martes, 28 de octubre de 2025

El mapa del odio: una quincena de organizaciones ultraderechistas propagan la xenofobia en España

Grupos que venden mensajes a favor del "derecho de sangre" como única forma de ser español ofrecen cursos a sus militantes sobre "defensa personal" y técnicas de combate.

Colectivos que venden libros de Hitler o llaman a actuar contra centros de migrantes tienen cuentas bancarias a su nombre y están registradas como asociaciones legales.

Fuente: Público

Por Danilo Albin

26/10/2025


Ultraderechistas en un acto celebrado en mayo pasado en Madrid.
Diego Radamés / Europa Press

El odio racista en España tiene siglas, sedes y cuentas bancarias. En este otoño de 2025, una quincena de organizaciones xenófobas mantienen campañas enfocadas en criminalizar a personas migrantes y vender mensajes a favor del "derecho de sangre" como única forma de ser español. El mensaje, decorado con apelaciones a la "defensa de lo nuestro", busca impactar principalmente entre los jóvenes.

Según ha verificado Público, el entramado de organizaciones racistas en España se extiende por distintos puntos del país y cuenta con la participación activa de grupos inscritos como partidos políticos o asociaciones de carácter "histórico" o "cultural". 

"La larga sombra del fascismo aún ensombrece la cultura y la política españolas, con movimientos protofascistas, neonazis y anti-LGBTQ+ activos en el país", advirtió en un reciente informe el centro de investigación Global Project Against Hate and Extremism (GPHE), con sede en la ciudad estadounidense de Montgomery (Alabama).

 

Capuchas y antorchas

"Solo tú tienes las llaves de las puertas que abrirán el futuro para España", afirma uno de los líderes del grupo Núcleo Nacional en el último vídeo promocional lanzado por este grupo. En este caso, los encapuchados posan con antorchas en un lugar no identificado. No ocurrió lo mismo con el anterior vídeo de esa misma organización, grabado a plena luz del día en la plaza municipal de toros de Algete, donde gobierna el PP.

Núcleo Nacional busca hoy consolidarse como el principal grupo neonazi de España. Este colectivo, registrado como asociación ante el Ministerio del Interior, busca atraer a jóvenes de ultraderecha con un mensaje antisistema que mezcla la inmigración, la delincuencia y los ataques al Gobierno entre jornadas deportivas enfocadas en la resistencia física o en la lucha cuerpo a cuerpo. 

La última acción xenófoba de Núcleo Nacional tuvo lugar hace dos sábados en Vicálvaro, donde agitaron el odio contra la apertura de un centro para personas sin hogar en ese distrito madrileño. Allí, delante de varias furgonas de de la Policía Nacional, se produjo un hecho cargado de simbolismo para la ultraderecha: el líder de Democracia Nacional, Pedro Chaparro –uno de los condenados por el asalto a la librería Blanquerna– tomó el megáfono y se adhirió a la protesta de Núcleo Nacional. 

"Gracias por saber cuál es la prioridad, sin miedo, con el valor que hace falta, cuando hace falta", escribió un ultraderechista en el foro de Democracia Nacional en Telegram, un espacio en el que circulan a diario mensajes xenófobos y supremacistas.

 

Doble militancia

En el acto de Vicálvaro no sólo habló Chaparro. Allí también estuvo Isabel Peralta, una reconocida neonazi que mantiene contactos con organizaciones antisemitas de distintos países. En España, Peralta ejerce una doble militancia: la ultraderechista ha aparecido públicamente como activista de Núcleo Nacional y de Devenir Europeo, un grupo que reivindica el legado de Hitler y que cuenta con registro como asociación de carácter histórico. 

Devenir Europeo contó con la ayuda de Peralta para consolidar sus relaciones con el Movimiento de Resistencia Nórdico, con sede en Estocolmo y filiales en otros países europeos. En junio de 2024, el Gobierno de EEUU incluyó a este grupo en el listado de organizaciones terroristas.

"Como nacionalsocialistas entendemos que el desarrollo personal no se limita a un solo terreno. Tanto al escalar una montaña como al tomar la palabra ante un público estamos tratando de ser mejores", señaló Devenir Europeo en una reseña publicada en su canal oficial de Telegram –con más de 5.600 miembros– sobre una jornada de oratoria celebrada el pasado 4 de octubre en Alicante. 

Esta organización vende libros de Adolf Hitler y otros materiales de formación neonazi que sólo están disponibles para quienes figuren previamente como suscriptores. Los pagos se efectúan a través de una cuenta bancaria en la que Devenir Europeo figura como titular. 

 

Artes marciales

Este grupo neonazi cuenta con vínculos con Zaragoza Resiste, una red de activistas ultras de esa ciudad que en 2024 inauguró una sede social. Por allí han desfilado militantes hitlerianos de Devenir Europeo, activistas de Falange y ultracatólicos de Comunión Tradicionalista Carlista (CTC), una organización con registro como partido político que llama "santa cruzada" al golpe de Estado de 1936 y que cada verano celebra un campamento de formación destinado a niños y adolescentes.

Zaragoza Resiste cuenta con el apoyo de Hexafolia, un grupo que opera en esa misma ciudad y que muestra especial interés en preparar a sus miembros para afrontar escenarios de violencia. 

"Si de verdad queremos ser fuertes y libres y saber defendernos, hay que combatir y practicar artes marciales de forma disciplinada", señalaron sus responsables en febrero de 2024, pocas semanas antes de un evento de boxeo dirigido a sus militantes. 

Hexafolia tiene vínculos con los ultras catalanes de Reconquista, defensores de la "remigración" de personas nacidas en otros países que viven en España. En junio pasado, este grupo participó en un acto junto a activistas de Revuelta, la organización juvenil cercana a Vox. 

Sus posturas ideológicas contra la migración se combinan con el entrenamiento físico: el pasado 11 de octubre, Reconquista celebró una jornada en Barcelona junto al grupo ultracatólico Palestra Christiana en la que se ofreció un seminario de "lucha grupal".

La defensa de la "remigración" y la formación en técnicas de combate también forman parte del programa de acciones de Identitas, un grupo ultra con presencia en Palma de Mallorca que organiza jornadas de "disciplina" y entrenamiento físico.

"¿Por qué quieres formar parte de la asociación? Describe brevemente tus razones, y cuál crees que puede ser tu rol en la comunidad", dice el formulario de inscripción de este colectivo. En sus publicaciones en redes sociales no oculta su desprecio hacia el multiculturalismo o la democracia. 

 

Entrenamiento falangista

La preparación física para afrontar actos de violencia también está presente en la agenda de Falange Española de las JONS, cuyos activistas protagonizaron disturbios y enfrentamientos con militantes antifascistas el pasado 12 de octubre en Gasteiz.

La organización juvenil de Falange, que actuó como "primera línea" en los incidentes de Gasteiz, anunció el pasado 16 de octubre en Telegram que prepara un "entrenamiento" en "defensa personal" que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba. Los datos del encuentro se mantienen en secreto por parte de los organizadores. 

 

Asociaciones locales

En el escenario de la ultraderecha española figuran además varias asociaciones de carácter local que comparten una estética similar y que mantienen vínculos con otros grupos de diferentes puntos del país. 

Entre ellas figura la Asociación Cultural Málaga 1487, creada para la defensa de la "identidad" española frente al "separatismo" y el "multiculturalismo". Las actividades de boxeo forman parte de su agenda. 

En febrero pasado, esta asociación cerró la compra de su sede en Málaga. Según anunciaron sus portavoces en redes sociales, la compra había sido posible "gracias al esfuerzo de toda la militancia". 

En Valencia, España 2000 ha organizado campañas contra centros de acogida de menores migrantes. La última iniciativa de este tipo emprendida por esta organización ha llegado incluso a la Fiscalía de Menores, lo que implica una novedad en las acciones xenófobas del grupo. 

Asimismo, España 2000 organiza cursos anuales para sus militantes bajo el nombre "Guerra en las calles", en los que se ofrece formación en técnicas de pelea.

La Asociación Cultural Alfonso I realiza actividades en Logroño, Santander o Gijón, focalizadas en el "orgullo de ser español" y en los ataques a la inmigración. Un representante de este grupo estuvo el pasado día 24 en una cumbre contra la inmigración en la localidad italiana de Novara.

El lema "remigración" que utiliza esa organización en sus concentraciones también es empleado habitualmente por Hacer Nación, una formación neofascista que centra su discurso en la criminalización de personas procedentes de otros países que residen en España. Este grupo cuenta con vínculos con otras organizaciones europeas que fundamentan su actuación en el terreno anti-inmigratorio. 

En el escenario de la ultraderecha también aparece Facta, el grupo madrileño que organiza conferencias dirigidas a formar a jóvenes de extrema derecha y que está a cargo de Carlos San Frutos, ex miembro de Democracia Nacional.

 

Danilo Albin

Periodista con el foco puesto en la ultraderecha y el comercio de armas. Autor de varios documentales sobre derechos humanos. Escribió "En el nombre de sus sueños" (Ediciones Fabro, Buenos Aires). Ejerció como corresponsal en España del semanario Brecha de Uruguay. Combina su pasión por el periodismo con los estudios sobre judaísmo y antropología.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.