martes, 29 de julio de 2025

Cuba: El ministro de Trabajo dimite tras denigrar a los mendigos

El presidente Díaz-Canel lo llama "arrogante" e insensible.

Fuente:   Adista

16/07/2025

 

La ministra cubana de Trabajo, Marta Elena Feitó, no ha tenido más remedio que dimitir tras la deplorable declaración, que fue inmediatamente condenada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Al participar en una reunión de la comisión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Feitó afirmó que «en Cuba no hay mendigos»; «al ver sus manos, al ver la ropa que llevan, se comprende que «están disfrazados de mendigos»; quienes buscan comida en los basureros son en realidad «recolectores de materias primas» que «han encontrado una forma fácil de ganarse la vida». Feitó también recomendó no dar dinero ni bajar las ventanillas a quienes limpian parabrisas y luego compran alcohol.

La controversia generada por estas declaraciones no fue recogida por los medios oficiales cubanos, pero sí provocó una condena generalizada en redes sociales, según el sitio web Raceandequality. Díaz-Canel intervino de inmediato en redes sociales, mencionando brevemente el incidente. Al día siguiente, hablando con mayor contundencia ante otra comisión parlamentaria, expresó su desacuerdo con el discurso de Feitó, aunque sin mencionarla por su nombre, afirmando: «No estoy de acuerdo con algunos criterios de la comisión sobre este tema (...) es contraproducente emitir juicios de este tipo (...) La revolución no puede defenderse si ocultamos los problemas que afrontamos». Añadió: «Como partido y como gobierno, trabajamos para resolver todos los problemas (...). Somos servidores públicos, diputados que representamos al pueblo, y no podemos actuar con arrogancia ni presunción, desconectados de la realidad que vivimos».

Tras la renuncia de Feitó, el Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Consejo de Estado emitieron un comunicado en el que señalaban: "Su renuncia fue aceptada debido a la falta de objetividad y sensibilidad con que abordó temas que hoy están en el centro de la gestión política y gubernamental, enfocándose en resolver fenómenos reales que nunca fueron deseados por nuestra sociedad".

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.