domingo, 21 de septiembre de 2025

Elise Ann Allen: “León XIV aplicará el ‘todos, todos, todos’ de Francisco”

“Robert Francis Prevost es un abogado de la gente, como Jorge Mario Bergoglio”, afirma en entrevista con Vida Nueva la biógrafa del Papa

Fuente:    Vida Nueva Digital

Por   Ángeles Conde (Roma)

21/09/2025

 

‘León XIV, ciudadano del mundo. Misionero del siglo XXI’ es el título del libro que incluye la primera entrevista al papa León XIV. Su autora es Elise Ann Allen, la periodista del portal especializado Crux.

 

PREGUNTA.-¿Respondió a todo?

RESPUESTA.- Ha intentado contestar a todo. Aunque, en un momento dado, mientras hablábamos de la Inteligencia Artificial, un tema importante para él, le dije: “¿Podría ser este el tema para una encíclica, ¿verdad?”. No me respondió a esta afirmación, pero esbozó una media sonrisa. Yo lo interpreto como que ya está trabajando en el asunto. Es decir, sin decir nada, me vino a confirmar que está en ello. Yo creo que podemos esperar un documento sobre IA, seguro. También porque no solo le preocupa la revolución tecnológica, sino los derechos de los trabajadores.

 

P.- Hablando de sus preocupaciones, ¿qué le inquieta?

R.- En primer lugar, diría que la paz mundial. Es muy consciente de la necesidad de promoverla y ve su rol como el de un pacificador. El mundo necesita un perfil así, dentro y fuera de la Iglesia. Él tiene muy presente la cuestión de la unidad y quiere construir puentes. Me ha dicho abiertamente que busca no polarizar más.

 

“Prevost llegó a pensar que Francisco iba a despedirlo poco antes de morir”

P.- ¿Qué le ha sorprendido más de lo que le ha dicho?

R.- Hay mucho contenido. Conociéndolo, yo más o menos esperaba el tono de sus respuestas, pero está claro que hay muchas cosas que no ha revelado. Pero me sorprendió que aludiera tan claramente a la figura de Elon Musk y su fortuna para hablar de la brecha salarial. El Papa ha nacido y crecido en EE.UU., un país rico, y ha ejercido su ministerio en zonas muy pobres de Perú. Ha vivido en primera persona ese contraste y es algo que, como el papa Francisco, él también quiere poner de relieve. Porque siempre ha sido un abogado de la gente, similar a Francisco, pero con su estilo.

 

P.- ¿En qué más seguirá los pasos de su predecesor?

R.- Él tiene una gran sensibilidad hacia las víctimas de abusos y siempre ha estado con ellas, siempre ha buscado ayudarlas. Por eso, cuando fue acusado de encubridor, le dolió muchísimo. En cuestiones como la acogida a la comunidad LGTB o el papel de las mujeres, seguirá también la línea de Francisco. Aplicará el “todos, todos, todos”, para que todos sean acogidos, pero no cambiará la Doctrina. Sobre las mujeres, se rodeará de ellas, porque siempre lo ha hecho en sus parroquias en Trujillo y en Chiclayo, pero no cambiará nada respecto al sacerdocio o al diaconado femenino. Es algo que, de momento, quiere que se siga estudiando más.

 

P.- ¿Qué detalles le cuenta de su relación con Francisco?

R.- Me contó que fueron amigos, no cercanísimos, y que trabajaron muy bien juntos. Recordó una de las últimas veces que lo vio. Francisco acababa de volver del hospital a Santa Marta y pidió ver al cardenal Prevost. Él se asustó por la repentina llamada y pensó que el Papa iba a pedir su renuncia. Acudió y solo hablaron de trabajo. Prevost le confesó a Francisco que temía que su llamada fuera para despedirlo. Al final, ambos rieron por el malentendido.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.