martes, 29 de julio de 2025

Un ataque aéreo golpea a la única parroquia católica de Gaza

Fuente:   Cataluña Religión

17/07/2025


Fotografía: Vaticano News.

La parroquia católica de la Sagrada Familia, la única iglesia católica latina de la ciudad de Gaza, fue afectada esta mañana por un ataque aéreo israelí que provocó varios heridos, entre ellos el párroco de la parroquia, Gabriel Romanelli, que habría sufrido una herida leve en la pierna y recibió atención médica. Según fuentes sanitarias del hospital Al-Ahli de Gaza City, habría dos víctimas mortales -dos mujeres- y al menos seis heridos graves. Sin embargo, el Patriarcado Latino de Jerusalén, en un comunicado a través de su cuenta oficial en X, indicó que por el momento no puede confirmar la muerte de ninguna persona, pese a reconocer la existencia de heridos.

La parroquia cuenta con unos 200 feligreses, dentro de una comunidad cristiana que, en la Franja de Gaza, suma alrededor de 3.000 personas, la mayoría de las cuales pertenecen al rito ortodoxo. La iglesia de la Sagrada Família es propiedad del Patriarcado Latino de Jerusalén y dispone, además, de dos escuelas —primaria y secundaria— y varios dispensarios, que ofrecen servicio a la comunidad local. Actualmente, acoge acerca de 500 personas refugiadas a causa del conflicto. El papa Francisco, incluso en el período que estuvo hospitalizado en el hospital Gemelli, desde el inicio de las hostilidades en la Franja de Gaza, llamaba por teléfono cada semana a la comunidad para saber cómo se encontraban y apoyarles espiritualmente.  

Los daños materiales en la iglesia y en las instalaciones anexas son importantes. Fuentes cercanas al Patriarcado, citadas por la agencia ANSA, aseguran que Israel habría atribuido el ataque a un "error de tiro".

El Patriarcado Latino ha anunciado que facilitará más detalles oficiales cuando la información esté plenamente confirmada. En el comunicado preliminar, expresó su preocupación por la seguridad de la comunidad cristiana en Gaza e hizo un llamamiento para respetar los lugares de culto y zonas de refugio, especialmente en un momento en que estas instalaciones representan el último cobijo seguro para cientos de civiles.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.