Un llamamiento
Fuente: Adista
Edición
26/03/2025
Un gesto “de poca cosa”, pero de fuerte impacto simbólico: 40 organizaciones, asociaciones y ONG piden al ministro de Cultura, Alessandro Giuli , y al alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que apaguen las luces del Coliseo durante una hora en solidaridad con el pueblo palestino.
En el llamamiento – firmado y relanzado por organizaciones como AssoPacePalestina, Laboratorio Ebraico Antirazzista, Amnesty International Italia, Emergency, Arci, Fnsi, Mediterranea Saving Humans, Rete Italiana Pace e Disarmo, Articolo 21, Peacelink, Usigrai, Anpi Roma, Giuristi Democratici, Magistratura Democratica, Cgil Roma e Lazio, Legambiente Roma e Lazio, Pax Christi Tradate, Stampa Romana, Fiom, Coordinamento per la Democrazia Costituzionale, AOI, Rete Romana di Solidarietà con il Popolo Palestiniane – los firmantes invitan a apagar las luces del Coliseo «para iluminar las conciencias de todos», «como signo de luto por las decenas de miles de civiles indefensos, mujeres, hombres, ancianos, niñas y niños muertos en las incursiones israelíes en Palestina».
Tras una breve pausa, el genocidio se ha reanudado en Gaza —dice el llamamiento—, donde la situación humanitaria es desesperada, mientras que en Cisjordania los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y los colonos no han cesado. Los ataques aéreos israelíes sobre Gaza en los últimos días ya han causado mil víctimas, entre ellas cientos de niños. Estas fueron las horas más mortíferas para los pequeños de la Franja. Una limpieza étnica que parece no tener fin.
Las 40 organizaciones también denuncian la agresión contra las instalaciones sanitarias palestinas y el bloqueo de bienes esenciales como instrumentos de guerra: «Las operaciones militares han aislado a más de cien mil niños, dejándolos sin comida, agua ni asistencia, exponiéndolos a graves riesgos para la salud y al hambre. Continúan los ataques israelíes contra centros de salud que brindan atención esencial, y en los últimos días ya fueron destruidos dos hospitales. Se trata de una situación de gran sufrimiento e impunidad, donde los más vulnerables, como mujeres, niños y niñas, ancianos, enfermos y personas con discapacidad, pagan el precio más alto con la complicidad de EE. UU. y la indiferencia culpable de la UE. Para concluir, el documento invita a Giuli y Gualtieri a aceptar el llamamiento para «sensibilizar a la opinión pública e instar a las autoridades políticas a todos los niveles a intervenir para poner fin a esta trágica situación». Apaguemos una luz para iluminar las conciencias. No debemos permanecer en silencio."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.