Los
encuentros del Papa con las familias de los rehenes israelíes y con los
familiares de los palestinos han provocado controversia. Los rabinos de Italia
lo criticaron por mostrar una ‘equidistancia helada’. Los palestinos lo
acusaron de retractarse de la palabra ‘genocidio’ en referencia a Gaza.
Fuente: Reflexión
y Liberación
24/11/2023
¿Qué hay detrás de esta
confusión?
“Siempre
existe la ambigüedad habitual, que se prefiere a la posición moral y espiritual
que debería adoptar un Papa. Jesús dijo ‘que tu discurso sea sí, sí, no, no’,
no… que sea cincuenta y cincuenta’. Sabemos por qué El Papa actúa así, lo dice
continuamente; de esta manera espera poder desempeñar el papel de mediador,
pero es un papel un tanto extraño; los mediadores, ante todo, deben tener la
posibilidad de mediar, mientras que para mediar normalmente hay que tener algo
que dar y algo que recibir, y luego las partes deben solicitar los mediadores:
uno puede ofrecerse como aspirante a mediador, pero para llegar a serlo es
necesario ser aceptado por ambas partes. Este es un hecho que el Papa no quiere
aceptar”.
¿Por qué no quiere
aceptarlo?