BONN.- ¿Qué margen hay para la diversidad en la Iglesia? Los Padres y Madres sinodales tratarán ésta y otras cuestiones en el Sínodo de los Obispos en Roma en otoño. El documento de trabajo golpea algunas apuestas católicas y ofrece posibles propuestas inimaginables.
Fuente: katholisch.de
Por BENEDIKT HEIDER
21/06/2023

Der Petersdom und der Petersplatz im Vatikan. Imagen: © stock.adobe.com/a_medvedkov (imagen de archivo)
No se pretende dividir, sino crear entendimiento en una iglesia que se ha fijado el objetivo de apreciar y promover su diversidad en todo el mundo "sin aplanarla en una uniformidad". Es lo que, nada menos, prometen los organizadores del Sínodo de los Obispos en torno al cardenal Mario Grech en el prefacio de su ahora presentado Instrumentum Laboris (IL, latín para "documento de trabajo"). Este texto está destinado a servir como base para la discusión entre los Padres y Madres sinodales (por primera vez) en la Asamblea Plenaria del Sínodo de los Obispos en octubre de 2023. Una de las palabras más comunes en dicho texto es la de la “diversidad”; y eso en la Iglesia Católica Romana, que ha cultivado la uniformidad en la enseñanza, la liturgia y la apariencia como ninguna otra institución en el mundo.