miércoles, 1 de octubre de 2025

Sumar pide al PSOE regularizar a más de medio millón de personas migrantes en octubre

Podemos también exige regularizar a toda persona migrante que viva y trabaje en España mediante un decreto que no necesite ser refrendado por el Congreso.

Fuente:   Público

Por   Alexis Romero

Madrid

29/09/2025


Lara Hernández, coordinadora de Movimiento Sumar, en una imagen de archivo.
Rodrigo Jiménez / EFE

Sumar ha pedido al PSOE regularizar a más de medio millón de personas migrantes antes de que acabe el mes de octubre. Así lo ha expresado la coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, durante una rueda de prensa este lunes, después de señalar la preocupación de su espacio político por los "discursos xenófobos" de PP, Vox o la patronal, según ha señalado la dirigente política.

"Reclamamos que la regularización extraordinaria de más de medio millón de personas que ya están en nuestro país se apruebe antes de que termine el mes de octubre. Frente a los discursos miserables de PP y Vox reclamamos que estas personas que ya viven aquí se conviertan en ciudadanos de pleno derecho", ha defendido Hernández.

En la actualidad el Congreso tramita una iniciativa legislativa popular (ILP) para regularizar a estas personas, aunque la norma se encuentra paralizada en la Cámara Baja porque no hay una mayoría clara para aprobarla.

Hernández ha apuntado directamente a los discursos de la derecha y del empresariado y ha afeado el "cónclave racista del PP en Murcia" de este fin de semana. "Quieren jugar con la vida y la dignidad de cientos de miles de personas como si fueran mercancía electoral en su batalla con Vox. Frente a una derecha que quieren esclavos en las empresas, nosotros queremos trabajadores con sus derechos; frente a los que quieren separarnos, vecinas y vecinos", ha dicho la coordinadora de Movimiento Sumar. 

Preguntada sobre la fórmula en la que se podría acometer la regularización en el plazo exigido por Movimiento Sumar, Hernández no ha especificado cuál sería la vía concreta, aunque fuentes de este espacio no rechazan que se pueda plantear un real decreto. "La fórmula, si es la ILP u otra fórmula, se tendrá que ver. Las formulas no nos interesan, lo que nos importan son los derechos".

También este lunes Podemos ha insistido en su exigencia de que se regularicen a las personas migrantes que viven y trabajan en España. Su portavoz, Pablo Fernández, sí que ha exigido directamente al Ejecutivo que apruebe un decreto "que no necesite ser convalidado en el Congreso, como hizo Zapatero en 2005".

"El racismo debería ser condenado como un crimen de odio, y frente al odio hay que avanzar en derechos", ha dicho Fernández, que también ha pedido que "se acabe con cualquier ley que suponga racismo, que se acabe con los CIE, con las redadas racistas y con las devoluciones en caliente, que se derogue la ley de extranjería".

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, también ha criticado la última propuesta del PP en esta materia (un visado por puntos para migrantes que premie a quien "conoce mejor" España y que limite el Ingreso Mínimo Vital): "El PP lleva mucho tiempo desesperado. Se está dedicando a competir con Vox, que le va a ganar en los temas que marca la ultraderecha. Es una pena para el sistema democrático español".

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.