Desde la elección de Robert Francis Prevost al papado el 8 de mayo, los genealogistas han estado tratando de reconstruir sus orígenes bastante inesperados.
Fuente: Liberation
10/08/2025

El Papa León XIV durante su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el miércoles 6 de agosto de 2025. (Gregorio Borgia/AP)
Al menos una cuarta parte de franceses. Y la misma cantidad de italianos. Pero también muchos antepasados mulatos —la mención que constaba en los registros de la época—, residentes principalmente en Luisiana, Nueva Orleans. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Robert Francis Prevost, el nuevo papa, no es un WASP (protestante anglosajón blanco), considerado la élite de Estados Unidos. Su árbol genealógico revela, de hecho, múltiples raíces entre Europa y África. León XIV es la culminación de una rica línea migratoria y de la compleja historia de la nación estadounidense.
Como resultado, Prevost les causó problemas a los genealogistas. En cuanto fue elegido, se propusieron rastrear sus orígenes. Y pronto se toparon con un obstáculo. En este caso, el abuelo paterno de León XIV, de quien heredó el apellido Prevost. El asunto estuvo inicialmente envuelto en misterio. Incluso para el propio Papa, según informó el editor católico Marc Leboucher, quien se reunió con León XIV al día siguiente de su elección en la residencia de Santa Marta del Vaticano, donde se alojaban los cardenales. Según él, el Papa le pidió al editor que le informara sobre los orígenes franceses de su abuelo.
Pistas borrosas
Los investigadores genealógicos descubrieron la verdad examinando la prensa, los registros del estado civil y los censos de extranjeros residentes en Estados Unidos. Según el sitio web Geneanet, esto reveló una historia de amor que difícilmente se ajusta a la moral católica. El supuesto abuelo francés del Papa era en realidad un siciliano, cuyo verdadero nombre era Salvatore Riggitano. Nadie sabe cómo este profesor de lenguas romances, que emigró a Estados Unidos en 1904, conoció y sedujo a la abuela del Papa, Suzanne Fontaine, dieciocho años menor que él y quien era realmente francesa. La abuela normanda de León XIV nació el 2 de febrero de 1894 en Le Havre. Esta hija de pasteleros emigró, aparentemente sola, a Estados Unidos en 1915, a bordo del transatlántico La Touraine.
Al nacer su primer hijo en 1917 (el tío del Papa, John Centi), Salvatore y Suzanne no estaban casados e incluso se arriesgaron a ser procesados por adulterio, ya que el padre ya se había casado con otra mujer. Ocultaron deliberadamente sus huellas al presentar el certificado de nacimiento. La elección del francés Prevost como nombre ficticio de Salvatore no fue casual: era el apellido de la madre de Suzanne Fontaine. Los dos compañeros tuvieron un segundo hijo: Louis Marius, nacido en 1920, padre del Papa, quien, como oficial de la Marina estadounidense, participó en el desembarco de Normandía en junio de 1944.
Raíces africanas por parte de su madre
Dos días después de la elección de León XIV, el New York Times reveló el origen criollo del nuevo papa. Esto fue rápidamente confirmado por la investigación genealógica. Por línea materna, la de su madre Mildred Martínez, el sucesor de Francisco tiene orígenes españoles, franceses y africanos, incluyendo haitianos. En resumen, es muy probable que León XIV sea el primer papa de la era contemporánea descendiente de esclavos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.