Un sector del cristianismo está siendo decisivo en la revolución ultraderechista global. Contra lo algunos esperaban, la reducción del cristianismo ha conducido a un impacto demoledor contra el sistema político. Quien hubiera creído que disminuir la creencia religiosa o ignorarla en la vida pública iba a provocar progreso, estaba radicalmente equivocado. Se ha producido lo contrario.
Fuente: Vida Nueva Digital
Por Fernando Vidal
21/09/2025
Por otro lado, el Encuentro Mundial de la Fraternidad Humana celebrado por el Vaticano con la participación de centenas de pensadores, 80.00 asistentes y 28 millones de visualizaciones en 24 horas, ha sido el evento global más importante celebrado en 2025 a favor de la amenazada civilización de la solidaridad. La Iglesia católica es, en estos momentos, la mayor fuerza mundial de defensa de la Civilización de los Derechos Humanos y la Democracia.
Interés por lo religioso
El interés por lo religioso no cesa de aumentar aunque las afiliaciones institucionalizadas sigan decreciendo. En el principal buscador de Internet, Google, en los últimos cinco5 años, la búsqueda del nombre de Jesús ha aumentado en el mundo el 43,9% (64,3% en España) y la Iglesia ha sido buscada en el mundo un 67,3% más (en España, incremento del 72%). Son aumentos continuos, no se deben al fallecimiento del papa Francisco.
Hay signos que muestran una nueva consideración. El diario más importante del mundo, ‘The New York Times’, inaugura ‘Believing’, nueva sección diaria sobre religión y espiritualidad. Marca tendencia en un contexto en que medios conservadores y hasta confesionales han eliminado esas secciones o las mantienen a veces por compromiso.
Es necesario que la opinión pública vuelva a poder mirar en su profundidad y diversidad lo religioso y que la universidad pública integre la Teología y el estudio científico del fenómeno religioso en sus programas. Si no se pone luz y razón a la religión, se alimentan monstruos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.