Encuentro del Papa Francisco con refugiados salvados por medio de corredores humanitarios, asociaciones, comunidades y familias que han hecho posible esta iniciativa y que han acogido a cada uno de ellos. Son puentes viables, seguros para evitar la muerte en el Mediterráneo, el tráfico de personas, persecución, tortura y violencia. Sin embargo, les dijo el Papa, Aún es necesario extender este modelo, abrir más rutas legales para la migración
Fuente: Vatican News
Por: Patricia Ynestroza
Ciudad del Vaticano
18/03/2023
“Los corredores humanitarios son una forma viable de evitar las tragedias y los peligros del tráfico de personas. Sin embargo, aún se necesitan muchos esfuerzos para extender este modelo y abrir más rutas legales para la migración. Allí donde falta voluntad política, modelos eficaces como el suyo ofrecen nuevas vías viables”.
Es con estas palabras, que el Papa Francisco animó a quienes llevan a cabo la ardua y noble tarea de crear corredores humanitarios para salvar vidas humanas de las guerras, y violaciones de derechos humanos. Esta maána, Francisco se reunió con cinco mil personas, refugiados a través de los corredores humanitarios, con ellos las familias, parroquias, congregaciones religiosas y comunidades que los acogieron, entre ellas. Estaban presentes también las organizaciones promotoras de este modelo: la Comunidad de San Egidio, la federación de las Iglesias Evangélicas Italianas, la Mesa Valdense, Cáritas italiana y la Conferencia Episcopal italiana.