El arzobispo de la capital cita a todos los curas los días 9 y 10 de febrero de 2026 para reflexionar sobre los retos de la archidiócesis
Fuente: Vida Nueva Digital
18/11/2025
El arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo Cano, ha convocado a todos los sacerdotes de la diócesis a la primera Asamblea Presbiteral. Este ‘cónclave’ sacerdotal lleva el nombre de ‘Convivium’ y se desarrollará los próximos 9 y 10 de febrero de 2026. Una cita inédita en la compleja diócesis de la capital de España.
La propuesta ha sido anunciada a través de una carta a todos los sacerdotes de la diócesis –fechada en el día de La Almudena, el 9 de noviembre– y espera fortalecer los vínculos, renovar la fraternidad sacerdotal y discernir juntos los retos pastorales que tiene la Iglesia en Madrid. Un anuncio, espera, que sea el inicio de un proceso que incluirá preparación personal, trabajos en arciprestazgos y reflexión en los consejos pastorales para responder a la pregunta “¿Qué sacerdotes necesita Madrid en este tiempo?”
Huir de la soledad
Para llegar a esta decisión Cobo hace referencia a su propio camino como obispo y que su misión es compartida con todos los presbíteros: “Una misión que, al ser de la Iglesia, no se cumple en soledad, sino en comunidad: un pueblo que camina, discierne y actúa unido movido por el Espíritu Santo”, destaca. Y es que en la diócesis pasan cosas como que “a veces, el gran número de sacerdotes nos lleva a vincularnos solo en pequeños grupos, o a vivir la conciencia de presbiterio de forma individualista, difusa o poco visible”.
Y es que, analiza, “sabemos que hay muchas ocupaciones, cansancios, a veces crisis y dudas. Hay tareas inmediatas que parecen más urgentes. Pero esto puede llevarnos a la tentación de vivir el ministerio en espacios cerrados, olvidando que nuestro servicio tiene una dimensión visible y comunitaria”. Por ello, reclama, “necesitamos momentos significativos en los que hacer visible quiénes somos: un presbiterio, con sus dificultades, pero unido por vínculos reales, que se sostiene y se anima mutuamente en el camino que Dios nos ha confiado”.
Por ello convoca la asamblea que es “signo visible de la sinodalidad, donde cada presbítero, unido a su obispo, participa del mismo don y misión” en este “tiempo nuevo” en “clave relacional y misionera”. “Se trata de iniciar un camino de cuidado y de impulso de nuestro ministerio ante los grandes retos que se nos presentan a todos ante la misión única que compartimos”, añade a la vez que valora la importancia de “estar juntos”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.