viernes, 3 de octubre de 2025

La Casa Blanca rechaza las críticas del Papa sobre el trato a los inmigrantes

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, refutó las afirmaciones del Papa León XIV de que los inmigrantes en Estados Unidos son víctimas de "trato inhumano" el 1 de octubre de 2025. Este nuevo desacuerdo es el último de muchos entre el gobierno estadounidense y el Vaticano

Fuente:   ​​cath.ch

Por   Raphaël Zbinden

02/10/2025

 

El 30 de septiembre de 2025, en respuesta a los periodistas, el Papa León XIV declaró que quienes apoyan el "trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos" no pueden considerarse "provida". También señaló una contradicción al respecto entre quienes se oponen al aborto, pero apoyan la pena de muerte.

Los comentarios del pontífice siguieron a preguntas sobre el plan de la Arquidiócesis de Chicago de otorgar un premio a la trayectoria al senador Dick Durbin, un demócrata que ha estado activo ayudando a los inmigrantes pero apoya el aborto.

 

¿Expulsiones “humanitarias”?

El 1 de octubre Karine Leavitt “rechazó la noción de que los inmigrantes ilegales en los Estados Unidos fueron sometidos a un trato inhumano bajo esta administración”, informó la político. Criticó las políticas de inmigración del expresidente Joe Biden y destacó algunos crímenes violentos cometidos por inmigrantes ilegales. “Esta administración se esfuerza por hacer cumplir las leyes de nuestra nación de la manera más humana posible, y respetamos la ley”, dijo la portavoz durante la sesión informativa. “Hacemos esto en nombre de los ciudadanos de nuestro país que viven aquí”, agregó, sin mencionar al Papa, aunque la referencia era obvia. Karine Leavitt es una católica devota, que reza regularmente con su personal antes de las sesiones informativas.

 

Los migrantes vistos como “animales” o “Pokémon”

Esta no es la primera vez que la Casa Blanca se enfrenta al Vaticano desde la elección de Donald Trump. A principios de 2025, el vicepresidente J.D. Vance, otro católico devoto, se enfrentó al difunto papa Francisco por la política migratoria . Surgió una disputa teológica entre ambos, en particular sobre la definición de "prójimo" en el Evangelio.

Durante su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha implementado una represión masiva, enviando agentes federales a realizar redadas de alto perfil en todo el país. La retórica asociada a estas acciones ha sido a menudo criticada por su carácter deshumanizante.

Durante su campaña electoral, Donald Trump llamó "animales" a los inmigrantes ilegales. La Casa Blanca publicó recientemente un video que mostraba a inmigrantes encadenados y, el Día de San Valentín, publicó el siguiente mensaje: "Las rosas son rojas, las violetas son azules; vengan aquí ilegalmente y los deportaremos". En septiembre de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y la Casa Blanca publicaron un video que vinculaba el eslogan "Atraparlos a todos" del videojuego Pokémon con su campaña de deportación. La franquicia japonesa se desvinculó del video y negó cualquier participación en la creación o publicación del clip.

El obispo de Miami ha liderado varias acciones para denunciar las condiciones de detención de migrantes en el centro llamado "Alligator Alcatraz" en Florida.

cath.ch/politico/ag/arch/rz

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.