viernes, 18 de julio de 2025

HEMEN Aleak, 1 znb

Etorkizunari begira jartzen gaitu Hemen aleak aldizkariaren azken zenbakiak

 


Etorkizunari begira jartzen gaitu Hemen aleak aldizkariaren azken zenbakiak. Carlos Askunze Elizaga (itzulpena) eta Nestro Artola Eluk egiten dabez gogoeta nagusiak.

Beti lez, otoitza eta liburu erreseinak dakarz ale honek. Webgune baten aurkezpena ere.

Izena emon badozu eta ez bajatzu heldu etxera, deitu IDTPra.

Izena emon barik badaukazu, deitu IDTPra. Ez zara damutuko.

Zenabki bi urtean!




 

jueves, 17 de julio de 2025

La erosión del Estado de Derecho

Fuente:   El Diario Vasco

Por   Javier Tajadura Tejada

Catedrático de Derecho Constitucional en la EHU

16/07/2025

 


La Comisión Europea publicó la semana pasada el informe sobre la situación del Estado de Derecho en España. El informe está redactado en términos puramente descriptivos. Ahora bien, la sucesión de escándalos y anomalías que el informe reproduce pone de manifiesto que la Unión Europea es consciente de la situación crítica que atraviesa el Estado de Derecho en España. La mera descripción de la situación refleja bien su gravedad y lleva implícita su negativa valoración. Sobran los comentarios. Entre los muchos problemas que el informe aborda, hay cuatro que merecen una especial atención: la erosión de la independencia del Poder judicial, la situación del Ministerio Fiscal, la aprobación de la ley de amnistía y el fracaso absoluto en la lucha contra la corrupción.

miércoles, 16 de julio de 2025

En la mitad un año especial

Felisa Elizondo

Julio 2025

 

Para los cristianos, 2025 se presentó, al modo bíblico, con la promesa de perdón y de justicia, de descanso y peregrinación que reviven al modo bíblico los años jubilares. El papa Francisco, el inolvidable pregonero que iba a dejarnos en la mañana que siguió a la fiesta mayor de Pascua, lo abrió con una bula que desde el título invitaba a confiar porque “la esperanza no defrauda”.

'Cuidados y cuidadanía': Sexta edición de las conversaciones teológicas en Montesclaros

Los días 8, 9 y 10 de julio de 2025 en la hospedería del santuario

Fuente:   Religión Digital

Por Avelino Seco Muñoz[1]

05/06/2025


Conversaciones teológicas en Montesclaros

Un año más, ya es el sexto, nos volveremos a reunir en la hospedería del santuario de Montesclaros, en Cantabria, para unas nuevas conversaciones desde una reflexión teórica y una práctica experimentada.

En esta ocasión las jornadas llevan por título: “CUIDADOS Y CUIDADANÍA”. Un tema interesante que abordaremos desde diversos puntos de vista.

Por una caridad y justicia hermanadas y “no desnatadas”

Por   Jesús Martínez Gordo

 

La reciente celebración de las jornadas teológicas de Montesclaros, dedicadas a los “cuidados y a la ‘cuidadanía’” (Cantabria, 8-10 de julio, 2025), ha sido una excelente ocasión para asomarse a un asunto de enorme actualidad y necesitado de un tratamiento más extenso y reposado porque es mucho lo que está en juego tanto para el futuro de nuestras iglesias locales como para el de la Iglesia católica y, por supuesto, de la sociedad.

martes, 15 de julio de 2025

Movimiento Hakuna: ¿Una nueva forma de Gnosticismo?

"Una fe elitista, autorreferencial y desencarnada que, bajo una apariencia de modernidad, podría estar promoviendo una de las herejías más antiguas"

Fuente: Religión Digital

Por   Juan Manuel Ribeiro,

sacerdote de la Arquidiócesis de Buenos Aires. Argentina

12/07/2025


Concierto de Hakuna en Yepes

Desde su surgimiento en 2013 y con un notable impulso tras la pandemia, el Movimiento Hakuna se ha posicionado como una de las propuestas evangelizadoras más disruptivas para la juventud católica. A primera vista, su fórmula parece un soplo de aire fresco: música pop-rock, redes sociales, encuentros con cerveza y una estética cuidada y planificada.El movimiento, fundado y dirigido por el sacerdote José Pedro Manglano, conocido como “Josepe”, busca hablar el lenguaje de los jóvenes.

lunes, 7 de julio de 2025

Pistas para la fase de implementación del Sínodo

Fuente:  Noticias Obreras

Redacción

07/07/2025


FOTO | ©synod.va/Lagarica

Documento de la Secretaría General del Sínodo: Líneas generales para la fase de implementación del Sínodo [Descarga]

 

Introducción. Cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo

 

Presentación

Joan Aurich: "Montserrat acogió a miembros de ETA por motivos humanitarios"

El sacerdote explica que a principios de los setenta ayudó a miembros de ETA, acogidos por Montserrat, a pasar la frontera · Quiere mostrar este pequeño recorte de historia porque contrasta con la visita del rey español a la abadía

Fuente:   vilaweb.cat

Por   Clara Ardévol Mallol y Albert Salamé

05/07/2025

 

Joan Aurich (Ripoll, 1943) es el rector de la Parroquia de la Virgen de la Esperanza de Manresa y, además de sacerdote, ha sido profesor de instituto y se ha vinculado siempre a los movimientos laicales, entre ellos, el escultismo. Independentista convencido, la visita del rey español Felipe VI a Montserrat la víspera de San Juan lo decepcionó tanto que se ha decidido a explicar una parte de su historia, que se vincula con la abadía y con el antifranquismo, el catalanismo y la resistencia a la represión de principios de los setenta.

domingo, 6 de julio de 2025

El órgano sinodal a nivel federal: Diez preguntas y respuestas

¿De qué se trata? ¿Qué se planea? ¿Y por qué hay críticas?

Bonn - Desde que la Asamblea Sinodal de Fráncfort debatió la continuación del proyecto de reforma, se han generado críticas y debates. Este año se aprobará un estatuto para un órgano sinodal a nivel federal. Katholisch.de aclara las cuestiones pendientes.

Fuente:   katholisch.de

Por   Christoph Brüwer

05/07/2025


Imagen: © KNA/Julia Steinbrecht (imagen simbólica)

1.- ¿Cuál es el órgano sinodal previsto a nivel federal?

El órgano sinodal a nivel federal es una de las decisiones centrales del Camino Sinodal de la Iglesia en Alemania. En este órgano, obispos y laicos podrán deliberar conjuntamente sobre los avances significativos en la Iglesia y la sociedad y tomar decisiones fundamentales de importancia supradiocesana, como la planificación pastoral. El órgano también podrá comentar sobre los avances en las relaciones entre el estado y la Iglesia, y asesorar sobre asuntos financieros y presupuestarios de la Iglesia que no se deciden a nivel diocesano. La base del órgano es el documento de acción « Fortalecimiento sostenible de la sinodalidad », adoptado por el Camino Sinodal en 2022.

 

2.- ¿Qué tiene que ver con el Comité Sinodal?

Vaticano: arzobispo francés lidera comisión contra pedofilia

El papa León XIV nombró a Thibault Verny al frente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores.

Fuente:   DW

06/07/2025


"Se trata de sensibilizar a las diferentes conferencias episcopales, a las diferentes congregaciones religiosas de los distintos países, sobre la escucha y el acompañamiento específico de las víctimas" de pedofilia y abuso sexual, asegura el arzobispo Verny.Imagen: Francesco Sforza/REUTERS

El papa León XIV nombró el sábado (06.07.2025) a Thibault Verny, arzobispo de Chambery (este de Francia), como jefe de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, en reemplazo del cardenal estadounidense Seán Patrick O'Malley.