jueves, 20 de noviembre de 2025

Los obispos de la Unión Europea piden un coordinador para combatir el odio anticristiano

En los países comunitarios se han registrado el año pasado 2.000 delitos de odio contra los cristianos

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    Mateo González Alonso

20/11/2025

 

La Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, la COMECE, ha pedido en el Intergrupo sobre Libertad de Religión o Creencias del Parlamento Europeo este martes, 18 de noviembre, que las instituciones comunitarias que “no teman dar pasos audaces para proteger a los fieles cristianos en Europa de la intolerancia, la discriminación, el odio y la ignorancia”. El acto fue organizado en colaboración con el Observatorio sobre la Intolerancia y la Discriminación contra los Cristianos en Europa (OIDAC) y el Partido Político Cristiano Europeo (ECPP).

 

Agresiones e incendios

Alessandro Calcagno, secretario general adjunto y asesor para los derechos fundamentales de la COMECE, en su intervención, destacó que el informe del Observatorio de la Intolerancia y la Discriminación contra los Cristianos en Europa registra 2.000 delitos de odio contra los cristianos en Europa en 2024, aumentando las agresiones personales hasta los 274 incidentes. También hay un repunte de los incendios provocados contra iglesias y otros lugares cristianos.

Así, el secretario pidió que se nombre a un coordinador de la UE para la lucha contra el odio contra los cristianos. “Nos gustaría que la Unión Europea se comprometiera con más convicción en la lucha contra este fenómeno, y el nombramiento de dicho coordinador sería una medida muy concreta que la Unión podría adoptar para abordar la cuestión”, defendió. “Aunque reconocemos y no cuestionamos la especificidad de las comunidades judía y musulmana, que ya cuentan con un coordinador de la UE, cada vez son más los informes que muestran claramente la presencia de delitos contra los cristianos y de odio, intolerancia y discriminación hacia ellos dentro de la Unión Europea”, especificó.

El representante de los obispos animó a los eurodiputados a incluir una mención explícita a las comunidades cristianas en el programa AgoraEU, con el fin de permitir la financiación de iniciativas destinadas a combatir el odio, la intolerancia y la discriminación. Además, propuso la alfabetización religiosa como forma de combatir la intolerancia y la discriminación religiosas y de reducir la polarización de las sociedades de la UE; así como proteger los lugares de culto. El vicepresidente de la COMECE, el obispo Czeslaw Kozon, pidió días atrás lo mismo en un encuentro de líderes religiosos con el comisario europeo Magnus Brunner.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.