El presidente de la plataforma acusa al Poder Legislativo de actuar con “arbitrariedad antijurídica y discriminatoria”
Fuente: Vida Nueva Digital
Por Vida Nueva
10/10/2025
La Fundación Enraizados –la cual está detrás del rezo del rosario en la calle Ferraz– ha anunciado su intención de recurrir judicialmente la decisión de la Mesa del Congreso de revocar la autorización para celebrar su foro ‘Lo que aporta la fe católica a España y Europa’. El acto, previsto para los próximos días en sedes parlamentarias, fue cancelado con los votos de PSOE y Sumar, mientras PP y Vox apoyaron la revocación.
En declaraciones recogidas por Europa Press, su presidente, José Castro Velarde, califica la medida de “antijurídica y discriminatoria” y sostiene que el contenido del foro no incluía el franquismo. “Entendemos que las tradiciones religiosas y la fe pueden aportar al ámbito social, político y cultural”, afirmó. “Si alguien no está de acuerdo, eso no justifica silenciar preventivamente un acto”.
Castro Velarde advierte que cancelar el evento con apenas 48 horas de antelación “sin razón de peso es una arbitrariedad que puede acarrear responsabilidades civiles y penales” porque, a su juicio, “el Congreso es un espacio que debe acoger todas las voces de los españoles”.
Causa jurídica
La Mesa del Congreso justificó su decisión alegando que el promotor “ocultó información relevante” y puso en el cartel una cruz del Valle de los Caídos, lo que podría interpretarse como “apología del franquismo”. Enraizados respondió que “no se iba a hablar de franquismo” y que esa cruz se usó sólo por ser “la cruz más grande del mundo”.
A la fecha, a dos días del evento, los organizadores aseguran que no han recibido notificación formal alguna de cancelación. Su postura es clara: “No basta con que no les gusten los ponentes; debe existir una causa jurídica clara para impedir un foro de fe”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.