Mostrando entradas con la etiqueta Visita papal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visita papal. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de marzo de 2021

¿Qué Irak encontrará Francisco?

Fuente:  Settimananews

Por:   Francesco Strazzari 

 26 de febrero de 2021

 


 

El Papa Francisco visitará Irak, una república federal parlamentaria, de casi 500 kilómetros cuadrados y una población de unos 38 millones de habitantes, del 5 al 8 de marzo. El viaje incluirá la capital de Bagdad, poco menos de 7 millones de habitantes; Najaf, más de un millón de habitantes; la llanura de Ur, Erbil, un millón y medio de habitantes, en el Kurdistán iraquí; Mosul, en la llanura de Nínive, 1.600.000 habitantes; Qaraqosh, donde la presencia de los caldeos es muy fuerte.

Se reunirá con el presidente de la República, Barham Ahmad Salih; el primer ministro Mustafà al-Kazimi; la jerarquía católica, sacerdotes, religiosos, seminaristas y catequistas en la Catedral de "Nuestra Señora de la Salvación"; hará una visita de cortesía al gran ayatolá Sayyd al-Sistani; participará en un encuentro interreligioso y dará un discurso; en Bagdad celebrará una misa en la catedral caldea de San José; en Mosul el domingo 7 de marzo recitará una oración de sufragio por las víctimas de la guerra; en Qaraqosh dará un discurso y recitará el Ángelus y, por la tarde, celebrará la misa en el estadio de Erbil.

 

La guerra maldita de 1991

Enero de 1998: después de cruzar la frontera jordana con una visa emitida en Amman en un taxi, que iba y venía entre Jordania e Irak, llegué a Bagdad. Con el taxista, que murmuraba algunas palabras en inglés, hablamos de la guerra de 1991 entre Estados Unidos y Saddam Hussein.

Bagdad me pareció espléndida. Fascinado por las numerosas palmeras y por los puentes sobre el Tigris. Niños mendigando, gente vendiendo pájaros enjaulados, cachorros y gatitos.

Gente que tenía poco para comer. El maldito embargo impuesto por la ONU por la invasión de Kuwait por las tropas iraquíes en octubre de 1990 obligó a tantos y tantos niños a la desnutrición y la muerte todos los meses; mató a los viejos y empujó a los jóvenes a dejar la escuela muy temprano para ir aquí y allá a buscar comida para la familia.