martes, 30 de septiembre de 2025

Abdulrazak Gurnah: “La religión vuelve a ser importante porque estos tiempos son difíciles”

Entrevista

El premio Nobel de literatura de 2021 publica 'Un largo camino', su primera novela tras el galardón

Fuente:   La Vanguardia

Por   Xavi Ayén

Barcelona

27/09/2025


 (Emilia Gutiérrez)

Qué escribir después del Nobel es un serio dilema que se plantean los pocos autores con ese bendito problema. El tanzano Abdulrazak Gurnak (Zanzíbar, 1948) lo ganó en el 2021 y, desde entonces, nos fueron llegando sus novelas anteriores en nuevas o recuperadas traducciones. Pero ahora es el turno de Un largo camino (Salamandra), lo primero que escribe tras el galardón, una historia que se aproxima más que otras suyas al presente, ambientada en la Tanzania de finales del siglo XX y principios del XXI. Por la pantalla del ordenador se nos aparece un sonriente Gurnah, tras una mesa de madera, en mangas de camisa.

 

¿Desde dónde nos habla?

El silencio que pesa

Fuente:   Adista

Por   Arturo Formola* 

24/09/2025


Fotografía recortada del Gobierno de la República Argentina, tomada de Wikimedia Commons, 
imagen original y licencia

ROMA-ADISTA . Las declaraciones del Papa León XIV ayer frente a la Villa Barberini en Castel Gandolfo han suscitado sorpresa y preguntas. En respuesta a una pregunta sobre el rearme, el pontífice reconoció que se trata de «cuestiones políticas, también debido a presiones externas a Europa», sobre las que es «mejor no comentar». Esta respuesta, por su prudencia y suspensión de juicio, contrasta marcadamente con las posturas más explícitas de su predecesor Francisco, quien no dudó en denunciar con firmeza la lógica de la guerra y la idolatría de las armas.

Estados Unidos: ¿Charlie Kirk elevado al rango de mártir?

"Charlie Kirk es un héroe para los Estados Unidos de América y un mártir de la fe cristiana ". Las palabras del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, durante el servicio conmemorativo del joven activista republicano asesinado, demuestran la confusión entre religión y política fomentada deliberadamente por el equipo de Donald Trump.

Fuente:   cath.ch

Por    Maurice Page

29/09/2025


© Centro Católico de Medios Cath-Info, 29/09/2025

Mi esposo, Charlie, quería salvar a jóvenes como el que se quitó la vida (…) A este hombre, a este joven, lo perdono. (…) Lo perdono porque eso es lo que hizo Cristo y lo que Charlie habría hecho. La respuesta al odio no es odio. La respuesta (…) es amor, siempre amor. Amor por nuestros enemigos y amor por quienes nos persiguen. Las palabras, muy espirituales y personales, de su viuda Erika, durante la ceremonia en memoria de su esposo asesinado, conmovieron a los participantes de este gran espectáculo al estilo estadounidense, reunidos en un gran estadio cubierto en Glendale, Arizona. 

El teólogo Hans-Joachim Sander llama al Papa "marinero flojo" y advierte del naufragio de la Iglesia

La decepción de León XIV tras la primera entrevista

Viena  Duras palabras: El dogmático Hans-Joachim Sander acusa al papa León XIV de no tomar el rumbo correcto en la "crisis más profunda desde la Reforma". Ve pocas esperanzas para las mujeres en la Iglesia católica.

Fuente:   katholisch.de

KNA

29/09/2025  


Imagen: © KNA/Vatican Media/Romano Siciliani (imagen de archivo)

El teólogo Hans-Joachim Sander se muestra decepcionado con el papa León XIV tras su primera entrevista. En un artículo publicado el lunes en el portal de internet "Feinschwarz", el profesor jubilado de dogmática de Salzburgo describió al papa como un "marinero flojo" en el puente de mando de un barco eclesiástico que se tambaleaba y que, según predijo, pronto zozobraría.

Alberto Melloni, historiador de la Iglesia: Francisco desperdició la mayor oportunidad de su pontificado

Su desconfianza hacia la teología era demasiado grande

Friburgo - El Papa Francisco ha mostrado desconfianza hacia la teología, ha desautorizado al Colegio Cardenalicio y ha dejado preguntas clave sin respuesta, enfatiza un historiador de la Iglesia. Su conclusión: Se ha desperdiciado la oportunidad de reformar la Iglesia.

Fuente:   hkatholisch.de

KNA

29/09/2025


Imagen: © KNA/Stefano Dal Pozzolo/Romano Siciliani (imagen de archivo)

El historiador eclesiástico italiano Alberto Melloni acusa al papa Francisco de haber desperdiciado su oportunidad de reformar la Iglesia. En un artículo para la edición de octubre de "Herder Korrespondenz", Melloni escribe que Francisco desaprovechó la que posiblemente fue la mayor oportunidad de su mandato en el Sínodo Mundial.

León XIV invita a las instituciones europeas a vivir una "laicidad sana"

El Papa recibió en el Vaticano este lunes 29 de septiembre al Grupo de Trabajo sobre el Diálogo Intercultural e Interreligioso del Parlamento Europeo, recordando que las instituciones necesitan personas capaces de vivir una laicidad que reconozca el valor de la religión sin confundirla con la política.

Fuente:   Vatican News

Deborah Castellano Lubov - Ciudad del Vaticano

29/09/2025


El Papa y los miembros del grupo de trabajo de diálogo intercultural e interreligioso del Parlamento Europeo.

“Las instituciones europeas necesitan personas que sepan vivir una laicidad sana, es decir, un estilo de pensamiento y de acción que afirme el valor de la religión, preservando la distinción —no separación ni confusión— respecto al ámbito político.”

«La vida es discernimiento, pero a veces sin certezas»

Tras los éxitos cosechados con ‘Cinco lobitos’ y la incursión en el mundo de las series con ‘Querer’, Alauda Ruiz de Azúa (Barakaldo, 1978) irrumpe en la competición oficial con ‘Los domingos’, una propuesta sobre la fe, la religión y la búsqueda del amor dentro de la familia.

Fuente:   naiz.eus

Por   Ariane Kamio

22/09/2025


Alauda Ruiz de Azúa compite en Sección Oficial con ‘Los domingos’. (J.Danae | FOKU)

Con ‘Cinco lobitos’ (2022) consiguió el Goya a la Mejor Dirección Novel, la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y el premio Feroz al Mejor Guion, además de ser preseleccionada para los Óscar. En aquella obra se inspiró en su primera maternidad y la trasladó al núcleo familiar. Dos años después llegó ‘Querer’, una serie en la que abordaba el tema de las agresiones sexuales también en el seno de la familia. Y es que la directora vizcaina Alauda Ruiz de Azúa regresa al ambiente familiar para armar su siguiente propuesta, ‘Los domingos’, que se proyecta hoy en Sección Oficial. Ainara, una joven de 17 años, se dispone a decidir por qué carrera universitaria se va a decantar, hasta que comienza a plantearse abrazar la vida de monja de clausura impulsada por la llamada de Dios, un deseo que hace tambalear los cimientos de la familia. Ruiz de Azúa propone una visión poliédrica de la búsqueda del amor en su contexto más universal, y pone ante el espejo las contradicciones con las que ha de lidiar el ser humano en cuanto a sus creencias.       

¿Qué es lo que le llevó a contar esta historia? ¿Dónde está el germen de esta película?

León XIV, con la Teología de la liberación: “El Evangelio nos llama a todos a la Libertad”

En su biografía, Robert Prevost respalda la corriente de Gustavo Gutiérrez para “mirar a través de los ojos de los pobres y con los pobres para entender cómo Dios está en y entre nosotros”

“No significa necesariamente que estés promoviendo la ideología marxista, aunque algunos la hayan etiquetado así”, defiende el Papa agustino

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    José Beltrán

29/09/2025

 

Consolidar las reformas de Francisco, moverse en el marco del magisterio eclesial, apostar por la comunión como antídoto a la polarización y no precipitarse en cualquiera de los temas de frontera que está llamado a pastorear hasta no conocer en detalle cada uno de ellos. Esta parece ser la máxima que guía a León XIV en estos primeros cuatro meses de Pontificado, a la luz de la primera entrevista que ha concedido a la periodista Elise Ann Allen y que forma parte de su biografía autorizada que sale hoy a la venta en Perú y el 2 de octubre en España: ‘León XIV: Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI’ (Debate).

Estar alerta ante la amenaza de la derecha al catolicismo

Bonn - El obispo Stefan Oster de Passau advierte que el catolicismo conservador podría desviarse hacia la derecha. Claudia Pfrang también advierte que la desigualdad entre las personas contradice el mensaje de Jesús. Aboga por una dirección clara.

Fuente:   katholisch.de

Por   Claudia Pfrang

29/09/2025 

 
Imagen: © picture-alliance/ ZB/Jens Büttner (imagen simbólica)

Para el obispo Stefan Oster , en el funeral de Charlie Kirk, era importante no sólo señalar los límites de la izquierda, sino también el hecho de que el catolicismo conservador corre el peligro de desviarse hacia la derecha.

Al menos 4 muertos en tiroteo en una iglesia en EE.UU.

Un hombre estrelló su carro contra una iglesia mormona en Michigan y luego abrió fuego con un fusil de asalto; el sospechoso fue abatido por la Policía.

Fuente:   DW

Noticias DW

29/09/2025


El FBI asignó 100 agentes a la zona para ayudar a tomar declaraciones de testigos.Imagen: Lukas Katilius/The Flint Journal/AP Photo/picture alliance

Al menos 4 personas murieron en un tiroteo este domingo (28.09.2025)  en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, Estados Unidos, y otras ocho resultaron heridas, algunas en estado crítico, según informaron fuentes policiales.

Contar con presbíteros extranjeros y extradiocesanos

Fuente:   Noticias Obreras

Por   Jesús Martínez Gordo

29/09/2025

 

Hay una estrategia pastoral que también se está implementando en una buena parte de las diócesis españolas, al menos, de las que conozco: es la de contar con presbíteros extranjeros y extradiocesanos, entendiendo por estos últimos a los nacionales que, procedentes de otras iglesias locales, son acogidos –de manera ocasional o permanente– pudiendo quedar –en este último caso– incardinados, es decir incorporados al presbiterio diocesano con todos los derechos y obligaciones.

Kevin Roberts, ideólogo de Trump, cabeza de cartel del Congreso Católicos y Vida Pública

La Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU celebrarán la 27ª edición de su foro del 14 al 16 de noviembre en Madrid

El presidente de la Fundación Heritage, que pronunciará la ponencia de apertura, es amigo del asesinado Charlie Kirk y participó en febrero en la cumbre Patriots, el grupo de Vox en el Parlamento Europeo

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    José Beltrán

25/09/2025

 


Cuenta atrás para la 27 edición del Congreso Católicos y Vida Pública, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Bajo el lema ‘Tú, Esperanza’, el foro anual se celebrará del 14 al 16 de noviembre en la sede madrileña de la Universidad CEU San Pablo, con la mirada puesta en la recta final del jubileo eclesial que tiene la esperanza como eje.

¿Teme RTVE el "preocupante" crecimiento evangélico?

"De cómo lo anecdótico se extiende a lo general sin ningún matiz"

Fuente:   Religión Digital

26/09/2025


Imagen del programa 'Directo al Grano' de RTVE

(Protestante Digital).- El crecimiento evangélico en España se ha convertido en uno de los temas que ha entrado en el foco informativo de los medios generalistas en las últimas semanas. Reportajes en EFEEl PaísEl Periódico o Última Hora han profundizado en las estadísticas —que en este medio seguimos desde hace años— y que han llamado la atención por la constante apertura de nuevas iglesias evangélicas en nuestro país.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Miles de israelíes piden la liberación de rehenes en Gaza

Los manifestantes salieron a las calles de Tel Aviv y exigieron el alto el fuego a la guerra y el retorno de los rehenes a sus casas.

Fuente:   DW

28/09/2025


La manifestación se realizó dos días de la reunión entre el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington. (Imagen de archivo 24.07.2025)Imagen: Shir Torem/REUTERS

Miles de israelíes se congregaron este sábado (27.09.2025) por la noche en Tel Aviv para pedir un acuerdo que ponga fin a la guerra en la Franja de Gaza, dos días antes del encuentro previsto entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump en Washington.

Antonio Spadaro: "León XIV quiere conocer cuál es la temperatura de la Iglesia en este momento"

Fuente:   catalunyareligio.cat

Tribuna Joan Carrera

Paz M. Duran

26/09/2025


Fotografía: Cataluña Religión.

No todos los días se tiene la posibilidad de comer con alguien como Antonio Spadaro, jesuita, teólogo y periodista, actual subsecretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación y una de las voces más influyentes del pontificado del papa Francisco. Pues bien, este viernes casi un centenar de personas han tenido la oportunidad de hacerlo en el marco de la 11a edición de la  Tribuna Joan Carrera.

“La misión de la Iglesia en una sociedad secular”

Resumen oficial de la sesión dedicada por los obispos alemanes a la indiferencia religiosa

Fuente:   DBK

25/09/2025

 


En una unidad de estudio, examinamos nuevamente la Sexta Encuesta de Membresía de la Iglesia (KMU), publicada en noviembre de 2023. La KMU demuestra claramente hasta qué punto la fe cristiana está sujeta a notables procesos de erosión. La fe, entendida como concordancia con las declaraciones fundamentales de fe y como relevancia práctica para la vida cotidiana, está en declive creciente, incluso entre los miembros de la iglesia. Por lo tanto, los procesos de secularización no perdonan a la iglesia, que está llamada a redefinir su relación con la sociedad secular. En esta unidad de estudio, examinamos la misión de la iglesia en el contexto de la secularidad y cómo la cuestión de Dios y el significado de la fe cristiana pueden articularse en una sociedad predominantemente secular hoy en día, pero moldeada histórica y culturalmente por las tradiciones cristianas.

El Seminario interdiocesano de Galicia echa a andar

Comienzo de curso para los seminaristas de Vigo, Santiago y Mondoñedo

Fuente:   Religión Digital

Archicompostela

26/09/2025


El Seminario interdiocesano de Galicia abre sus puertas Archicompostela
 

Santiago de Compostela acogió este jueves, 25 de septiembre, la inauguración oficial del curso académico 2025-2026 del Seminario Mayor Interdiocesano «Apóstol Santiago», institución que agrupa a los seminaristas de las diócesis de Santiago, Mondoñedo-Ferrol y Tui-Vigo.

Iñigo Urkullu, Romero de Honor 2025: «Soy cristiano y con orgullo»

Preparando la festividad del 11 de octubre

Fuente:   bizkeliza.org

25/09/2025


Jon Uriarte imponiendo la pañoleta al Romero de Honor 2025

La Cofradía de Nuestra Señora de Begoña ha presentado públicamente al lehendakari Iñigo Urkullu como Romero de Honor de este año. El nombramiento de Romero de Honor es un reconocimiento que la Cofradía otorga anualmente a personas que, por su trayectoria o dedicación, han destacado en su vinculación con los valores y la devoción a la Virgen de Begoña. La designación de Urkullu para 2025 subraya "aún más si cabe la profunda raigambre de esta festividad en la vida social y cultural de Bizkaia", han señalado en la presentación.

Suspender las peregrinaciones a Tierra Santa

Comunicado de Berpiztu Kristau Taldea


Bizkaia, 26 septiembre 2025

Desde Berpiztu Kristau Taldea nos unimos, con firmeza y sin ambigüedades, a todas las expresiones de la sociedad civil que condenan el genocidio en Gaza y que se movilizan contra las acciones de Israel en Palestina.

Del mismo modo, nos vinculamos a las voces que surgen de grupos y colectivos de la Iglesia que denuncian la injusticia y reclaman paz y dignidad para el pueblo palestino. Animamos a mantener y fortalecer estas iniciativas.

Al mismo tiempo, sugerimos al Obispo de Bilbao y, por extensión, a la Conferencia Episcopal Española, que aconsejen a todos los grupos eclesiales suspender las peregrinaciones a Tierra Santa mientras persista la situación actual, para evitar que sean instrumentalizadas para blanquear al Estado de Israel.

Creemos que la fidelidad al Evangelio nos impulsa a la solidaridad activa y a la denuncia clara de toda opresión.

Berpiztu Kristau Taldea

 

 

Los obispos alemanes concluyen su Asamblea Plenaria: “No hay desobediciencia episcopal en las bendiciones homosexuales”

Bätzing lamentó que no ondeara en el Parlamento el Día de Christopher Street la bandera LGTBI, a lo que la presidenta del Bundestag replicó: “¿Acaso el Vaticano o todos los obispados la izaron durante el Orgullo?”

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    Elena Magariños

25/09/2025

 

El obispo Georg Bätzing, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), ha respondido con firmeza a quienes señalan a los obispos de su país de desafiar al Vaticano en materia de bendiciones. “Rechazo rotundamente la insinuación de que en Alemania estemos practicando la desobediencia episcopal hacia Roma o emprendiendo una confrontación con ella”, declaró este jueves, tal como recoge Katholisch, al concluir la asamblea plenaria de otoño de la DBK en Fulda. “Esto es simplemente una interpretación poco objetiva y no refleja ni mi declaración ni los esfuerzos de todos los obispos”.