jueves, 23 de octubre de 2025

La denuncia del obispo de Mallorca: el rechazo social ha impedido la apertura de centros para migrantes de Cáritas

Sebastià Taltavull rechaza de pleno los discursos de odio contra el extranjero

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    Mateo González Alonso

23/10/2025

 

El obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que ponga coto a los discursos de odio contra los migrantes. Lo ha hecho en una rueda de prensa en la que se presentaba la labor de Cáritas con motivo del Día de las Personas Sin Hogar. Y es que, explicó, algunos de los espacios puestos por la Iglesia a disposición de las administraciones para acoger a menores migrantes no acompañados no están funcionado por el rechazo que se produce en los barrios en los que se encuentra.

 

Tener el corazón abierto

Para el prelado, los discursos de odio contra los migrantes son “inadmisibles” para los cristianos y “llamarles delincuentes es una calumnia”. Esta criminalización social es, según el obispo, “una acusación muy grave contra gente que ha tenido que marcharse de su casa”. Por eso lamentó que haya programas que no estén funcionando y no lo hacen “por una cuestión legal, sino social” como es el caso del convento de Sant Pere, en Calvià, acondicionado para ser centro de acogida, según recoge El Diario.

“Para mí hay una cuestión de actitud. Los cristianos hablamos de caridad, que no quiere decir beneficencia. Hay que querer sin esperar que te quieran”, reivindicó el obispo. Por eso invitó a los políticos y a la sociedad a dejar de discutir y empezar a “mirar a la persona, independiente de dónde viene o de su situación personal”. “Hay actitudes que no podemos admitir de ninguna manera cuando vemos este sufrimiento tan grande” porque “hay rechazos que vienen de prejuicios y que provocan un perjuicio para los otros”, añadió.

Y es que en este caso, Vox ha pedido que los ciudadanos de cada municipio voten si quieren acoger un centro de menores migrantes. Ante esta propuesta, Taltavull señaló que “hay que regularlo, no se puede hacer de cualquier manera, pero no es cuestión de si hay voluntad de hacer un referéndum para decidir si los admitimos o no, sino de tener el corazón abierto, porque son personas”. Además, el obispo confirmó que la Iglesia está trabajando en la acogida con el delegado del Gobierno en las Islas Baleares, Alfonso Rodríguez.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.