lunes, 1 de septiembre de 2025

El seminario del futuro ya está aquí (en Alemania)

La archidiócesis de Paderborn ha lanzado para este curso un nuevo modelo para la formación de futuros sacerdotes y empleados laicos de la Iglesia que conviven entre sí, tanto hombres como mujeres.

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por Mateo González Alonso

29/08/2025


 

La archidiócesis de Paderborn, en Alemania, comienza el curso con una importante novedad. Transforma su seminario en un nuevo modelo para la formación de futuros sacerdotes junto con los empleados laicos de la Iglesia. De esta manera el seminario se desarrollará en un campus comunitario en el que convivirán seminaristas, estudiantes de teología y jóvenes adultos, tanto hombres como mujeres, que completan un año de orientación cristiana.

 

El campus comunitario

La propuesta es una especie de laboratorio para la pastoral del futuro para Stefan Kendzorra, rector y encargado de este proyecto residencial que surge bajo el nombre ‘Leocampus’. En una entrevista a los medios vaticanos, el rector explica que “allí se desarrollarán y probarán nuevas formas de vida eclesial futura, que ya pueden ser efectivas en el propio campus, pero que también tendrán un impacto más amplio en el futuro. Lo veo como una especie de laboratorio: aún no podemos decir adónde nos llevará exactamente esto”.

Los seminaristas residirán en una ubicación céntrica, con habitaciones luminosas y tranquilas y un jardín, junto con estudiantes de teología y jóvenes que quieren vivir un año dedicados al discernimiento de la propia vocación. “No se trata solo de convivencia; también planeamos rediseñar el Leocampus en términos de contenido”, según Kendzorra. Para ello, espera el eco de instituciones y personas del ámbito de la teología, la pastoral y los medios de comunicación para diseñar el proyecto en el que cuenta con la Facultad de Teología y la Universidad Católica de Paderborn, asociaciones eclesiales, la Comunidad Universitaria Católica e instituciones académicas. Y es es puede ser “una gran oportunidad” incluso para el crecimiento vocacional.

Una idea que ya ha traspasado fronteras, pues ha llegado a Malawi. Y es que, justifica el rector, este modelo de Paderborn se ajusta a las directrices de la Iglesia para la formación sacerdotal, a la Ratio de 2016 aprobada por el Vaticano. “Obviamente, nos adherimos a la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis; estas son las directrices que deben cumplirse, y nos aseguraremos de que así sea. La tradición se mantiene, pero al mismo tiempo, también introducimos innovaciones”, explicó.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.