jueves, 16 de octubre de 2025

Los obispos, el aborto y la Constitución: “Es un blindaje contra la verdad científica”

“La vida humana no puede estar al albur de estrategias y tácticas políticas, es un bien infinito”, valora para Vida Nueva el secretario general de la Conferencia Episcopal, César García Magán

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    José Beltrán

15/10/2025

 

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, no tiene duda sobre la decisión del Consejo de Ministros de promover una reforma para hacer de la Constitución un ‘escudo’ para ‘blindar’ el derecho al aborto, un cambio que no tiene visos de prosperar, porque precisaría del apoyo del PP, que ya ha anunciado su voto en contra cuando llegue al Congreso.

“El blindaje en la Constitución de este presunto derecho es un blindaje contra la verdad científica”, defiende el portavoz de los obispos sobre la reforma que el Gobierno llevará al Congreso de los Diputados. A preguntas de ‘Vida Nueva’, lamenta que “aunque los expertos digan que la vida empieza en el seno materno, los políticos querrán decir que empieza cuando quiera la mayoría”. “Es una decisión contra la verdad científica y contra la vida humana”, sentencia el también obispo auxiliar de Toledo.

 

Protegida y respetada

“Los políticos son los que hablan de plazos o de situaciones, pero nosotros pensamos que toda vida humana debe ser protegida y respetada”, explica García Magán, que detalla que “en Iglesia cualquier consideración sobre el aborto tiene un punto de partida que es cuándo comienza la vida humana”. “Es un debate imprescindible que no es ni de la Iglesia ni de los políticos, sino de médicos y científicos”, apunta. “A partir de que comienza la vida, en el seno materno, nosotros pensamos que hay que defenderla siempre”, dice justo después.

Con esta premisa, García Magán comenta que “a veces parece que los intereses políticos están más relacionados con ganar el relato y con el horizonte electoral que con el bien de los españoles”. En esta misma línea, remarca que “la vida humana no puede estar al albur de estrategias y tácticas políticas, es un bien infinito, un derecho fundamental y constituye un elemento prepolítico: sin vida humana toda política desaparece”.

 

Grave situación demográfica

Preguntado por si el futurible ‘blindaje’ facilitará o promoverá que haya más mujeres que decidan abortar, el portavoz episcopal admite que “tristemente el aborto forma parte de la vida cotidiana en España”. García Magán se remite a las cifras oficiales, para lamentar que solo el año pasado 106.000 vidas humanas “dejaron de nacer en un contexto de grave situación demográfica”.

Para el obispo auxiliar de Toledo, “las leyes se organizan para asistir a las mujeres que quieren abortar y olvidan una realidad mucho mayor que es el de las mujeres que quieren sacar adelante a sus hijos”. “Sin embargo -añade justo después-, es evidente que el bien de España y de sus ciudadanos está más relacionado con los hijos que van a venir que con los hijos que han dejado de venir por el aborto, por eso la lógica política debería ser favorecer la maternidad”.

Con el debate reabierto sobre el registro de médicos objetores de conciencia, el secretario general de la Conferencia Episcopal da un giro a la cuestión: “Cuando una medida como el aborto está tan cuestionada por los profesionales médicos, por atentar contra sus propios principios de curar y sacar adelante la vida, lo lógico sería que el registro fuera de aquellos que están dispuestos a realizar abortos, más que de aquellos que se rigen por los principios de la medicina y el juramento hipocrático”. El diplomático y canonista añade a esta reflexión que “la objeción de conciencia es una consecuencia del derecho fundamental de la libertad de conciencia, garantizado en la Constitución española, y este registro podría limitarla”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.