica. Ese día, cuando Robert Francis Prevost cambió para siempre su destino y su nombre en el mundo, las redes sociales tiraron de su característico ingenio y humor para comentar ese nombramiento. Muchos lo hicieron compartiendo una de las señales que hay a 14 kilómetros de León y que indican León, 14 kilómetros.
Esa imagen que tanto se difundió esos días ha llegado ahora a ojos del papa gracias a la visita el pasado viernes de un comitiva zamorana encabezada por el obispo emérito, Francisco Simón, el párroco de la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes y de 20 pueblos de la provincia, Héctor Galán, y el delegado de liturgia de la diócesis de Zamora, Narciso Lorenzo.
El encuentro, privado y más informal que las visitas que acostumbra a recibir el pontífice, se debió a su amistad con Simón. "Simón ha sido obispo durante 30 años en Perú y de esos 30 estuvo 20 al lado de Prevost y son muy amigos. El secretario del papa contactó con él para concertar una cita, verse, saludarse y reencontrarse después de varios años, así que nosotros le acompañamos", explica a El HuffPost Galán, que a sus 45 años lleva 18 años siendo cura, todos de zona rural -en uno de esos pueblos vive Simón- y desde el último mes también en la iglesia zamorana.
Al ser una visita "no tan oficial y en un perfil de más de amigos" se les ocurrió llevarles varios regalos: "Le entregamos un jamón de la zona, unas pastas de la zona, el catálogo de las Edades del Hombres, que es la exposición itinerante que hay ahora mismo en Zamora, y luego para gastarle una medio broma esa imagen enmarcada del punto kilométrico que hay en la carretera nacional N-630 de Zamora a León y que pone León, 14 kilómetros".
Galán detalla que se lo tuvieron que explicar porque de primeras no lo entendió, aunque confiesa que le hizo "mucha gracia" una vez conoció el significado: "Él había hablado de Zamora y había visitado León cuando era general de los Agustinos. Nosotros le dijimos que había un punto kilométrico que tenía su nombre y que se lo dábamos como un recuerdo de nuestra tierra".
"Lo recibió con gracia, cariño y hasta pidió hacerse una foto con él. Salió de él la idea y las hice yo con mi teléfono", añade el párroco, que destaca que la imagen ha sido recibida como con mucho cariño tanto en Zamora como en León. "Están encantados", dice con una sonrisa que se nota de oreja a oreja.
"El jamón también le hizo mucha ilusión"
Galán, y el resto de la comitiva, pueden decir que los regalos que le hicieron al papa fueron acertados porque, a la foto, también se sumó el especial cariño con el que recibió el jamón y las pastas.
"El jamón le hizo mucha ilusión. Prometió que iba a cenar jamón esa noche y lo cenó, que se ha confirmado que así fue", afirma Galán, que reconoce entre risas que desde El Vaticano ya les habían contado que le gustaba mucho, así que se lo pusieron más fácil.
Con las pastas de la casa Productos Villar, de Almeida, también le entraron por el ojo: "Son de una tienda de Zamora que es una joven artesana y ha heredado el horno de sus padres y hace productos buenísimos y caseros. De esta forma le hacíamos un nuevo guiño a nuestra tierra de Sayago".
Durante el encuentro que mantuvieron con el papa León XIV y tras esos primeros minutos más informales se contaron cómo es el día a día y hablaron de una forma distendida. "Por ejemplo, nos contó que juega al tenis todas las semanas y algunos detalles de lo que es ser la cabeza de la iglesia y tener tantísima responsabilidad. El encuentro lo propiciaba porque se notaba que eran dos amigos y hasta se llamaban por el nombre".
Galán, una vez ya terminada esa visita, indica que "es justo como lo esperaba" y describe al pontífice como "un hombre sencillo y muy afable al que se le nota que tiene ese poso peruano y latinoamericano por haber estado muchos años ahí". "Se le ve un hombre muy simpático y natural y en las distancias cortas, ya nos lo habían dicho, es muy agradable", concluye este párroco sobre un día difícil de olvidar.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.