El domingo 21 de septiembre se celebró en Arizona un evento en memoria de Charlie Kirk. Destacadas figuras de la derecha, dignatarios conservadores, funcionarios de la administración Trump y el propio Trump agasajaron a decenas de miles de personas con discursos que combinaron llamamientos religiosos con recuerdos personales de Kirk.
Fuente: SettimanaNews
Por: Jack Jenkins
24/09/2025
Justo antes del inicio del programa de conferencias en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona, el domingo (21 de septiembre), un grupo de destacados músicos cristianos en el escenario cantaron una versión del himno “It Is Well With My Soul” para dar inicio al gran servicio conmemorativo en honor al activista conservador Charlie Kirk.
Con las primeras notas de la canción llenando el espacio, miles de asistentes comenzaron a sostener en silencio cuatro carteles diferentes. Dos hacían referencia a las Escrituras, mientras que los demás hacían referencia a Turning Point USA, la organización política fundada por Kirk.
Los carteles estaban decorados con colores contrastantes y asignados a diferentes secciones de la multitud, con el efecto final de transformar el estadio en franjas precisas de rojo, blanco y azul, los colores de la bandera estadounidense, dos de las cuales colgaban a los lados del gigantesco escenario.
El Gran Despertar: Evangelismo y Trumpismo
Fue el comienzo de lo que rápidamente se convirtió en una fusión inflexible entre el cristianismo conservador, particularmente el cristianismo evangélico, la tradición religiosa elegida por Kirk, y el estilo político conservador del presidente Donald Trump, expresado a veces por destacados funcionarios del gobierno de Estados Unidos.
Durante aproximadamente cinco horas, un grupo de figuras de derecha, dignatarios conservadores, funcionarios de la administración Trump y el propio Trump entretuvieron a decenas de miles de personas con discursos que mezclaban exhortaciones religiosas con recuerdos personales de Kirk. En muchos casos, los discursos también incluyeron críticas a liberales y progresistas, a quienes algunos han culpado de la muerte de Kirk, aunque los investigadores aún no han determinado un motivo explícitamente político para el tiroteo.
El trasfondo religioso y político del evento estuvo omnipresente desde el principio, cuando el reverendo Rob McCoy (pastor recientemente jubilado de Godspeak Calvary Chapel en Thousand Oaks), el único clérigo que se dirigió a la multitud desde el podio, inauguró el programa. McCoy explicó que Kirk lo consideraba su pastor personal y argumentó que Kirk habría querido que el cristianismo fuera el centro de su memorial.
“Charlie quería que su salvador fuera el invitado de honor”, dijo McCoy. “Quería que todos ustedes recibieran este regalo de su parte”.
Después de agregar que Kirk “veía la política como un trampolín hacia Jesús”, McCoy pasó a una especie de llamado al altar, instando a la gente de la multitud a ponerse de pie si querían “dar la bienvenida a Jesús como su salvador”.
Luego, el pastor invitó a los que estaban de pie a usar un código QR proyectado en la pantalla sobre él para acceder a los recursos de TPUSA Faith, un proyecto que McCoy ayudó a fundar con Kirk, que "les dará todo lo que necesitan para caminar este camino con Cristo", dijo.
El Profeta
Durante la primera parte del programa, varios ex colegas de Kirk en TPUSA celebraron a personas que, según ellos, habían abrazado el cristianismo después de la muerte de Kirk, una afirmación común repetida por los partidarios de Kirk durante la semana pasada.
"Charlie Kirk era un profeta, no en el sentido de un adivino que podía predecir el futuro, sino en el sentido bíblico de la palabra", declaró Andrew Kolvet, portavoz de TPUSA, quien produjo "The Charlie Kirk Show" y fue un habitual del programa junto a Kirk. Kolvet dijo que ahora considera las apariciones de Kirk en los campus universitarios, como el evento de Utah donde fue asesinado, como "renacimientos espirituales".
Erika Kirk: Yo perdono
La fe también fue central en el discurso de Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk y recién nombrada directora de TPUSA. Su conmovedor discurso no eludió la política, pero se distinguió de los demás oradores al centrarse principalmente en su relación con Kirk y enfatizar un punto importante: el perdón.
Con lágrimas corriendo por su rostro, Erika, que es católica, perdonó públicamente al hombre acusado de matar a su marido a principios de este mes.
“En la cruz, nuestro Salvador dijo: ‘Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen’”, dijo Erika Kirk, quien llevaba un collar con una cruz. “A ese hombre, a ese joven: lo perdono”.
Su tono era diferente al de los discursos que llenaron otras secciones del programa, donde las referencias al cristianismo estaban dirigidas a enemigos ideológicos de izquierda o los oradores alentaban abiertamente a la multitud a perseguir a los opositores políticos.
El mártir
El vicepresidente J.D. Vance, católico, afirmó que Kirk sabía que «es mejor ser perseguido por la fe que negar la realeza de Cristo»; y sugirió que el activista asesinado, conocido por debatir con oponentes políticos y menospreciar a quienes discrepaban de maneras que han sido denunciadas recientemente por algunos líderes religiosos de otras tradiciones, habría querido que su labor política continuara.
"Creo que (Kirk) me animaría a ser honesto sobre el hecho de que el mal todavía está entre nosotros, a no ignorarlo por el bien de un falso momento de armonía, sino a enfrentarlo de frente", dijo Vance, quien agradeció a Kirk por ayudarlo a convertirse en el candidato a vicepresidente de Trump en 2024 y, en última instancia, vicepresidente.
Vance también fue uno de los al menos cinco oradores que declararon a Kirk mártir cristiano.
“En el caso de Charlie, debemos recordar que es un héroe para los Estados Unidos de América y un mártir de la fe cristiana”, dijo Vance.
Otro orador, el activista conservador Benny Johnson, también calificó a Kirk de mártir y lo comparó con Esteban, el primer mártir cristiano descrito en la Biblia. Johnson animó entonces a las figuras políticas del público a enjuiciar a sus oponentes.
“Los gobernantes empuñan la espada para proteger a los buenos y aterrorizar a los malvados”, dijo Johnson, haciendo referencia a un pasaje del libro bíblico de Romanos. “Oramos para que nuestros gobernantes, legítimamente designados y empoderados por nuestro Dios, empuñen la espada para aterrorizar a los malvados de nuestra nación en memoria de Charlie”.
Guerreros de Dios
Jack Posobiec, activista de extrema derecha y teórico de la conspiración que aparece regularmente en el podcast de Kirk, comenzó su discurso subiendo al escenario con un rosario en la mano, algo que ya ha hecho en el pasado al hacer comentarios polémicos. Comparó a Kirk con Moisés, afirmando que el activista "nos condujo a la tierra prometida" y argumentó que su asesinato salvará a la "civilización occidental" al "conducir a la gente de vuelta a Dios Todopoderoso".
Posobiec concluyó su mensaje gritando a la multitud, instándolos a participar en la “guerra espiritual” en nombre de Kirk y a “ponerse toda la armadura de Dios”.
Posobiec recibió el apoyo de Pete Hegseth, Secretario de Guerra de EE. UU., quien pertenece a una denominación cofundada por el pastor Doug Wilson, autoproclamado nacionalista cristiano. Hegseth describió a Kirk como «un ciudadano con el corazón bíblico de un soldado de la fe, que se ponía la armadura de Dios todos los días con una sonrisa, como las Escrituras mandan a todos los seguidores de Cristo».
Hegseth dijo luego que, después de la muerte de Kirk, “es nuestro turno” e instó a la multitud a “vivir digno del sacrificio de Charlie Kirk y poner a Cristo en el centro de sus vidas, como él afirmó haberlo hecho”.
Otros oradores incluyeron al comentarista conservador Tucker Carlson, episcopaliano, quien afirmó que Kirk era "en última instancia, un evangelista cristiano"; el secretario de Estado Marco Rubio, católico, argumentó que Kirk quería inspirar a los asistentes a la ceremonia a abrazar el cristianismo y luego recitó una extensa versión parafraseada del Credo de los Apóstoles. El subjefe de Gabinete para Políticas de la Casa Blanca, Stephen Miller, judío, arremetió contra los oponentes ideológicos de Trump, utilizando una serie de metáforas polémicas, antes de declarar que "Dios está de nuestro lado".
Trump: Odio a mis enemigos
Quizás el discurso menos religioso del día provino de Trump, quien se describe como cristiano sin denominación. Tras subir al escenario acompañado de fuegos artificiales —algo habitual en los eventos de TPUSA— mientras el cantante Lee Greenwood cantaba "God Bless the USA", Trump describió a Kirk no como un mártir cristiano, sino como un mártir de la "libertad estadounidense".
Durante el discurso de 45 minutos que siguió, en el que Trump pareció desviarse repetidamente de sus comentarios preparados para tratar temas no relacionados con Kirk o su muerte, el presidente bromeó diciendo que le cuesta aceptar los principios cristianos que Kirk querría que siguiera, como amar a los enemigos.
"Odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos", dijo Trump. Luego se volvió hacia Erika Kirk y dijo: "Lo siento, Erika".
Trump afirmó estar de acuerdo con Kirk en que Estados Unidos necesitaba un "despertar espiritual". Al igual que muchos de los oradores, el presidente imaginó un tipo específico de resurgimiento religioso provocado por el asesinato de Kirk.
Trump, cuya administración ha sido criticada y demandada por un amplio espectro de grupos religiosos, pareció vincular el aumento de la fe con el apoyo a los objetivos políticos centrales de su administración: una ofensiva generalizada contra la inmigración y el despliegue de agentes y tropas federales en ciudades estadounidenses en respuesta a las controvertidas afirmaciones sobre el aumento de la delincuencia.
“Debemos devolver la religión a Estados Unidos porque sin fronteras, ley y orden, y religión, ya no tenemos país”, dijo Trump, provocando aplausos. “Queremos que la religión regrese a Estados Unidos. Queremos que Dios regrese a nuestra hermosa América como nunca antes”.
Publicado en Religion News Service el 22 de septiembre de 2025 (original en inglés, aquí ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.