La capital de España acoge en esta ocasión la asamblea mundial con el apoyo de las asociaciones españolas Crismhom e Ichthys
Fuente: Vida Nueva Digital
22/08/2025
En la tarde de este 21 de agosto se ha abierto la 5ª Asamblea Mundial de la Red Global de Católicos Arcoíris (GNRC) en el Colegio Mayor Miguel Antonio Caro en Madrid. Una ceremonia animada por los co-presidentes de la red, Marianne Duddy-Burke y Christopher Vella, que han presentado el encuentro que se desarrollará hasta el 25 de agosto y han dirigido la oración común de inicio.
Con esta asamblea la red celebra los 10 años desde su creación y por ello los responsables han destacado la importancia de seguir en un camino de apertura, de evangelio y de justicia para conseguir que las iglesias cristianas –puesto que la red global está tendiendo a ser más ecuménica, que católica– integren y acepten a las personas LGBTQ+ por una cuestión de simple justicia y de derechos humanos, según comentan los organizadores a Vida Nueva. Desde la red defiendes que “los derechos LGTBI son derechos humanos y cualquier persona cristiana debería entender y defender eso”.
Vivir la sinodalidad
El encuentro, coorganizado con las entidades españolas Crismhom (Madrid) e Ichthys (Sevilla), tiene como objetivo ser un evento transformador que reúne a católicos LGBTQ+, sus familias, amigos y aliados de todo el mundo. Bajo el lema “Caminar juntos/as/es: Retos arcoíris después del Sínodo”, la asamblea servirá como una plataforma para el diálogo, fomentando conexiones comunitarias y abordando los desafíos que enfrenta la comunidad católica global. Esta cita busca inspirar el cambio y promover la inclusión dentro de la Iglesia Católica, sirviendo como un faro de esperanza y solidaridad.
El programa de la asamblea incluye talleres, conferencias plenarias y reuniones regionales. Entre los ponentes destacados se encuentran James Alison, un teólogo y “sacerdote abiertamente gay”; las teólogas españolas Cristina Inogés y la jesuitina María Luisa Berzosa; o Renato Lings, quien ha escrito y enseñado extensamente sobre interpretación bíblica y temas relacionados con el género y la sexualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.