Fuente. cath.ch
Por Lucienne Bittar
26/08/2025

En una declaración conjunta emitida el 26 de agosto de 2025, los Patriarcados Ortodoxo Griego y Latino de Jerusalén anunciaron que los sacerdotes y monjas que aún se encuentran en Gaza no serán evacuados. A pesar de la ofensiva militar y los bombardeos israelíes, permanecen al servicio de los gazatíes que no pueden o no quieren irse.
Inspirándose en los versículos del Libro de Proverbios (12:28): «¡En los caminos de la justicia hay vida! Quien sigue este camino no morirá», los patriarcas Teófilos III y Pizzaballa explican por qué los sacerdotes y monjas (de Gaza) han decidido quedarse y seguir cuidando de todos los que permanecerán en los recintos parroquiales. Esto ocurre a pesar de los intensos bombardeos israelíes, incluso en el barrio de El Zeitoun, donde se encuentran las dos iglesias de la ciudad de Gaza.
Para algunos, huir sería una sentencia de muerte
Desde el comienzo de la guerra, los edificios de la parroquia ortodoxa griega de San Porfirio y la parroquia latina de la Sagrada Familia han servido de refugio a cientos de civiles, señalan. «Como todos los demás residentes de la ciudad de Gaza, los refugiados que viven en estos recintos parroquiales tendrán que decidir en conciencia qué quieren hacer». Mientras tanto, los religiosos permanecen a su lado.
Entre estos refugiados, precisan los Patriarcas Teófilos III y Pizzaballa, se encuentran ancianos, mujeres y niños. La parroquia de la Sagrada Familia también ha acogido durante muchos años a personas con discapacidad, atendidas por las Hermanas Misioneras de la Caridad.
Muchos de los que han buscado refugio entre los muros de estas parroquias están debilitados y desnutridos debido a las penurias de los últimos meses. Abandonar la ciudad de Gaza e intentar huir al sur equivaldría a una sentencia de muerte, dijeron los patriarcas.
Como señala la revista Terre Sainte, el desplazamiento forzado de civiles palestinos tiende a concentrar a la población en el 20% de la Franja de Gaza. Se prohibirá a la población salir de estas llamadas "zonas de concentración", que carecen de infraestructura.
'Las puertas del infierno' se han abierto
Hace unas semanas, el gobierno israelí anunció su decisión de tomar el control total de la Ciudad de Gaza mediante una ofensiva militar a gran escala, denominada "Carro de Gedeón II". Se han emitido órdenes de evacuación para varios barrios de la Ciudad de Gaza. Se espera que cientos de miles de civiles sean desplazados al sur de la Franja de Gaza.
«La experiencia de las campañas anteriores en Gaza, las intenciones declaradas del gobierno israelí respecto a la operación actual y la información que nos llega desde el terreno demuestran que la operación no es solo una amenaza, sino una realidad ya en marcha», escriben los patriarcas cristianos. «(…) Parece que la declaración del gobierno israelí de que 'las puertas del infierno se abrirán' está tomando un giro trágico».
No sabemos exactamente qué ocurrirá allí, no solo para nuestra comunidad, sino para toda la población. Solo podemos repetir lo que ya hemos dicho: no puede haber futuro basado en el encarcelamiento, el desplazamiento de palestinos ni la venganza.
Llamado al respeto de los derechos del pueblo palestino
Tras citar un discurso del Papa León XIV, dirigido el 23 de agosto a los refugiados de Chagos –“Todos los pueblos, incluso los más pequeños y débiles, deben ser respetados por los poderosos, en su identidad y sus derechos, en particular el derecho a vivir en sus propias tierras; y nadie puede obligarlos al exilio forzado”– los Patriarcas Teófilos III y Pizzaballa llaman a “la comunidad internacional a actuar para poner fin a esta guerra sin sentido y destructiva y para que las personas desaparecidas y los rehenes israelíes puedan regresar a casa”.
«Nada justifica el desplazamiento deliberado y forzado de civiles», protestan, «ni su detención como prisioneros o rehenes en condiciones trágicas. Es hora de poner fin a esta espiral de violencia, de poner fin a la guerra y de priorizar el bien común de la población».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.