EL PROBLEMA NO SON LOS MERCADOS SINO LA POLÍTICA
lunes, 27 de diciembre de 2010
SÍ QUE TIENE QUE VER CON LO NUESTRO...
jueves, 23 de diciembre de 2010
Referencia del Cardenal Ravasi a JA Pagola
"Il modo più trasparente per guidare il lettore non "tecnico" in questa selva rimane forse quello narrativo adottato in Spagna da due studiosi, Armand Puig i Tàrrech (Gesù. Risposta agli enigmi, San Paolo) e José Antonio Pagola (Gesù. Un approccio storico, Borla). Certo è che rimane sempre viva quella domanda che Cristo aveva lasciato serpeggiare nel suo uditorio e che Mario Pomilio aveva posto al centro del suo Quinto Evangelio (1975): «Cristo ci ha collocati di fronte al mistero, ci ha posti definitivamente nella situazione dei suoi discepoli di fronte alla domanda: Ma voi, chi dite che io sia?».
He ahí las palabras del Cardenal Ravasi, que esperamos haya dejado mudos, menos para pedir perdón, a los obispos y teólogos detractores.
Puede verse el resto del artículo en http://www.ilsole24ore.com/art/cultura/2010-12-04/cercare-gesu-storia-165720.shtml?uuid=AYJdmCpC&fromSearch#continue
He ahí las palabras del Cardenal Ravasi, que esperamos haya dejado mudos, menos para pedir perdón, a los obispos y teólogos detractores.
Puede verse el resto del artículo en http://www.ilsole24ore.com/art/cultura/2010-12-04/cercare-gesu-storia-165720.shtml?uuid=AYJdmCpC&fromSearch#continue
PROPUESTA SEGUNDA FASE ELECCIÓN DE VICARIOS
VICARIO GENERAL
1. Sacerdotes
martes, 21 de diciembre de 2010
OBISPO NOVELL.. NI JUAN NI JESÚS VESTÍAN CLERGYMAN

Oriol Domingo | 18/12/2010 LA VANGUARDIA
1. El muy joven obispo Xavier Novell justifica el clergyman porque “hoy la Iglesia necesita ser visible en sus sacerdotes; llevamos mucho tiempo de anonimato”. ¿Visibilidad? ¿Testimonio? Juan el Bautista y Jesús no vestían clergyman ni ropajes sacerdotales para hacer visible su mensaje.
2. Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura. Así, con su vida y su palabra, preparó el camino hacia Jesús.
lunes, 20 de diciembre de 2010
LUZ ITALIANA QUIEBRA TINIEBLAS HISPANAS
El cardenal y biblista Gianfranco Ravasi recomienda el libro de Pagola 'Jesús. Aproximación histórica'.
Aparece la noticia en la entrevista que le hace a José Antonio el Diario Vasco, y que puede leerse íntegra en http://www.diariovasco.com/v/20101219/al-dia-local/alimenta-dimension-doctrinal-pero-20101219.html
Mons Gianfranco Ravasi es el Presidente del Pontificio Consejo dela Cultura y uno de los mejores intelectuales con que cuenta hoy la Curia romana. Sucedió en el cargo al Cardenal Paul Poupard. Se trata de un experto y divulgador de las Sagradas Escrituras. Para el último Triduo Pascual el Papa le dio el encargo de escribir los textos del Via Crucis del Viernes Santo en el Coliseo romano.
Dice el propio José Antonio:
Respecto a mi libro 'Jesús. Aproximación histórica' he recibido estos días una noticia que me ha llenado de alegría. El cardenal Gianfranco Ravasi, renombrado biblista italiano, elegido por el Papa como presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, acaba de recomendar mi libro en una revista italiana, pues lo considera un estudio muy valioso para guiar a lectores no iniciados en el conocimiento de la historia de Jesús. Habla literalmente de «il modo piu trasparente per guidare il lettore non tecnico». También me llena de alegría saber que en primavera se publicará en japonés y que está muy adelantada la versión al croata.
José Antonio, no lo necesitabas, pero es un turroncito más para tu particular fiesta, y un enorme respiro para muchos de cuantos te acompañan.
Zoronak!
Aparece la noticia en la entrevista que le hace a José Antonio el Diario Vasco, y que puede leerse íntegra en http://www.diariovasco.com/v/20101219/al-dia-local/alimenta-dimension-doctrinal-pero-20101219.html
Mons Gianfranco Ravasi es el Presidente del Pontificio Consejo de
Respecto a mi libro 'Jesús. Aproximación histórica' he recibido estos días una noticia que me ha llenado de alegría. El cardenal Gianfranco Ravasi, renombrado biblista italiano, elegido por el Papa como presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, acaba de recomendar mi libro en una revista italiana, pues lo considera un estudio muy valioso para guiar a lectores no iniciados en el conocimiento de la historia de Jesús. Habla literalmente de «il modo piu trasparente per guidare il lettore non tecnico». También me llena de alegría saber que en primavera se publicará en japonés y que está muy adelantada la versión al croata.
José Antonio, no lo necesitabas, pero es un turroncito más para tu particular fiesta, y un enorme respiro para muchos de cuantos te acompañan.
Zoronak!
2011 SERÁ "TODAVÍA PEOR"
Los informes difundidos estos días sobre la pobreza son espeluznantes. No se refieren a la pobreza más aguda, todavía muy lejos de nuestras fronteras. Pero tratan de una pobreza cuyo relato nos conecta directamente con experiencias vividas, tocadas por nosotros.
domingo, 19 de diciembre de 2010
¿ESCRIBEN SIN LEER, O...?
Los participantes en la consulta, mucho más amplia que en otras iglesias locales, proponen nombres para elegir al vicario general -el 'número dos' de la diócesis- y a otros cuatro vicarios territoriales, que conforman la estructura de gobierno en las 297 parroquias. En realidad son siete las vicarías, pero algunas están unidas. Una comprende Bilbao y su entorno y está gobernada por José Luis Achótegui. Otra, la margen izquierda y Las Encartaciones, está al mando de Kerman López. Una tercera aglutina a las parroquias del Duranguesado y Gernika, cuyo mandato se encomendó a José Luis Iza,y la cuarta, Getxo y Uribe-Costa, está bajo la autoridad de Félix Larrondo.
A las 'urnas' están llamados todos los sacerdotes, 312 diocesanos y cerca de 400 de órdenes religiosas. También las comunidades de religiosos y religiosas, con algo más de 2.000 miembros, y los consejos pastorales de las parroquias. Y los laicos: aquellos que trabajan en la curia y los que pertenecen a fraternidades, asociaciones y movimientos, como la Acción Católica, los Cursillos de Cristiandad o la Legión de María, por citar tres ejemplos. El Foro de Curas de Bizkaia, creado hace un mes y que aglutina a medio centenar de sacerdotes, celebró una asamblea para decidir su postura sobre la consulta, que finalmente apoyaron puesto que la propuesta de no participar fue una posición minoritaria
miércoles, 15 de diciembre de 2010
AL FIN, Y TRAS RECLAMACION, APARECE
CARTAS AL DIRECTOR (El Correo)
15.12.2010 - JAVIER GOÑI SOROA. BILBAO
CARTAS AL DIRECTOR (El Correo)
JAVIER GOÑI SOROA. BILBAO
Estaría dispuesto a dialogar con Borja Vivanco (3-12-10) si él quisiera dialogar, sociológicamente, sobre «secularización» o «relativismo moral». Pienso que tal diálogo resulta casi imposible porque dicho señor usa esos términos -aparentemente científicos- para descalificar y juzgar mucho antes que hacer un análisis objetivo.
NAVARRA (5,5) contra BIZKAIA (12)
Una inversión de 5,5 millones. Y ya tiene Ulzama una planta de trasformación de purines en biogás. Esta planta de biomasa va a ahorrar 50.000 euros en la factura energética. Y dice el alcalde de la localidad que “la planta de biogás es la única de Europa que aprovecha todo su potencial eléctrico, térmico y fertilizante, y se felicitó por el hecho de que técnicos navarros hayan desarrollado prácticamente todo el proyecto.” Así que encima campeones de Europa.
En cambio en Karrantza Harana, con una inversión de 12 millones gastados, apenas ha logrado construir el 30% de otra planta similar; la empresa constructora ha rescindido su contrato; y los vecinos a seguir comprando agua en el super. Y esta vez no vamos a ser campeones.
La diferencia de costos será por diferencia de tamaño, o de número de vacas, o de qué se yo… ¿Alguien informará?
martes, 14 de diciembre de 2010
El Pais sigue analizando al Obispo Iceta
Los megagrupos mediáticos, en lo que han devenido los medios de comunicación en la actualidad, ya no se plantean como objetivo cívico ser un cuarto poder para corregir los disfuncionamientos de la democracia y perfeccionar ese sistema, sino que se han sumado a los otros poderes existentes (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, político y económico) para aplastar como poder suplementario a los ciudadanos, afirmó el periodista y catedrático español Ignacio Ramonet.
Con esa buena herramienta de interpretación se pueden leer ésta y tantas otras aportaciones de este 'insigne' diario (EL PAIS)
El futuro de las diócesis de Euskad
La Iglesia se distancia del activismo social
El giro tras las designaciones de Iceta y Munilla resulta más pastoral que político
UNAI MORÁN - Bilbao - 12/12/2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
NOTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE / ORDEZKARI TALDE IRAUNKORRAREN OHARRA
INCONSISTENTE Y DIFAMATORIO.
Bilbao, a 10 de diciembre de 2010.
Resulta necesario responder al artículo de Borja Vivanco sobre el Foro de Curas de Bizkaia (BAF) publicado por El Correo el día 3 de diciembre y titulado «El foro ‘anglicano‘ de curas de Vizcaya». Dudábamos sobre si una declaración nuestra pudiera realzar una opinión que no lo merece, pero el carácter insidioso de lo escrito nos empuja a manifestar breve y razonadamente nuestro desacuerdo y disgusto.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
SIGNOS DE LOS TIEMPOS
JOsé LUis SEtién Obispo emérito de Donostia nestor basterretxea Escultor,
subtitula el mismísimo Deia su crónica, tras horas que hacen posible la corrección de su edición digital. ¿Signo? Pues sí, de los niveles a que va quedando la cultura religiosa en nuestra sociedad..
Lo que no quita mérito, en este caso, a la crónica que sigue.
http://www.deia.com/2010/12/08/ocio-y-cultura/cultura/el-adios-cantado-a-lete
subtitula el mismísimo Deia su crónica, tras horas que hacen posible la corrección de su edición digital. ¿Signo? Pues sí, de los niveles a que va quedando la cultura religiosa en nuestra sociedad..
Lo que no quita mérito, en este caso, a la crónica que sigue.
http://www.deia.com/2010/12/08/ocio-y-cultura/cultura/el-adios-cantado-a-lete
"Un obispo está para coser grietas, para aunar esfuerzos, para buscar terrenos comunes"
No comparto la apreciación de que hay personas que no quisieran tenerme como obispo. Lo que ha ocurrido ha sido más bien que hay personas que hubiesen querido tener una participación en mi nombramiento como obispo. Uno de los servicios fundamentales del obispo es el de la comunión. El obispo está para coser grietas, para aunar esfuerzos, para buscar terrenos comunes, aunque luego haya distintas sensibilidades. Estas cosas que han sucedido me estimulan para fomentar la comunión. Lejos de ser un problema, las considero como una oportunidad que se me presenta para ejercer el ministerio de la comunión.
lunes, 6 de diciembre de 2010
XABIER LETE ERRUKIAREN POETA
Egunotan euskaldunok poeta eta kantari maitatu baten heriotzaren barri izan dogu. Hamaika aipamen irakurri eta entzun arren, isiltasun susmagarri bat egon da fededun zintzoa, bilatzailea, itaunez betea joan jakula ez jakulako esan. Sasoi batean ateoa edo agnostikoa, bihotz barritze prozesu luze bat bizi izan eban.
“Esan dezadan, bukatzeko, eta batzuen eskandalorako izango bada ere, Jainkoarekiko elkarrizketak aliziente intelektual gehiago duela neretzat fedegabeziak baino” erantzun eban elkarrizketa baten, elkarrizketa serio baten, hain zuzen ere.
Fededun bilatzailea. «Sinestuna otoitz egiten duena da, eta Jainkoarekin liskarrean dabilena».
“Esan dezadan, bukatzeko, eta batzuen eskandalorako izango bada ere, Jainkoarekiko elkarrizketak aliziente intelektual gehiago duela neretzat fedegabeziak baino” erantzun eban elkarrizketa baten, elkarrizketa serio baten, hain zuzen ere.
Fededun bilatzailea. «Sinestuna otoitz egiten duena da, eta Jainkoarekin liskarrean dabilena».
LA IGLESIA VIZCAINA COMIENZA EL PROCESO PARA DESIGNAR A SUS VICARIOS
GARA > Idatzia > Euskal Herria
La Iglesia vizcaina se encuentra inmersa en el proceso de elección de sus vicarios, respetando el modo que ha estado vigente en las últimas décadas, tal y como se le había solicitado al obispo desde el Foro de Curas que aglutina a buena parte de los críticos con el modelo eclesial que representa Mario Iceta. Aunque hay muchas dudas en el seno de la comunidad diocesana, hay quienes apuntan que Iceta tratará de que sus postulados estén debidamente representados.
Agustín GOIKOETXEA | BILBO
La Iglesia vizcaina se encuentra inmersa en el proceso de elección de sus vicarios, respetando el modo que ha estado vigente en las últimas décadas, tal y como se le había solicitado al obispo desde el Foro de Curas que aglutina a buena parte de los críticos con el modelo eclesial que representa Mario Iceta. Aunque hay muchas dudas en el seno de la comunidad diocesana, hay quienes apuntan que Iceta tratará de que sus postulados estén debidamente representados.
Agustín GOIKOETXEA | BILBO
sábado, 4 de diciembre de 2010
EL PROFETA, EL PROFESOR Y EL FORO

“ Ez da hauzia itxuraz bakarrik erabagiko; ezta epaitu ere entzuten dauanaz ” (Is 11) diosku Isaias profetak abendu-aldiko bigarren domeka honetan. Datorrenaren, itxaroten dogunaren ezaugarri bat azalduz. Bai. Behar dogu. Zatoz. Bizkorregi dogu ahoa, bizkorregi epaia. | “ No juzgará por apariencias ni sentenciará sólo de oídas “ (Is 11) nos dice el profeta Isaías este segundo domingo de adviento. Nos señala una de las características de ese que viene, de ese que esperamos. Si. Lo necesitamos. Yo también tengo rápida la lengua, demasiado rápida la sentencia. |
LUGAR DE ENCUENTRO
Ya que la huelga salvaje impide volar, traemos aquí el que hubiera sido un posible destino. Por otra parte, se trata de un espacio donde pueden coincidir a gusto personas de posicionamientos muy distintos. Si esto acontece incluso entre los que se posicionan por el Foro y quienes comienzan a acceder contra él, pues igual vamos logrando lo que anuncia Isaías sobre corderos y lobos. Se trata de que nadie entre vistiendo al otro de lo que le parece, que le deje entrar como es.
Pero, terminado ese rollo, ved la maravilla que nos acerca el link que envía un amigo: Impresionante visita a la Capilla Sixtina. Moviendo el mouse con la tecla de intro apretada controláis el viaje. Abajo a la izquierda hay un + y un - para gestionar el zoom.
Ondo ibilli.
http://www.vatican.va/various/cappelle/sistina_vr/index.html
Pero, terminado ese rollo, ved la maravilla que nos acerca el link que envía un amigo: Impresionante visita a la Capilla Sixtina. Moviendo el mouse con la tecla de intro apretada controláis el viaje. Abajo a la izquierda hay un + y un - para gestionar el zoom.
Ondo ibilli.
http://www.vatican.va/various/
viernes, 3 de diciembre de 2010
EL FORO 'ANGLICANO' DE CURAS DE BIZKAIA
Otra vez Borja Vivanco, y en El Correo, claro (3 de diciembre de 2010)
Los promotores de dos cartas abiertas, primero al nuncio apostólico y luego al obispo Mario Iceta, han pasado ahora a constituir el autodenominado Foro de Curas de Bizkaia, a pesar de que no agrupará a más de dos o tres decenas de sacerdotes. Buscan posicionarse como grupo de presión, en la diócesis de Bilbao y frente al nuevo obispo, en su pretensión por defender la línea pastoral hegemónica de los años 80 y principios de los 90, oponiéndose a toda posibilidad de evolución de la Iglesia de Vizcaya y de cohesión con el resto del mundo católico. Para ello, el minúsculo foro se arroga el derecho a contar con la única interpretación válida del Concilio Vaticano II y tacha de «involucionistas» o «restauracionistas» a quienes no comparten sus planteamientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)