Tengo la esperanza "que al final todos quieran y puedan participar"
Fulda – Próximamente se celebrará una Conferencia Sinodal Nacional. El presidente de la Conferencia Episcopal se muestra aliviado de que el proyecto finalmente esté tomando forma tras una larga lucha, y extiende una invitación a quienes aún no se han incorporado.
Fuente: katholisch.de
KNA
22/11/2025
El obispo Georg Bätzing calificó la creación de un nuevo organismo eclesiástico nacional como un acontecimiento trascendental. «Este es un paso importante», declaró el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana el sábado en Fulda, poco después de que el Comité Sinodal, reunido allí, adoptara por unanimidad la constitución de la Conferencia Sinodal tras intensos debates. En el nuevo organismo, obispos y laicos pretenden establecer un foro permanente para sus deliberaciones sobre el futuro de la Iglesia católica en Alemania.
Se ha quitado un gran peso de encima, afirmó el obispo de Limburgo. «Y la unanimidad también demuestra cuánto nos hemos unido a través de nuestro trabajo en el Comité Sinodal, desde todos los grupos de la Iglesia en Alemania». Los estatutos ahora deben ser confirmados por las asambleas plenarias del Comité Central de Católicos Alemanes y la Conferencia Episcopal, añadió Bätzing. «Esperamos que los estatutos también sean aprobados en Roma. Lo necesitan para que podamos comenzar nuestro trabajo».
Invitación a cuatro diócesis
El trabajo del Comité Sinodal concluyó con la reunión en Fulda. Los obispos de Colonia, Passau, Ratisbona y Eichstätt habían declarado, antes de la primera reunión del comité en noviembre de 2023, que no deseaban participar, alegando reservas del Vaticano.
Con respecto a la Conferencia Sinodal en curso, el presidente de la Conferencia Episcopal expresó su esperanza de que "al final todos quieran y puedan participar". Para que esto suceda, es fundamental que podamos decir: "Estamos unidos con Roma. No hay conflicto", enfatizó Bätzing. "Solo puedo extender una cordial invitación a unirse a este importante proyecto para el futuro de la Iglesia católica en Alemania".
KNA

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.