Jesús Sanz Montes afirma que la misión humanitaria por mar “no ayuda” en el “rifirrafe de Hamas e Israel”
Fuente: Vida Nueva Digital
Por Rubén Cruz
03/09/2025
Al arzobispo de Oviedo no le agrada la iniciativa de la Global Sumud Flotilla, la misión humanitaria impulsada por una red de personas contra el asedio de Israel a Palestina y que salió el domingo 31 de agosto desde Barcelona y otros puntos del Mediterráneo rumbo a Gaza. Jesús Sanz Montes indica que “organizar barcos presuntamente solidarios para exhibir ideologías muy subvencionadas no ayuda”.
En su perfil de X (antes Twitter), el religioso franciscano afirma que “Gaza es una tragedia en la que los más inocentes se aniquilan”. Y añade: “La presencia cristiana-franciscana acoge y auxilia a las víctimas del rifirrafe de Hamas e Israel, sin que sean lo mismo ambos”.
Se trata de su primer tuit de septiembre. El pasado mes de agosto ya se estrenó sobre la polémica en Jumilla (Murcia) después de que PP y Vox prohibieran utilizar instalaciones públicas para celebraciones religiosas musulmanas. Entonces se hizo dos preguntas: “¿Dónde está la reciprocidad negada de los moritos con los cristianos que asesinan en nuestras iglesias dentro de sus territorios? ¿Ponernos estupendos citando textos civiles o eclesiales para que nos sigan matando?”
Apoyo del obispo de Mallorca
Las palabras de Sanz Montes contrastan con las del obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, quien mostró el apoyo y solidaridad de toda la Iglesia local, al tiempo que veía en esta acción una forma de encarnar esa “paz desarmante y desarmada” con la que León XIV se presentó al mundo el pasado 8 de mayo.
Taltavull, según expresó durante su homilía dominical, espera que la iniciativa sirva para llevar la paz “especialmente en todo aquello que puede contribuir a paliar tanto sufrimiento en muchos lugares del mundo, pero especialmente en Palestina y Ucrania”. Esta Flotilla supone, para el obispo, un gesto “humanitario, valiente y pacífico”.
El prelado recuerda además “el esfuerzo de todos para crear un corredor humanitario que se abra a tanta gente privada de alimentos, medicinas y aquello más básico para una vida digna, como se ha pedido a nivel internacional desde las Cáritas, las Comisiones de Justicia y Paz e innumerables instituciones”.
“Ojalá”, desea, que el proyecto “sea un estímulo para no desfallecer en nuestra lucha por la justicia y la paz entre los pueblos”. Asimismo, animó a “romper con toda violencia e invitar a hacer gestos valientes y significativos desde el caminar de cada día en favor de una paz justa y perenne, contando con el esfuerzo de todos por encima de cualquier diferencia, poniendo siempre en primer lugar la dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales”.
El cardenal de Rabat, con la Flotilla
En el mismo tono se expresó el cardenal arzobispo de Rabat, Cristóbal López Romero. “No puedo sino felicitar esta iniciativa por lo que supone de solidaridad, de coraje y de compromiso, solidaridad”, compartió el purpurado salesiano a través de un vídeo.
“Quiera Dios que esta iniciativa tenga éxito y, sobre todo, que sea un despertador para todas las sociedades, de manera que ninguno quedemos anclados en la indiferencia, que todos zarpemos con vosotros, aunque sea simbólicamente, y os acompañe para que la iniciativa tenga el éxito esperado”, relata el purpurado.
“Tenéis mucho valor al fletar todas estas embarcaciones y llegar hasta Gaza”, elogia en otro momento el cardenal López, convencido de que es necesario “este empeño en buscar la paz y en denunciar la injusticia que se está cometiendo contra el pueblo palestino”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.