El cardenal Víctor Manuel Fernández ha negado que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe haya aprobado las recientes directrices para la bendición de parejas del mismo sexo emitidas por la Conferencia Episcopal Alemana.
El presidente de la conferencia, el obispo Georg Bätzing, afirmó que el controvertido texto, publicado durante el interregno papal, había sido creado “de forma transparente en consulta con este dicasterio”.
Fuente: The Pillar
Por Edgar Beltrán
08/10/2025

El cardenal Víctor Manuel Fernández asiste al consistorio para la creación de 21 nuevos cardenales en la Plaza de San Pedro el 2 de octubre de 2023. © Mazur/cbcew.org.uk.
En respuesta a preguntas de The Pillar el 8 de octubre, el cardenal Fernández dijo que “el DDF no aprobó nada [de las pautas sobre las uniones irregulares], y escribió una carta hace un tiempo recordando [a los obispos alemanes] que [ la Fiducia supplicans ] excluía cualquier forma de ritualización, tal como lo ha dicho el Papa”.
La declaración de Fernández a The Pillar sigue a otros informes de los medios esta semana que cuestionan las recientes afirmaciones del presidente de la conferencia episcopal alemana, el obispo Georg Bätzing, quien dijo el mes pasado que el Vaticano había sido consultado sobre el desarrollo de directrices controvertidas emitidas en abril, días después de la muerte del Papa Francisco.
“Hemos elaborado este documento de forma transparente con el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y en consulta con este dicasterio”, declaró Bätzing el 22 de septiembre. “Así que, para quien lo solicite ahora, no hay motivo para retirarlo”.
Bätzing afirmó en una conferencia de prensa para inaugurar la reunión plenaria de los obispos alemanes el mes pasado que el manual, titulado “Las bendiciones dan fuerza al amor” y publicado en abril, “es una concretización pastoral de la Fiducia supplicans creada en consulta con el Dicasterio Romano para la Doctrina de la Fe sobre la situación en Alemania”.
El obispo insistió en que los obispos alemanes habían “preparado estas directrices de forma transparente con el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y en consulta con el Dicasterio”.
Pero según Fernández, en el desarrollo del texto hubo poco que pudiera describirse como consulta, y la intervención del dicasterio fue crítica de los esfuerzos de los obispos alemanes.
“El DDF envió una carta a la comisión litúrgica de la [conferencia] de obispos alemanes indicando que el DDF no puede aprobar ninguna forma de ritualización de estas bendiciones, porque cualquier forma de ritualización está expresamente excluida en FS”, dijo el cardenal a The Pillar.
Bätzing ha insistido en que los obispos alemanes “no han publicado ningún ritual para ninguna bendición, sino que ponen la responsabilidad de la forma de dicha bendición en manos de los agentes pastorales”.
La defensa del manual por parte de Bätzing siguió a la publicación por Crux el mes pasado de una entrevista con el Papa León XIV, en la que el Papa pareció criticar el texto alemán.
“En el norte de Europa ya están publicando rituales de bendición de ‘las personas que se aman’… lo que va precisamente en contra del documento que aprobó el Papa Francisco, Fiducia supplicans , que… no busca la manera de ritualizar algún tipo de bendición porque eso no es lo que enseña la Iglesia”, dijo en la entrevista.
Bätzing afirmó que «la crítica que el Papa insinúa en la entrevista se dirige contra la publicación de formularios litúrgicos para los rituales de bendición formal. Esto es precisamente lo que los obispos alemanes han omitido conscientemente».
Un informe reciente publicado por Communio citó fuentes del dicasterio que dijeron que el DDF había recibido el texto de los obispos alemanes, junto con una nota que explicaba que los obispos alemanes no estaban buscando la aprobación del DDF.
Sin embargo, Fernández envió comentarios críticos sobre el documento a la conferencia episcopal alemana, lo que al parecer condujo a un borrador revisado que tampoco fue aprobado por el DDF.
El portavoz de los obispos alemanes dijo a Communio que los obispos “no revelan públicamente ninguna información sobre [su] comunicación con el Dicasterio para la Doctrina de la Fe”.
El Comité Sinodal de la Conferencia Episcopal Alemana declaró previamente, durante una reunión celebrada en mayo, que había incorporado las observaciones de Fernández al borrador de las directrices. The Pillar contactó a un portavoz de la conferencia episcopal alemana para solicitarle sus comentarios, quien respondió que tendría que leerlo todo antes de emitir un comunicado.
Fiducia supplicans es una declaración del DDF de diciembre de 2023 que permite bendiciones informales y no litúrgicas de personas en uniones irregulares, incluidas aquellas en relaciones del mismo sexo.
En la primera entrevista tras la publicación de Fiducia supplicans , Fernández declaró a The Pillar en 2023 que, si bien «algunos episcopados habían avanzado en formas ritualizadas de bendición de parejas irregulares», esa práctica era «inadmisible. Deberían reformular sus propuestas».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.