miércoles, 19 de junio de 2024

Alemania: Una persona no binaria presidirá el Comité Sinodal

Mara Klein, que es presidenta del Comité Sinodal Alemán, se define a sí misma como una persona no binaria. En una entrevista con katholisch.de, habla sobre sus esperanzas de cambio en la iglesia y la presión que siente.

Fuente:   katholisch.de

cath.ch/katholisch.de/kna/arch/rz

Por   Raphaël Zbinden

17/06/2024

 

Mara Klein fue la única persona con una identidad de género indefinida que se postuló para la presidencia de la iniciativa alemana. El Comité Sinodal Alemán, formado como parte del Camino Sinodal, cuenta con unos 70 miembros. Se trata de obispos, sacerdotes, religiosos y laicos, que representan a las diversas regiones y grupos de la Iglesia católica en Alemania.

El comité está presidido por cuatro personas: (además de Mara Klein) Mons. Georg Bätzing, Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana y Obispo de Limburgo, Mons. Peter Kohlgraf de Maguncia, e Irme Stetter-Karp, Presidenta del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK). Maria Klein estudió en Halle (Sajonia-Anhalt) y se involucró en la parroquia estudiantil católica de esa ciudad.

 

Gran respeto "como persona"

Esta elección "muestra el camino a seguir para lo que estamos tratando de lograr: una Iglesia de diversidad y participación", dijo Klein en una entrevista publicada el 15 de junio de 2024 en katholisch.de. "Esto debe ser visible, al menos formalmente, dentro de la presidencia, aunque esta diversidad y participación aún no esté presente en las estructuras de la Iglesia".

Klein espera "tener un efecto simbólico que dé a las personas trans, diversas y no binarias en la iglesia una mayor conciencia de sí mismas y un sentido de autoeficacia". Maria Klein ve "ya una cierta reflexión" sobre este tema dentro de la Iglesia alemana, y siente "un gran respeto por mí como persona".

 

"Asociación de maltratadores"

La persona no binaria, sin embargo, dice estar preocupada por la actitud del Vaticano en este sentido, deplorando el hecho de que Roma utilice los mismos términos que el partido nacionalista alemán AfD, incluida la "ideología de género". "El catolicismo es una patria en la que fui bautizada, que me ha dado mucho, pero que también me limita en muchos lugares", dice Maria Klein.

Se notó su intervención en la primera asamblea sinodal. Klein había sido muy crítico con la Iglesia, llamándola una "asociación de abusadores", refiriéndose a un "pecado estructural masivo". A pesar de la vehemencia de su discurso, muchos representantes del comité sinodal comprendieron su punto de vista, aseguró Maria Klein en otra entrevista con katholisch.de (2020).

 

Una fase delicada para el sínodo alemán

El camino sinodal alemán se encuentra actualmente en una fase delicada. En particular, el Comité debe constituir un Consejo Sinodal. Un paso observado con recelo en el Vaticano, señala la agencia de noticias KNA (17 de junio de 2024). Porque la estructura misma del cuerpo desafía la jerarquía tradicional de la Iglesia, prometiendo poner a los laicos y a los obispos en pie de igualdad al final. A pesar de que Roma dio luz verde al Comité Sinodal en la primavera de 2024, el Vaticano ha dejado claro que debe aprobar todas las decisiones alemanas. Si bien la Iglesia en el país ha lanzado propuestas audaces sobre el lugar de las mujeres o la disciplina del celibato, Roma puede, por lo tanto, en cualquier momento "sacar la tarjeta roja", señala KNA.

cath.ch/katholisch.de/kna/arch/rz

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.