El polémico ensayo “es un borrador de una reflexión personal”, dice la USCCB.
Fuente: THE pilLar
13/09/2025

Obispos en la asamblea de primavera de 2024 en Louisville, Kentucky. Crédito: JD Flynn/Pillar Media.
La conferencia de obispos de Estados Unidos dijo a The Pillar el viernes que un ensayo controvertido sobre políticas de “diversidad, equidad e inclusión” fue publicado por error y no representa una posición oficial de la USCCB.
El ensayo, titulado “DEI significa Dios”, fue publicado este mes en el sitio web de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos y escrito por el obispo auxiliar de Washington, DC, Roy Campbell.
Según la portavoz de la conferencia, Chieko Noguchi, el ensayo “es un borrador de una reflexión personal del obispo Campbell que aún debe discutirse y publicarse definitivamente”. “Se publicó por error en el sitio web y fue eliminado”, dijo Noguchi a The Pillar el viernes por la noche.
Campbell, de 77 años, es presidente del Subcomité de Asuntos Afroamericanos de la USCCB, que forma parte del Comité de Diversidad Cultural en la Iglesia de la conferencia.
El ensayo del obispo lamentó que la administración presidencial de Donald Trump “quiera borrar la Diversidad, la Equidad y la Inclusión de la conciencia estadounidense” y esté “trabajando para separarnos unos de otros, no solo a los migrantes, sino a muchos, especialmente a las personas de color, a quienes se les ha negado durante demasiado tiempo la igualdad de oportunidades en educación, reconocimiento social y crecimiento económico, negando verdaderamente la DIGNIDAD DE CADA SER HUMANO”.
Campbell señaló que las iniciales de los programas de diversidad, equidad e inclusión forman las letras DEI, que forman “dei”, una forma de la palabra latina para Dios.
En ese sentido, el obispo escribió: “Dios es diversidad”, “Dios es equidad” y “Dios es inclusión”.
Citando versículos bíblicos para respaldar su interpretación, Campbell afirmó que «la diversidad alcanza a todas las personas, sin importar su origen ni su posición social»; «la equidad es la verdad de la justicia de Dios aplicada a todos, sin importar su origen, con amor»; y que «la inclusión es vivir la ley del Señor como uno solo. Esa ley es amar a Dios como nos amamos unos a otros».
A la luz de esas reflexiones, escribió el obispo, la noción de “diversidad, equidad e inclusión” significa “para mí… que Dios siempre está trabajando entre nosotros y a través de nosotros para la vida eterna de cada uno de nosotros”.
“Esto es lo que el Subcomité de Asuntos Afroamericanos del Comité de Diversidad Cultural está trabajando para los afroamericanos, de hecho, para todos los estadounidenses”, agregó el obispo.
El ensayo de Campbell fue detectado por primera vez en el sitio web de Cultura Católica el 12 de septiembre, y aparentemente fue eliminado del sitio web de la USCCB el mismo día, aunque si bien se eliminaron los enlaces del sitio web de la conferencia, algunas URL de la conferencia para descargar el ensayo todavía estaban activas el sábado por la tarde, y el personal de la conferencia aparentemente estaba trabajando para eliminarlas.
La USCCB no ha hecho declaraciones previas u oficiales sobre las políticas o iniciativas de DEI, que se han vuelto controvertidas en los EE. UU. a raíz del asesinato de George Floyd en 2020 y un período posterior de tensión racial en el país.
Los defensores dicen que las iniciativas DEI tienen como objetivo fortalecer los lugares de trabajo y los campus diversificando las comunidades y permitiendo que perspectivas previamente no escuchadas tengan mejores bases y oportunidades, mientras que los críticos dicen que dichos programas exigen la adopción de ideologías progresistas a costa de la igualdad de condiciones.
Algunos intelectuales y líderes católicos ha propuesto alternativas a la DEI, que según ellos es mejor inspirarse en la antropología cristiana y la enseñanza social católica.
En febrero, Trump emitió una orden ejecutiva que ordenaba a las agencias federales descontinuar oficinas, puestos y programas de diversidad, equidad e inclusión, y garantizar que los contratistas federales no utilizaran programas DEI en violación de las leyes federales contra la discriminación.
En abril, la administración dijo que recortaría la ayuda federal a las escuelas y universidades con programas DEI, aunque ese anuncio sigue estancado en un litigio.
La Arquidiócesis de Washington, donde Campbell es obispo auxiliar, aún no ha respondido a una solicitud de comentarios de The Pillar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.