El presidente de la Conferencia Episcopal Española aprecia el procedimiento abierto por “conocer la verdad”, lamenta el “dolor de una posible víctima” y el “dolor de un obispo al que pudiera habérsela acusado falsamente”
Fuente: Vida Nueva Digital
Por José Beltrán
10/11/2025
“El hecho de que la Santa Sede haya iniciado la investigación es que concede una verosimilitud a la acusación”. Son las primeras palabras del presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, después de que este lunes el diario ‘El País’ desvelara que el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, ha sido acusado por abusos sexuales continuados desde 1994 y durante seis años a un menos de 14 de años que llegó a ser seminarista de Getafe, donde él era rector.
“La valoración personal que yo hago siempre es de dolor ante un acontecimiento así”, compartió el también arzobispo de Valladolid este lunes por la tarde en Las Palmas de Gran Canaria, donde se encontraba para impartir una conferencia en el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias sobre ‘La dimensión social del amor’.
La reforma de Francisco
En esta alocución previa a su ponencia Argüello explicó ante los asistentes que “la Iglesia abre un procedimiento porque quiere conocer la verdad y quiere así acercarse al dolor de uno y de otro, al dolor de una posible víctima y al dolor de una posible persona, en este caso un obispo, al que pudiera habérsele acusado falsamente”. “Al mismo tiempo, hay que contar con la presunción de inocencia, que es una base de nuestro propio sistema jurídico, civil y social”, añadió el presidente de los obispos.
Además, el arzobispo de Valladolid puso en valor que “la normativa que tiene la Iglesia y que los pasos que se han dado en los últimos años, tanto en la Santa Sede como la Iglesia española, hacen que un caso de unos hechos que han sucedido hace en torno a 25 a 30 años” se puedan investigar y juzgar, mientras que “en la jurisdicción civil están prescritos”. Este hecho es fruto de las reformas implementadas en esta última década por el papa Francisco.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.