El ministro de la Presidencia se reúne con diversas asociaciones para presentarles la nueva vía de indemnización acordada por la Iglesia y que adelantó ‘Vida Nueva’
Más de un año y medio después de aprobar en Consejo de Ministros su hoja de ruta, el Gobierno no ha aplicado las medidas propuestas: un órgano de reparación, un acto público de perdón y el estatuto de la víctima
Fuente: Vida Nueva Digital
Por José Beltrán
12/11/2025
En abril de 2024, a través del Consejo de Ministros, el ministro de la Presidencia Félix Bolaños, se comprometió a indemnizar a las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia a través de un organismo independiente. En julio de 2025 se lo reiteró en una reunión de tú a tú con los supervivientes con el objetivo de minar el Plan de Reparación a la Víctimas de Abusos promovido por la Iglesia española.
Ayer, por la tarde se reunió con 22 representantes de asociaciones de víctimas para compartirles una vez más el estado del plan de reparación y reconocimiento impulsado por el Gobierno a partir de las recomendaciones del Defensor del Pueblo. Sin embargo, hasta la fecha, el Ejecutivo no ha materializado ninguno de los puntos fundamentales de su plan: un ente independiente para indemnizar a las víctimas, un acto público de perdón y un reconocimiento oficial como víctimas a través de un estatuto.
Según expresaron quienes asistieron al encuentro, el objetivo del Gobierno es que exista un sistema mixto Iglesia-Estado, con participación de las víctimas y reparaciones a cargo de la Iglesia.
Como ya adelantó Vida Nueva, es fue principal avance de la reunión técnica mantenida este miércoles 29 de octubre en Moncloa entre representantes eclesiales y el equipo de trabajo designado por el ministro de la Presidencia. Después de varios años de algo más que desencuentros, la Iglesia y el Gobierno estarían a punto de cerrar un acuerdo con el fin de garantizar que todas las víctimas de abusos reciban una indemnización que cuente con su beneplácito, después de que algunas hayan mostrado su rechazo al plan de reparación eclesial.
Todos los presentes en esta particular ‘cumbre’ verían con buenos ojos la creación de una nueva vía para que pudieran acudir todas aquellas víctimas de la pederastia eclesial que hasta la fecha se han negado a ser atendidas en la comisión creada por la Iglesia para aplicar el Plan de Reparación Integral para las Víctimas de Abuso, conocido como PRIVA. Este ente fue creado para abordar los casos cuyo abusador ha muerto o su caso ha prescrito para la justicia civil.
La única condición que los representantes eclesiales pusieron a este plan coordinado por Moncloa es que este supervisado por el actual Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. La realidad es que está previsto que el Gobierno envíe un borrador de este plan al Episcopado antes de la Asamblea Plenaria de noviembre para que los obispos puedan dar su plácet.
La nueva reunión de Bolaños llega cuando se ha visibilizado una división entre el colectivo de víctimas. Por un lado, se encuentran aquellas que participaron del encuentro con el ministro. Por otro, son ya cerca de un centenar las que sí apostado por formar parte del proceso abierto por la Iglesia.
¿Próximos pasos?
Desde el equipo de Bolaños compartieron que la cita con las asociaciones celebrada ayer transcurrió en un clima de “confianza y entendimiento”. Representantes de Asociación Nacional de Infancia Robada (ANIR) y de Justice Iniciative España se han mostrado “moderadamente satisfechas” con la reunión, según recoge la agencia Efe.
Juan Cuatrecasas, de Infancia Robada, destacó a Efe que el ministro “es consciente de que las víctimas estamos hartas, tras años esperando que se repare tanto sufrimiento, y que necesitamos una respuesta ya”. Para él, el Plan de Reparación Integral a las Víctimas de Abuso (Priva) de la Iglesia “no es la solución” ya que, criticó, solo se van a compensar a 39 víctimas, “con cantidades irrisorias, cuando además hay miles de víctimas que lo fueron hace muchos años y otras en la actualidad, y que están sufriendo situaciones realmente trágicas”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.