lunes, 30 de junio de 2025

Turín y Granada expulsan a los sacerdotes del Instituto del Verbo Encarnado

"El Instituto parece estar perdiendo espacios en diócesis que buscan un modelo eclesial menos conflictivo y más integrador"

Fuente:   Religión Digital

30.06.2025


Familia Religiosa del Verbo Encarnado captura/IVE

(Abusos IVE y SSVM).- En las últimas semanas, dos diócesis europeas han comunicado al Instituto del Verbo Encarnado (IVE) que no podrá continuar con su presencia pastoral en el futuro: Turín, en Italia, y Granada, en España. Aunque los sacerdotes del Instituto siguen actualmente en sus respectivos destinos, las notificaciones de expulsión ya han sido entregadas y la noticia se ha hecho pública en ambos casos.

Austria: el porqué de la visita canónica a Heiligenkreuz

Fuente:   SettimanaNews

Por: Lorenzo Price

30/06/2025

 

El 5 de junio, una carta del Dicasterio para la Vida Consagrada del Vaticano anunció el inicio de una visita canónica al monasterio de Heiligenkreuz, no lejos de Viena, dirigida por Jeremias Schröder, abad general de los Benedictinos, y Christine Rod, monja de los Misioneros de Cristo y vicepresidenta de la Unión de Religiosos de Austria.

Exlíder de la Teología de la Liberación exige espiritualidad y a Dios en la predicación del Celam

Exlíder de la Teología de la Liberación exige espiritualidad y a Dios en la predicación del Celam

Teoría de la interculturalidad Antropología de la religión Análisis de conflictos Pasantías Historiografía Espiritualidad Ecología Relaciones comunitarias Responsabilidad social Turismo Cine

Fuente:   blog.pucp.edu.pe

Víctor R. Nomberto, Doctor en Ciencias Sociales

Por Monasa Narjara- ACI Prensa.

26/06/2025


Clodovis Boff, Siervo de María

El fraile Clodovis Boff escribió una carta abierta a los obispos del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), que se reunieron en asamblea, preguntando: “¿Qué buena nueva leí ahí? Perdónenme la franqueza: Ninguna. Ustedes, obispos del Celam, repiten siempre la misma cantaleta: social, social y social. Y eso desde hace más de cincuenta años”.

«La hora del amor», una llamada a la presencia católica en la vida pública desde la Conferencia Episcopal

La jornada de formación organizada por la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida ofrece una vibrante conferencia del doctor Fernando Vidal Fernández, reconocido sociólogo y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas

Fuente:   Revista Ecclesia

Por   Luis Rivas

28/06/2025

 

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española ha organizado una jornada de formación online en la que ha destacado la conferencia del doctor Fernando Vidal Fernández, reconocido sociólogo y profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, quien ha ofrecido una potente y clarificadora ponencia titulada «Presencia en la Vida Pública. Ser esperanza en la vida diaria». Este encuentro se enmarca en un proceso de discernimiento sobre el itinerario de la presencia laical, que arrancó en el Congreso de Laicos de 2020 y ha continuado desarrollando líneas de reflexión, como todo lo que hace referencia a la cuestión del Primer Anuncio.

La pastoral LGBT de Francisco y África

Fuente:   SettimanaNews

Por:    Blaise Lord

28/06/2025

 

El pontificado de Francisco, cabe decir, ha sido uno de los más impactantes en la historia social, pastoral y doctrinal de la Iglesia Católica. Esto se debe, sin duda, no solo a los humildes orígenes del prelado de Buenos Aires, quien se convirtió en príncipe de la Iglesia antes de tomar el mando de la nave abandonada por San Pedro.

La entrega del palio, una tradición retomada por León XIV

El 29 de junio de 2025, festividad de los santos Pedro y Pablo, León XIV impondrá el palio a los nuevos arzobispos nombrados en los últimos doce meses. Renovará así una tradición modificada por Francisco.

Fuente:   cath.ch

Por    I. MEDIA

27/06/2025

 

De 2015 a 2024, el papa argentino simplemente bendijo el palio y lo entregó a los nuevos arzobispos. Sin embargo, fue en sus respectivas diócesis donde lo hizo entregar, generalmente por el nuncio apostólico destinado en el país.

Mons. Luis Argüello desgrana en la catedral del Buen Pastor la encíclica Dilexit Nos

Fuente:   Elizagipuzkoa

25/06/2025

 

En el marco de las celebraciones que, a lo largo de junio, avivan en la Diócesis de San Sebastián la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, la catedral del Buen Pastor fue un lugar de reflexión y oración. Ante una gran afluencia de público, el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello García, ofreció una conferencia magistral en torno a la encíclica del Papa Francisco, Dilexit Nos.

Vicente Vide regresa con fuerza al decanato de Teología en la Universidad de Deusto

"Asumo la tarea para promover una teología en diálogo con las ciencias, la cultura actual"

Fuente:   Religión Digital

(Diócesis de Bilbao)

27/06/2025

 

La Universidad de Deusto celebró, ayer miércoles, la toma de posesión de Macarena Cuenca, como decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Deusto Business School); Andoni Eguíluz, como decano de la Facultad de Ingeniería y Vicente Vide, como decano de la Facultad de Teología. Además, Álvaro de la Rica, asumió su responsabilidad como nuevo vicerrector de Política Académica y Transformación Digital.

El Papa: La sinodalidad es una actitud que ayuda a la Iglesia a fomentar la comunión

El Papa León XIV se reúne con los miembros de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos y anima a la Iglesia a seguir el camino sinodal de participación y comunión.

Fuente: Vatican News

Por   Devin Watkins - Ciudad del Vaticano

26/06/2025

 

El jueves por la tarde, el Papa León XIV se reunió con el Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos. En sus breves palabras, el Papa reflexionó sobre «una idea que considero fundamental», antes de escuchar las reflexiones de la Secretaría del Sínodo.

Glovo, condenada en el juicio más multitudinario, mientras los riders se organizan en busca de su regularización

La plataforma de repartidores a domicilio Glovo ha sido condenada por el Juzgado de lo Social número 11 de Barcelona por emplear 3.572 personas trabajadoras, como falsos autónomos hasta el año 2019, en el que hasta la fecha que afecta a más número de riders.

Fuente:   Noticias Obreras

Por   Jose Luis Palacios

27/06/2025


FOTO | Manifestación de "riders" en Barcelona (03/03/2021). Vía, OmbraEstudi, Shutterstock

La sentencia avala el expediente de la investigación de la Inspección de Trabajo y obliga a la empresa a regularizar a los trabajadores afectados e ingresar las cuotas a la Seguridad Social adeudadas que ascienden a 3,8 millones de euros.

viernes, 27 de junio de 2025

Alemania: drásticos recortes en ayuda humanitaria

Organizaciones humanitarias advierten de peligros para millones de personas en tiempos de conflictos. El mundo invierte masivamente en armamento, pero se recorta drásticamente en ayuda a los más países pobres.

Fuente:    DW

Por    Marcel Fürstenau

26/06/2025


Cooperación alemana al desarrollo en Kenia: los tanques de agua de lluvia ayudan a la comunidad de Mindali a abastecer de agua potable a sus residentes.Imagen: Thomas Koehler/photothek/IMAGO

Michael Herbst esperó en vano un cambio de actitud en el nuevo Gobierno alemán, formado por la unión conservadora CDU/CSU, y el socialdemócrata SPD: "Nuevos recortes serían absolutamente irresponsables", advirtió el presidente de la Asociación Paraguas de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo (VENRO) un día antes de la publicación del proyecto de presupuesto para 2025.

Un obispo; no los obispos

Fuente:   Noticias Obreras

Por   Jesús Martínez Gordo

27/06/2025


FOTO | Sandra Várez, Fundación Pablo VI

El pasado viernes, un excelente amigo –antiguo militante del PSOE y ahora crítico con el actual rumbo del socialismo español, pero, de “alma socialista”– me envió el enlace a la pagina web de una radio en la que se podía leer “los obispos entran de lleno en política y piden elecciones anticipadas”. En dicha página web se informaba que César García Magán, secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española acababa de respaldar las declaraciones realizadas por monseñor Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal, pidiendo un adelanto electoral: “yo creo que decir que hablen los ciudadanos es un principio básico de una democracia”. Dicho respaldo lo realizaba en el transcurso de una comparecencia en la que tenía que dar cuenta de los acuerdos adoptados por la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal. Y, por si eso pareciera poco, apelaba a la necesidad de que el Rey salvaguardara –en conformidad con la Constitución– el “bien común de la sociedad para salvar el sistema”, más allá de los “intereses tacticistas” o “electoralistas”.

Deterioro de la Catedral del Señor Santiago (Bilbao)

Fuente:   naiz

Por Iñaki Uriarte

Arquitecto parroquiano

27/06/2025

 


Excelentísimo y Reverendísimo Señor Obispo de la Diócesis de Bilbao

Como humilde creyente de la realidad cultural de este nuestro común país, Euskal Herria, y en concreto de la de Bilbao que usted custodia espiritualmente, debo confesarle con profundo pesar, que en la Iglesia Catedral de Santiago de la Villa, se está produciendo una gravísima blasfemia arquitectónica.

jueves, 26 de junio de 2025

La pugna por el voto de los católicos es un combate transversal

Fuente:   El Diario vasco

Por   Juan Carlos Viloria

26/06/2025

 

Está acreditado en sociología electoral que los católicos votan a partidos de todo el arco parlamentario y que no hay partidos oficiales de la Iglesia Católica. Hay quien sostiene que la moral de los partidos conservadores es la más cercana a la eclesial, mientras que la política social de izquierdas sería la que más coincide con los valores del catolicismo. Por lo tanto, la idea de identificar unos partidos como católicos no se ajusta a la realidad. Y ya, no digamos, como de la extrema derecha. Así que la lucha por el voto de los católicos es un combate transversal. Cuando el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello y su portavoz Francisco Garcia Magán, coincidieron en reclamar elecciones anticipadas y dejar que hablen los ciudadanos «porque la corrupción es uno de los cánceres de la democracia, sea del color que sea, porque arruina los pilares del Estado», el ministro de Justicia, Félix Bolaños, reaccionó de manera fulgurante. El voto católico está en juego.

Cuando algún obispo baja al terreno de la confrontación política

Vaya por adelantado que monseñor Argüello –aunque sea presidente de la Conferencia Episcopal Española– ha dicho lo que ha dicho a título particular. Como lo es que monseñor Joan Planelles -pese a ser presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense– se ha desmarcado de aquellas declaraciones también a título particular.

Fuente:   Noticias Obreras

Por   Pepe Carmona

25/06/2025


FOTO | El arzobispo Luis Argüello (i) y ministro Félix Bolaños. Vía La Moncloa

“Lo que ha propuesto es que hablen los ciudadanos, y yo creo que decir que los ciudadanos hablen es un principio básico de una democracia”. Con estas palabras trataba de justificar el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española la petición formulada por su presidente en el sentido de que, dada la situación política actual, lo mejor sería disolver las Cortes y convocar elecciones generales.

miércoles, 25 de junio de 2025

El riesgo de Irán: ¿Y si se unieran los conflictos de Ucrania-Rusia, Irán-Israel y China-Taiwán?

Fuente:   Cristianisme i Justícia

Por   Jaume Flaquer

23/06/2025

 


«Licencia para matar»

Israel no está atacando a Irán para garantizar su propia seguridad sino para garantizar que, con seguridad, pueda continuar haciendo limpieza étnica en Gaza y en Cisjordania. Hace tiempo que renunció a toda solución dialogada con los palestinos. Después de haber debilitado a Hezbolá, de haber neutralizado a Hamás, y de la caída de Bashar al-Asad en Siria, era demasiado tentador intentar acabar (¿definitivamente?) con el régimen de Irán.

Los obispos polacos rompen filas por la reconfiguración de la comisión de abusos

Dos obispos se han distanciado de los cambios en la comisión independiente planeada.

Dos obispos polacos rompieron filas el martes después de que la conferencia episcopal anunciara cambios en los planes para establecer una comisión nacional independiente sobre abusos.

Fuente:   The PIllar

Por   Lucas Coppen

18/06/2025


Monseñor Damian Muskus, obispo auxiliar de la archidiócesis de Cracovia, Polonia. Piotr Drabik/wikimedia CC BY 2.0.

El obispo de Sosnowiec, Mons. Artur Ważny, y el obispo auxiliar de Cracovia, Mons. Damian Muskus, se distanciaron el 17 de junio de la decisión de renovar el equipo que dirige el proyecto, tomada en la reunión plenaria de los obispos en Katowice la semana pasada.

Caso Torreciudad: A la espera del dictamen de la Santa Sede, no hay acuerdo alguno

“Lo único cierto a día de hoy es que, por el momento, estamos a la espera de la resolución que proponga el comisario pontificio, Mons. Arellano”, aclara el Opus Dei en un comunicado sobre el futuro estatus del santuario

Tanto la Obra como la Diócesis de Barbastro-Monzón se muestran perplejos porque no ha habido negociación alguna al margen del trabajo que está realizando la Santa Sede

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por José Beltrán

24/06/2025

 

“Lo único cierto a día de hoy es que, por el momento, estamos a la espera de la resolución que proponga el comisario pontificio, Mons. Arellano”. Con esta determinación se ha expresado esta mañana públicamente el Opus Dei con relación al futuro estatus del santuario aragonés de Torreciudad, que están en manos de la Santa Sede.

Espadaler también ve fuera de lugar la demanda de adelanto electoral de los obispos españoles

El consejero de Justicia responde a las declaraciones de los obispos españoles y defiende una relación respetuosa pero diferenciada entre política y religión

Fuente:   catalunyareligio.cat

Por   Jordi Listerrio y Boix

23/06/2025


Archivo: Reunión con el arzobispo Planellas [Foto: Arzobispado de Tarragona]

Las declaraciones del presidente y del secretario de la Conferencia Episcopal Española, Lluís Argüello y César García Magán, pidiendo elecciones generales siguen trayendo cola. Este lunes fue el conseller de Justicia, Ramon Espadaler, quien hizo referencia a la posición de los obispos españoles para remarcar que están fuera de lugar. En una entrevista en La Vanguardia , Espadaler evita la crítica directa a los obispos, pero afirma: "No me gusta que la política dicte a la Iglesia lo que debería hacer, como tampoco me gusta que la Iglesia pretenda marcar el paso a la política".

Entrevista a Juan José Tamayo, teólogo: "El presidente de la Conferencia Episcopal lleva un tiempo mostrando afinidad y sintonía con Vox"

El teólogo, pensador y profesor publica el volumen 'Cristianismo radical'.

Fuente:   Público

Por    Raúl Bocanegra

Sevilla-23/06/2025

 

Para el teólogo, pensador y profesor Juan José Tamayo, la irrupción de la cúpula de los obispos en política, con la petición de elecciones y alabanzas al rey, supone "una toma de postura partidista a favor del PP y de Vox intolerable, que demuestra una vez más más de qué lado político está la jerarquía católica y de manera especial su presidente, Luis Argüello, que está marcando a la Conferencia Episcopal Española una orientación política no compartida por un importante sector de la misma".

El arzobispo de Tarragona no apoya el adelanto electoral y recuerda que no hay una declaración conjunta del episcopado

Fuente:   Noticias Obreras

Por  Jose Luis Palacios

 23/06/2025

 

La polémica por las declaraciones episcopales sobre el fin de la legislatura sigue abierta. Ahora ha intervenido el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, para recordar que no hay un pronunciamiento conjunto de los obispos, mientras arrecian las críticas por lo que se interpreta como la primera vez en democracia que la Iglesia rompe su neutralidad para llamar a adelantar los comicios.

En Suiza continúa el declive de la fe y de las prácticas religiosas

Cada vez menos personas que viven en Suiza pertenecen a una religión y practican prácticas religiosas, destaca la Oficina Federal de Estadística (OF) en un informe publicado el 23 de junio de 2025. Sin embargo, para la mayoría de la población, la religión y la espiritualidad siguen teniendo su lugar en tiempos difíciles de la vida.

Fuente:   cath.ch

Por   Raphaël Zbinden

23/06/2025

 

Suiza sigue siendo predominantemente cristiana. En 2023, el 31% de la población era católica romana y el 19% evangélica reformada. Otras comunidades evangélicas y cristianas constituían el 6% de la población, según el informe del FSO. Estas son las únicas denominaciones cristianas que han experimentado un ligero aumento en su número.

Cardenal W. Kasper: Sí a la diaconía para las mujeres, pero no a la ordenación sacerdotal

Düsseldorf  Diaconisa: sí. Sacerdotisa, obispa o, incluso, papisa: no. El cardenal Walter Kasper ve sitio para las diaconisas en la Iglesia católica. Sin embargo, entiende que los cargos de ordenación superior les siguen vedados.

Fuente:   katholisch.de

KNA

23/06/2025


Imagen: © Francesco Pistilli/KNA (imagen de archivo)

El cardenal emérito alemán Walter Kasper cree que es posible la ordenación de mujeres como diaconisas en la Iglesia católica. Sin embargo, no existe una tradición que les abra el camino al sacerdocio y al episcopado, ha declado el cardenal de 92 años en una entrevista con el periódico "Rheinische Post" de Düsseldorf (el lunes). Abrir el diaconado permanente a las mujeres es teológicamente posible y podría ser pastoralmente beneficioso.

lunes, 23 de junio de 2025

Los seminaristas de Bilbao se marchan a Pamplona

La diócesis envía a sus formandos a la archidiócesis vecina en línea con la restructuración pedida por Francisco

Así han movido ficha los obispos ante los cambios exigidos por el Vaticano

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por   Rubén Cruz

20/06/2025

 

Los seminaristas de Bilbao se trasladarán a Pamplona el próximo curso. Así lo ha anunciado el rector del seminario diocesano, Ignacio Fernández. Los bilbaínos se suman a los seminaristas de San Sebastián, que ya formaban parte.

domingo, 22 de junio de 2025

El arzobispo de Tarragona no apoya el pronunciamiento de los obispos españoles para adelantar las elecciones

El arzobispo Joan Planellas defiende que las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal no representan el consenso de todos los obispos

Fuente:   Catalunya Religio

Por   Gloria Barrete Vélez

22/06/2025

 
Foto: Ateneo Universitario San Paciano

El arzobispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense, Joan Planellas, se ha desmarcado públicamente de las propuestas hechas por la presidencia de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que apuestan por un adelanto de las elecciones generales en España. En declaraciones recogidas por el Diari de Tarragona, Planellas considera que "no es conveniente que la Iglesia intervenga tan directamente en cuestiones de calendario electoral" y defiende que el papel de la institución eclesial debería centrarse en el ámbito espiritual y pastoral.

La presencia real de Jesús en la eucaristía y su identificación con los “otros Cristos”

Por  Jesús Martínez Gordo (teólogo)

 

En la eucaristía Jesús se hace presente en dos realidades de nuestro mundo (el pan y el vino). Al hacerlo, anticipa -a quienes comen el pan y beben el vino- la Vida en plenitud (por el pan) a la que estamos convocados y la Alegría (por el vino) de la que esperamos disfrutar sin fin. Quienes comemos el pan de la Vida y bebemos el cáliz de la Alegría lo hacemos porque reconocemos la presencia sacramental del Nazareno en la eucaristía.

Un asesinato a medianoche, agentes federales enmascarados y una escalada de la violencia política en EEUU

Fuente:   Noticias Obreras

Por   Amy Goodman y Denis Moynihan

21/06/2025


FOTO | El senador demócrata Alex Padilla es expulsado del recinto tras interrumpir la rueda de prensa de la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem. Vía Aude Guerrucci, Reuters

Una campaña de terror orquestada desde dentro de la Casa Blanca y perpetrada por agentes federales armados y enmascarados se está extendiendo por todo Estados Unidos. Los inmigrantes son el blanco principal de esta campaña, que también ha alcanzado a quienes se solidarizan con ellos y, cada vez con mayor frecuencia, a funcionarios públicos elegidos por el voto popular, todos miembros del Partido Demócrata. Esta represión a nivel estatal tiene un espejo sombrío e inquietante: la violencia perpetrada por ciudadanos armados que deciden tomar represalias por su propia cuenta. El fin de semana pasado, en el estado de Minesota, un hombre armado, disfrazado de policía y oculto detrás de una máscara de rostro humano mató a tiros a una destacada legisladora demócrata y a su esposo, y les disparó e hirió gravemente a otro legislador y a su esposa. Si bien se ha detenido a un sospechoso, la duda persiste: si un grupo de personas enmascaradas llama a tu puerta, ¿serán policías, agentes migratorios o posibles asesinos?

sábado, 21 de junio de 2025

Andrés Torres Queiruga: "Dios no puede meter a uno de sus hijos en un horno"

Los teólogos progresistas y la visión tradicional del infierno

Fuente:   Religión Digital

Por   José Carlos Enríquez Díaz

20/06/2025


El teólogo Andrés Torres Queiruga, rehabilitado Settimana News

(Ataque al poder).- En el pensamiento teológico contemporáneo, una de las cuestiones más debatidas y desafiadas por los teólogos progresistas es la noción tradicional del infierno como castigo eterno. Dentro de esta corriente, Andrés Torres Queiruga, uno de los teólogos más influyentes del ámbito hispano, sostiene una postura que rompe con siglos de doctrina clásica: Dios no puede condenar eternamente a ninguno de sus hijos. Esta afirmación no es simplemente un deseo emocional o una intuición moral; se basa en una profunda reflexión sobre la naturaleza de Dios como Amor incondicional.

Maru Megina (HOAC) en el congreso de CCOO: “Lo prioritario es el bien común y las personas más vulnerables”

Maru Megina, presidenta de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), ha valorado la intervención del secretario general de CCOO, Unai Sordo, en el apertura del 13 congreso del sindicato, como esperanzadora y apegada a la realidad. También ha reclamado a la política que se centre en el bien común y en las personas empobrecidas

Fuente:   Noticias Obreras

Por   Abraham Canales

20/06/2025

 

Maru Megina, presidenta de la HOAC, ha participado este jueves en la jornada de apertura de cónclave sindical que se celebra hasta el sábado en Madrid. Tras la intervención inaugural del secretario general, Unai Sordo —que mencionó expresamente a este movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos como “hermanos y amigos” del sindicalismo confederal—, Megina ha destacado la profundidad y el contenido social del discurso.

Los seminaristas de Bilbao se formarán en Pamplona

Fuente:   Bizkeliza.org

19/06/2025

 

A partir del próximo 1 de septiembre los seminaristas de la diócesis de Bilbao realizarán su formación en el Seminario de Pamplona. El presbítero Carlos Olabarri, director del Secretariado para el Ministerio Ordenado, pasa a formar parte de los formadores del seminario de Bilbao y acompañará en la formación, durante 2 días a la semana a los seminaristas en la capital de Navarra.

Ignacio Fernández, Rector del Seminario diocesano de Bilbao, anunció en Radio Popular los cambios que se producirán a partir del curso que viene. «El Seminario de Bilbao lleva sus estudios a Pamplona», señaló, en el programa dirigido por el locutor Juanma Jubera. Dio a conocer que el presbítero Carlos Olabarri, «acompañará y hará la interlocución entre Pamplona y Bilbao».

 

De Bilbao a Pamplona

Abuso de Polonia: reversión total

Fuente:   SettimanaNews

Por: Lorenzo Price

19/06/2025


Obispo Slawomir Oder

La Conferencia Episcopal Polaca ha decidido cancelar los procedimientos de la comisión sobre abusos y comenzar de nuevo. El arzobispo primado, Wojciech Polak, su grupo de trabajo y los textos de las directrices de la comisión elaborados hasta la fecha han sido censurados. Ha sido sustituido por Mons. Slawomir Oder, conocido como postulador de la causa de santidad de Juan Pablo II y por su presencia en la Oficina Jurídica de la Conferencia, quien criticó la propuesta de Polak en su totalidad (el pasado 28 de febrero). La decisión se tomó en Katowice, donde los obispos solemnizaron el centenario de la diócesis (del 10 al 12 de junio).

El Papa León XIV gobierna de manera diferente

Después de un mes, son visibles los primeros contornos del pontificado

Ciudad del Vaticano  Ha transcurrido un mes desde que el estadounidense Robert Francis Prevost fue instalado solemnemente como Papa el 18 de mayo. Mientras tanto, se empiezan a ver los primeros contornos del pontificado de León y las diferencias con su predecesor, Francisco.

Fuente:   katholisch.de

Por Ludwig Ring-Eifel (KNA)

19/06/2025 


Imagen: © Vatican Media/Romano Siciliani/KNA (imagen de archivo)

Tras tan solo un mes en el cargo , León XIV ya ha cumplido numerosos nombramientos y pronunciado discursos. Comienzan a perfilarse las líneas generales de su —presumiblemente largo— mandato.

 

1. Continuidad con Francisco

Biden asiste a servicio religioso por Juneteenth en Texas

De traje azul y corbata a rayas, el exmandatario de 82 años apareció sonriente en una histórica iglesia afroamericana de Galveston.

Fuente:   DW

20/06/2025


El expresidente Biden habló ante los asistentes al servicio religioso en la capilla Reedy, en Texas, el jueves 19.06.2025.Imagen: David J. Phillip/AP Photo/picture alliance

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, asistió el jueves (19.06.2025) a un servicio religioso en una histórica iglesia afroamericana en Galveston (Texas) para marcar el Juneteenth, la celebración que el demócrata convirtió en un festivo nacional durante su mandato para conmemorar el final de la esclavitud.

jueves, 19 de junio de 2025

El plan antiabusos del Gobierno de Sánchez, congelado

No hay indemnizaciones a la vista ni un acto público de perdón un año después del órdago de Félix Bolaños

Según ha podido confirmar Vida Nueva, el Defensor del Pueblo ya habría cerrado como tal su oficina de atención a las víctimas por falta de fondos, pero siguen atendiendo los casos que pudieran llegar

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por José Beltrán

19/06/2025

 

El 23 de abril de 2024, el Consejo de Ministros presentaba un ambicioso plan antiabusos que buscaba poner en vereda a la Iglesia ante lo que consideraba falta de vehemencia para acabar con esta lacra. Unos meses después, cuando en julio la Conferencia Episcopal Española y la Conferencia Española de Religiosos aprobaban el llamado Plan de Reparación Integral a Víctimas de Abusos (PRIVA) que incluía una comisión independiente para baremar indemnizaciones, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, contraprogramó reuniéndose de manera improvisada con las asociaciones de víctimas con el fin de deslegitimar las acciones eclesiales.

Bake egarriz, ekintzak

 

 

Amigas y amigos:

Se convoca una Vigilia por la paz, el desarme y la justicia global a celebrar el próximo martes 24 de junio, de 20:00 a 22:00 h., en la Iglesia de Santos Juanes del Casco Viejo de Bilbao).

Esta iniciativa la impulsa Bake goldeak / Arados de paz, un movimiento promovido por personas y grupos cristianos de Bizkaia ante la escalada bélica a la que estamos asistiendo, el recrudecimiento de conflictos y genocidios, el incremento de los presupuestos públicos en defensa y el aumento de la economía para la guerra. Precisamente, la celebración de esta Vigilia coincide con la celebración de la Cumbre de la OTAN en La Haya donde se va a presentar la exigencia a todos los países miembro de destinar al menos un 5% de su PIB para defensa.

Como cristianas y cristianos llamados a ser constructores de paz, no podemos quedarnos indiferentes ante esta realidad y queremos alzar nuestra voz, oración y acción.
 

Lagunok:

Ekainaren 24an (Bilboko Alde Zaharrean) bakearen, armagabetzearen eta justizia globalaren aldeko Bijilia egiteko deialdia egiten dugu.

Ekimen hori Bake Goldeak ekimenak bultzatzen du, Bizkaiko pertsona eta talde kristauek bultzatutako mugimendua, jasaten ari garen gerra-gorakadaren, gatazken eta genozidioen gorakadaren, defentsarako aurrekontu publikoen hazkundearen eta gerrarako ekonomiaren hazkundearen aurrean. Hain zuzen ere, bijilia hori Hagan egingo den NATOren goi-bilerarekin batera egingo da, eta bertan kide diren herrialde guztiei beren BPGaren %5, gutxienez, defentsara bideratzeko eskakizuna aurkeztuko zaie.

Kristau emakumeak eta gizonak bake eraikitzaile izatera deituak garenez, ezin gara errealitate honen aurrean axolagabe geratu, eta gure ahotsa, otoitza eta ekintza jarri nahi ditugu.


 

  

martes, 17 de junio de 2025

Salvador Illa: “Rezo cada día (en catalán) e intento conducirme de acuerdo con mi fe”

“Ser catalán, para mí, es ser yo mismo”, ha expresado en una entrevista el presidente de la Generalitat

Por Vida Nueva

16/06/2025

 

La fe, la identidad o el carácter. El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha abierto la puerta a su mundo más íntimo en una entrevista en el programa Col·lapse, de 3Cat, emitida este fin de semana. Grabada el pasado 8 de junio en la iglesia de Santa Agnès de Malanyanes, en la Roca del Vallès —su localidad natal—, la conversación con el periodista Ricard Ustrell deja a un Illa más personal que político y que ha hablado de su fe.

Luis Argüello, ante Santiago Abascal, defiende el concepto “patria” del papa Francisco

El presidente de la Conferencia Episcopal Española y el presidente de Vox presentaron el nuevo libro de Miguel Ángel Quintana Paz

El arzobispo de Valladolid critica “una comprensión blandengue de los valores” en el seno de la Iglesia

Abascal insta a los obispos españoles a relanzar el concepto de la unidad de España como bien moral

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por José Beltrán

16/06/2025

 

El auditorio de la Fundación Pablo VI acogió esta tarde la presentación del nuevo libro del filósofo Miguel Ángel Quintana Paz ‘Cosas que he aprendido de gente interesante. Filosofía, política y religión’ (Ediciones Deusto). El autor estuvo arropado a su derecha por Santiago Abascal, presidente nacional de Voxy de Patriots y a su izquierda por, Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española. Junto a ellos, en el escenario también se encontraban Álvaro Nieto, director de The Objective; Mariona Gúmpert, filósofa y columnista en El Debate; y Roger Domingo, director editorial de Ediciones Deusto.