lunes, 20 de octubre de 2025

Grünwidl vence las “dudas” y, diez meses después, acepta suceder al cardenal Schönborn como arzobispo de Viena

Tras un largo discernimiento, ha aceptado que “Dios no necesita que sea perfecto, sino que esté disponible”

Su predecesor, que ha marcado a la Iglesia austriaca (y europea) durante 30 años, feliz: “¡Nuestra arquidiócesis está en buenas manos!”

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    Miguel Ángel Malavia

17/10/2025

 


En enero, al poco de cumplir los 80 años, Francisco aceptó la renuncia del cardenal Cristoph Schönborn como arzobispo de Viena. Con todo, llamó la atención que no se nombrara a un sucesor para la archidiócesis, y más cuando estábamos ante una figura clave para el catolicismo en Austria (pastoreó su capital durante 30 años, desde 1995) y Europa, siendo el suyo uno de los nombres que más sonaban cada vez que se convocaba un cónclave para elegir a un papa.

En estos diez meses de sede vacante, la Iglesia vienesa ha estado en manos del designado como administrador apostólico, Josef Grünwidl. De hecho, muchos especulaban con que era el elegido para suceder Schönborn… Pero pasaban los meses (de hecho, ha habido un cambio de papa entre medias) y no había ningún anuncio en ese sentido. Hasta hoy, 17 de octubre, cuando la Santa Sede ha hecho oficial que Grünwidl será el próximo arzobispo de Viena. Será en enero cuando recibirá la consagración episcopal y tomará posesión de la archidiócesis.

 

Ha tardado mucho

La propia web diocesana ha compartido una valoración del nuevo pastor. Y, por lo que este transmite, queda claro que ha sido un proceso complejo: “El hecho de que el nombramiento de un nuevo obispo haya tardado tanto también tiene algo que ver conmigo. Tras algunas dudas, ahora he dicho ‘sí’ de todo corazón a esta tarea”.

En ese proceso de discernimiento “me ayudó una intuición que ha madurado y se ha fortalecido en mí durante los últimos meses: Dios no necesita que sea perfecto, sino que esté disponible. Confiando en tantos que me apoyan en la oración y en la ayuda de Dios, quien me apoyará, guiará y fortalecerá, acepto con gusto esta tarea. Espero con ilusión poder conocer a muchas personas (que ya pertenecen a la Iglesia o buscan una nueva) a quienes quizás pueda ayudar en su camino de vida.

El cardenal Schönborn también ha compartido con los medios diocesanos su honda satisfacción: “Para mí, hoy es un día profundamente conmovedor y lleno de alegría. ¡Qué podría ser más hermoso que saber que nuestra arquidiócesis está en buenas manos! Me conmueve especialmente la alegría palpable en toda la diócesis por su nombramiento”.

 

“¡Es digno!”

Como ha detallado el arzobispo emérito, “en las Iglesias orientales, los fieles exclaman en cada ordenación: ‘¡Axios! ¡Es digno!’. Me parece que esto se ha dicho de Josef Grünwidl en la Iglesia durante muchas semanas y meses. ¡Qué maravilloso que el papa León lo haya reafirmado ahora!”.

Parece evidente que Schönborn, que siempre ha mostrado tener una de las mentes eclesiales más avanzadas del catolicismo europeo (con aportaciones audaces a debates complejos como los de la ordenación de las mujeres o el celibato), encarnando plenamente los valores del Concilio Vaticano II en el tiempo actual y en el hombre concreto de hoy, ha apostado con fuerza por su sucesor. Y, aunque el camino ha sido arduo, Roma le ha respaldado.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.