El cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, felicitó el viernes 3 de octubre a la obispa de Londres, Sarah Mullally, por su nombramiento como arzobispo de Canterbury. Se convierte así en la primera mujer en dirigir la Iglesia de Inglaterra.
Fuente: cath.ch
Por Jacques Berset
05/10/2025
El rey Carlos III, Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, ha aprobado el nombramiento de Sarah Mullally como 106ª arzobispa de Canterbury. Anteriormente obispa de Londres, será la primera mujer en ocupar este cargo. Está previsto que sea instalada en la Catedral de Canterbury en marzo de 2026.
La Comisión de Nombramientos de la Corona para Canterbury nombró a la obispa Mullally luego de un proceso de consulta pública y discernimiento meditado que comenzó en febrero de 2025. La Comisión incluyó representantes de la Iglesia de Inglaterra, la Comunión Anglicana y la Diócesis de Canterbury.
Sarah Mullally, de 63 años, exenfermera, casada con dos hijos y cristiana desde los 16, es la primera mujer nombrada líder de la Iglesia Anglicana. Figura profundamente involucrada en temas sociales, será la líder espiritual de la Comunión Anglicana, que cuenta con unos 85 millones de miembros en todo el mundo.
Las iglesias anglicanas africanas expresan su "tristeza"
Muchos obispos anglicanos africanos discrepan con sus homólogos británicos en cuestiones sociales, como el reconocimiento de los derechos de las personas homosexuales y LGBT. Stephen Samuel Kaziimba Mugalu, arzobispo de la Iglesia Anglicana de Uganda, ha deplorado las posturas antibíblicas sobre la sexualidad y el matrimonio igualitario del nuevo primado de la Comunión Anglicana.
La Conferencia Global del Futuro Anglicano (GAFCON), un grupo internacional de iglesias anglicanas conservadoras, se opuso firmemente a la designación de Mullally como arzobispa de Canterbury. El obispo Laurent Mbanda, presidente de GAFCON y primado de la Iglesia Anglicana de Ruanda, declaró en nombre del grupo que el nombramiento de Mullally "deja más claro que nunca que Canterbury ha renunciado a su autoridad de liderazgo".
Oposición también dentro de la Iglesia de Inglaterra
La aprobación de las bendiciones para personas del mismo sexo «sigue siendo muy controvertida dentro de la Iglesia de Inglaterra y ha llevado a que se la etiquete como teológicamente liberal», declaró Christopher Brittain, decano de teología y profesor de estudios anglicanos en el Trinity College de la Universidad de Toronto. Entre los anglocatólicos y evangélicos mayoritarios de la Iglesia de Inglaterra, muchos la verán con recelo debido a esta postura, añadió.
El estatus de Mullally como la primera mujer arzobispa de Canterbury también podría ser problemático, añadió, ya que muchos anglicanos, tanto dentro de la Iglesia de Inglaterra como en toda la Comunión Anglicana, continúan oponiéndose a la ordenación de mujeres.
Opuesta a la muerte médicamente asistida
Experta en salud y asistencia social, se ha convertido en una firme opositora a la legislación propuesta que permite la muerte asistida. Sarah Mullally también formó parte del Grupo Directivo Nacional de Protección de la Iglesia de Inglaterra, que supervisa cómo la Iglesia protege a los niños y a las personas vulnerables del abuso dentro de la Iglesia.
La fuerza del diálogo teológico entre Roma y Canterbury
En una carta a la obispa Mullally, el cardenal Kurt Koch expresó el apoyo de la Iglesia Católica a su nuevo ministerio. «Tras enterarme de su nombramiento, le escribo para felicitarla y expresar los mejores deseos de la Iglesia Católica mientras se prepara para asumir este importante papel en su Iglesia», escribió en su carta.
El cardenal Koch destacó la fortaleza y la perdurabilidad del diálogo teológico entre la Comunión Anglicana y la Iglesia Católica, basado en la comprensión y el afecto mutuos durante casi sesenta años. Recordó la estrecha relación entre ambas Iglesias, que volvió a evidenciarse durante el pontificado de Francisco. «Espero sinceramente que esta cercanía continúe en los próximos años, mientras seguimos caminando juntos. Rezo por usted y su familia», dijo.
Su nombramiento también fue aplaudido por el presidente de la Conferencia Episcopal Católica de Inglaterra y Gales, el cardenal Vincent Nichols: «Aportará un gran talento personal y una vasta experiencia a su nuevo cargo», declaró el arzobispo de Westminster, quien le aseguró en un comunicado las oraciones de la comunidad católica.
cath.ch/vaticannews/anglicanjournal/be
De enfermera a obispa.
La obispa Sarah Mullally sucede al arzobispo Justin Welby, quien renunció hace casi un año tras la publicación de un informe que destacaba su mala gestión de los casos de abuso sexual. Se desempeña como obispa de Londres desde 2018, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo. Anteriormente fue obispa de Crediton en la diócesis de Exeter, la cuarta mujer en convertirse en obispo de la Iglesia de Inglaterra. Antes de su ordenación en 2001, fue directora de enfermería de Inglaterra, la persona más joven jamás nombrada para el cargo, a los 37 años. Ha descrito la enfermería como "una oportunidad para reflejar el amor de Dios ". El arzobispo de Canterbury oficia importantes eventos reales en Inglaterra, como coronaciones, bodas y funerales.
JB
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.