lunes, 20 de octubre de 2025

El Servicio de Protección de Menores de la Iglesia española presenta un grupo de trabajo sobre victimarios

La Conferencia Episcopal y la CONFER celebran el VIII Encuentro para las Oficinas de Protección de Menores

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por Vida Nueva

18/10/2025

 

El Servicio de Protección de Menores de la Conferencia Episcopal Española (CEE), donde participa la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), ha celebrado ayer y hoy en Madrid el VIII Encuentro para las Oficinas de Protección de Menores bajo el título ‘Razones esperanzadas ante los gritos silenciosos de los abusos en menores’.

La principal novedad del encuentro tuvo lugar ayer por la mañana, cuando se presentó el Grupo sobre Victimarios, que está reflexionando desde hace dos años en cómo tratar, ayudar e integrar al victimario en la comunidad. Del mismo modo, este viernes también se llevó a cabo un espacio de trabajo por grupos sobre el tema de la empatía.

 

Siete ponencias

En concreto, ayer se escucharon cuatro ponencias. En primer lugar, ‘La misión de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores: perspectiva general y enfoque particular en el Marco Universal de Directrices para la Protección de Menores’, por Claudia Giampietro, experta regional para Europa de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores.

En segundo lugar, ‘Acoger, recibir y proceder’, por Jesús Rodríguez Torrente, responsable del Servicio de Protección de Menores, y Carlos López Segovia, vicesecretario de Asuntos Generales de la CEE.

En tercer lugar, ‘Sanar y acompañar’, por Fernando García Sánchez, SDB, provincial de la Inspectoría Salesiana de Santiago el Mayor. En cuarto lugar, ‘Abusos de menores en el ámbito de la Iglesia en Italia’, por Chiara Griffini, presidenta del Servicio Nacional para la Protección de los Menores de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y Gianluca Marchetti, vicesecretario de la CEI.

Esta mañana, Gloria Rodríguez, responsable de la Oficina de Entornos Seguros de la CONFER, fue la encargada de dirigir la primera ponencia del día, titulada ‘Abuso de poder y contextos frecuentes’.

Después, Carmen Montejo Martínez, miembro de la Comisión de Entornos Seguros, expuso ‘Mapas de riesgos para el cuidado y buen trato a los menores en los contextos pastorales’.

La sesión final, titulada ‘Errores, aciertos y búsquedas en el acompañamiento personal y comunitario de los victimarios’ corrió a cargo de Adolfo Lamata, CMF, superior mayor de la Provincia de Santiago de los Misioneros Claretianos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.