Su nombramiento llevaba meses sobre la mesa, desde que el papa Francisco trasladó al anterior.
Fuente: Público
Por Raúl Bocanegra
Sevilla
15/09/2025
El nuevo nuncio (representante del papa León XIV) en España será el italiano Piero Pioppo, de larga trayectoria, —no exenta de polémica—, y conocedor de los entresijos del Vaticano. Su nombramiento llevaba meses sobre la mesa, desde que el papa Francisco trasladó al anterior nuncio, Bernardito Auza, destinado a la Unión Europea, y ha sido oficialmente anunciado este lunes por la Conferencia Episcopal en un comunicado.
El nuncio cumple funciones similares a las de un embajador, una especie de puente entre la Iglesia del país y El Vaticano. Juega un papel muy relevante a la hora de elegir nuevos obispos y es también interlocutor con la Conferencia Episcopal, el lugar de encuentro y reunión de la jerarquía eclesiástica española. Es, en definitiva, una figura clave en el espectro y en los equilibrios católicos en el país.
Hasta la fecha, Pioppo, que, según la Conferencia Episcopal, habla italiano, francés, inglés y español, era nuncio en Indonesia, cargo en el que ha estado los últimos ocho años, en el que predomina el Islam y el catolicismo es minoritario, y ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Diferente papel jugará en España, donde los obispos pretenden tener y, en muchos asuntos, la tienen, una influencia en los debates públicos.
La trayectoria de Pioppo, quien nació el 29 de septiembre de 1960 en Savona (Italia) y fue ordenado sacerdote a los 25 años, en 1985, plantea algunos puntos polémicos. Las fuentes consultadas por Público consideran que se trata de un hombre "muy conservador". Tradicionalmente, según estas fuentes, los nuncios lo han sido, porque provienen de la oficialidad vaticana, y quieren preservar la institución.
En 1993, Pioppo ingreso en el cuerpo diplomático vaticano y fue destinado a Corea, primero y después a Chile. En la biografía oficial, se recoge que estuvo también hasta el año 2006 en la sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano. En esos años, el secretario de Estado era Ángelo Sodano, hoy fallecido, una figura muy oscura, acusado de encubrir abusos sexuales y de proteger al sacerdote pederasta Marcial Maciel, además de ser también cercano al dictador chileno Augusto Pinochet.
En el año 2006, Pioppo pasó después a Prelado del Instituto para las Obras de Religión, donde estuvo hasta 2010. Este es el conocido como Banco Vaticano, una institución que también ha estado en el centro de diversas polémicas a lo largo de los años. Desde entonces, Pioppo, según la Conferencia Episcopal, ha estado destinado en África, donde fue nombrado nuncio en Camerún, primero, y Guinea Ecuatorial, después. Y luego en Indonesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.