NOTA: En el equipo de mantenimiento del BLOG hemos llegado a entender que,
en las circunstancias que nos envuelven (el CONFINAMIENTO POR
«COVID-19») bien podríamos prestar el servicio de abrir el BLOG a
iniciativas que puedan redundar en aliento para quienes se sientan en
soledad, incomunicadas o necesitadas de expresarse.
___________________________________________
___________________________________________
En reflexión y liberación
Testimonio de Bruno Forte
___________________________________________
Valioso testimonio
del Obispo Bruno Forte, sobre el venerado Cardenal Carlo María Martini a ocho
años de su Pascua.
La
fuerza de la libertad
Tuve la gracia de conocer al cardenal Martini y compartir
con él innumerables diálogos y experiencias de fe. ¿Qué me dejaron esos años de
amistad, nacida de su generosidad y confianza? Corría el año 1984 cuando fui
invitado a hablar a la Iglesia de Milán en asamblea. Las palabras que me
dirigió el cardenal, al regresar en auto al Arzobispado, me llenaron de
entusiasmo e impulsaron a avanzar por el camino de la reflexión teológica, al
servicio de la Iglesia y de la comunidad de los hombres.
Durante el encuentro de la Iglesia italiana en Loreto
(1985), cuando el cardenal Ballestrero que presidía la Conferencia Episcopal
Italiana y el cardenal Martini que conducía la reunión, me invitaron a dictar
la relación de apertura, hubo momentos de tensión y dificultad que me llevaron
a un prolongado diálogo con el Señor, a rezar hasta muy tarde esa noche.
A la mañana siguiente entregué al cardenal Martini el
fruto de mis reflexiones. Su comentario me transmitió una inmensa alegría:
“Cómo me alegra la libertad interior que Dios te ha dado”. Fue la primera
enseñanza que creo haber aprendido de él: la confirmación de una opción de
fondo que sentía fundamental para mi ser cristiano y sacerdotal. Es decir,
tratar de complacer sólo a Dios.