Mostrando entradas con la etiqueta Religiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2020

Congreso en Lindau: mujeres, diplomacia y fe para impulsar el futuro

NOTA:    En el equipo de mantenimiento del BLOG hemos llegado a entender que, en las circunstancias que nos envuelven (el CONFINAMIENTO POR «COVID-19») bien podríamos prestar el servicio de abrir el BLOG a iniciativas que puedan redundar en aliento para quienes se sientan en soledad, incomunicadas o necesitadas de expresarse.

___________________________________________

Fuente:    DW

Autor/a:     Annette Schavan, para DW

___________________________________________

Annette Schavan fue ministra de Educación entre 2005 y 2013, así como embajadora alemana en la Santa Sede (2014-2018). Actualmente, entre otras cosas, ocupa la presidencia del consejo de la fundación "Ring for Peace". 

Las religiones son relevantes para resolver cuestiones centrales del futuro. Y en las comunidades religiosas, son importantes, sobre todo, las mujeres, escribe para DW la exministra alemana de educación Annette Schavan.

 


Las redes y organizaciones internacionales ganan cada vez más relevancia. Nos protegen de la ilusión de que la solución a los grandes problemas del futuro se halla en contextos nacionales más que en un mundo global. La pandemia del presente nos enseña que, cuando algo nos afecta a todos, nos necesitamos los unos a los otros. En la cuestión del clima no será de otra manera.

También la paz y los esfuerzos para conseguirla requieren de la voluntad de todos, más allá de fronteras e intereses nacionales y culturales. La organización "Religions for Peace" trabaja desde hace 50 años por lograr una relación de confianza mutua entre las religiones.  El objetivo es trabajar juntas por la paz y lograr estándares éticos que tengan una validez general y puedan convertirse así en un bien común dentro de un mundo global.

 

No habrá paz en el mundo si no hay paz entre las religiones

En la misma dirección trabaja el Parlamento Mundial de las Religiones, que se reunió en Chicago en 1993 y proclamó una declaración sobre ética para el mundo, que recogía cuestiones centrales tanto en aquel entonces como hoy: "No puede haber paz entre naciones si no hay paz entre religiones. No puede haber diálogo entre religiones sin los mismos estándares y valores éticos".

 

Mujeres pacificadoras: 50 años de Religiones por la Paz

En Alemania, el teólogo de Tubinga Hans Küng ha trabajado durante muchos años en el desarrollo de una ética para el mundo y ha creado una fundación para apoyar la iniciativa. Las iglesias solo han tomado en cuenta de forma parcial sus esfuerzos, pero nunca activamente. En 2019, tuvo lugar la décima asamblea mundial de "Religions for Peace" en la ciudad de Lindau, y entre el 10 y el 13 de noviembre de 2020 se celebrará también allí la asamblea internacional que debatirá sobre mujeres, fe y diplomacia. Debido a la pandemia, será en su mayor parte un evento virtual.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

La Casa de las Tres religiones de Berlín pondrá su primera piedra en 2021

 NOTA:    En el equipo de mantenimiento del BLOG hemos llegado a entender que, en las circunstancias que nos envuelven (el CONFINAMIENTO POR «COVID-19») bien podríamos prestar el servicio de abrir el BLOG a iniciativas que puedan redundar en aliento para quienes se sientan en soledad, incomunicadas o necesitadas de expresarse.

___________________________________________

Fuente:     DW

Autor:     Christoph Strack
___________________________________________

 Tras diez años de preparaciones el proyecto berlinés llamado "House of One”, una iglesia para judíos, cristianos y musulmanes, empieza trabajos de construcción el próximo año.

 


El proyecto "House of One", un lugar de encuentro, reflexión y oración conjunta para judíos, cristianos y musulmanes en Berlín, iniciará su construcción a principios de 2021 después de un largo período de trabajo preparatorio. La obra es un desafío para sus fundadores, en vista de los recientes ataques sangrientos de musulmanes.

Durante más de diez años se ha planificado, discutido y promovido en Berlín la idea de un edificio conjunto de las tres religiones monoteístas: judaísmo, cristianismo e islam. En enero de 2021, se empiezan a poner los fundamentos del edificio, como anunció el director administrativo de la fundación "House of ONE", Roland Stolte. Así, después de algunos retrasos, también por la pandemia, este proyecto toma forma en el corazón del antiguo Berlín.

El anuncio lo hizo Stolte durante el primer consejo de administración de 20 miembros de la fundación "House of One", presidida por el alcalde de Berlín, Michael Müller. Entre los 20 miembros se encuentran destacados representantes de las tres religiones, así como del mundo cultural de Berlín: el director del Foro Humboldt, del Museo Judío, del Teatro Alemán, el presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano y el director de la Casa de las Culturas del Mundo. Esto es notable para la capital alemana, en donde hay pocos contactos entre la religión y la cultura.

 

"¿Dónde, si no aquí?"

El alcalde Müller dijo estar "muy entusiasmado con la idea" del proyecto interreligioso. "¿Dónde, si no aquí?", dijo. La "House of One" sería un "gran enriquecimiento" para la ciudad como elemento de encuentro. El proyecto, único en esta forma en el mundo, estará situado en el corazón de la ciudad.