La presidenta del ZdK habla sobre posibles limitaciones en el nuevo órgano sinodal
Friburgo/Múnich - El Camino Sinodal de la Iglesia en Alemania lleva más de cinco años en marcha. Un período en el que las relaciones y la comunicación entre Alemania y el Vaticano también han mejorado, afirma la presidenta del ZdK, Irme Stetter-Karp.
Fuente: katholisch.de
cbr
04/07/2025
La presidenta del Comité Central de Católicos Alemanes (ZdK), Irme Stetter-Karp, aprecia avances en el entendimiento entre la Iglesia católica en Alemania y el Vaticano respecto a los temas del Camino Sinodal. En la primera fase del proceso de reforma, apenas había espacio para la creación de redes internacionales. «Hemos mejorado esto poquito a poco », ha declarado Stetter-Karp en el podcast « Vom Großen und Ganzen » (Viernes) de la Academia Católica de Baviera y en el semanario «Christ in der Gegenwart». Las conversaciones con Roma también se han intensificado. «Nunca hemos recibido invitación alguna, pero hemos encontrado maneras de abrir puertas. No lo habría creído posible hace tres años».
Representantes de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK) informaron durante las conversaciones en Roma que el entonces obispo prefecto, Robert Francis Prevost, -posteriormente elegido Papa León XIV- contribuyó a crear un ambiente de diálogo constructivo. Por ello, muchos tiene depositada una gran esperanza y confianza en él. «Y mientras no tenga una impresión contraria, no tengo motivos para pensar de otro modo».
"No lo veo como algo seguro"
Hay muchísimas expectativas puestas en el nuevo líder de la iglesia. "Y no lo veo como algo inevitable", afirmó Stetter-Karp. Ahora, la clave está en llegar a un acuerdo sobre el borrador del nuevo órgano sinodal a nivel federal. De todos modos, este borrador cambiará a lo largo del año. "Mientras tengamos la oportunidad de determinar con antelación dónde se encuentran los puntos de fricción y no veamos que la puerta se cierra, no me rendiré ", ha explicado la presidenta del ZdK.
En cuanto a sus puntos de fricción internos, Stetter-Karp ha afirmado que muchos laicos han abandonado el proceso de diálogo con los obispos -previo al Camino Sinodal- frustrados, porque creyeron que se trataba simplemente de un simple "club de parloteo". Si el borrador de los estatutos del órgano sinodal a nivel federal se modificara de tal manera que se redujera y convirtiera en una amable mesa redonda sin carácter vinculante, el ZdK no participaría. "No lograría el apoyo de la mayoría de nuestros delegados". Muchos miembros comprometidos de las congregaciones ya se preguntan si el esfuerzo merece la pena. Por lo tanto, las cuestiones de consulta y toma de decisiones, así como la disponibilidad financiera, son especialmente importantes.
cbr
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.