jueves, 18 de septiembre de 2025

El Papa León habla con Elise Ann Allen de Crux sobre la polarización en el mundo

Fuente   Crux

Por el personal de Crux

18/09/2025


El Papa León XIV explicó que el amor “no es fruto de la casualidad, sino de una elección consciente” durante su Audiencia General del 6 de agosto de 2025. (Crédito: Vatican Media).

[Nota del editor: Estos son los quintos extractos de una entrevista de dos partes entre el Papa León XIV y la corresponsal principal de Crux, Elise Ann Allen, incluida en su nueva biografía del pontífice,   León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI. El libro es publicado en español por Penguin Perú y estará disponible para su compra en tiendas y en línea el 18 de septiembre. Las ediciones en inglés y portugués estarán disponibles a principios de 2026.]

En entrevista con Crux, el Papa enfatiza la bienvenida a los católicos LGBTQ, pero no cambiará la enseñanza

Fuente:   Crux

Por   Elise Ann Allen

18/09/2025


El Papa León XIV conversa con Elise Ann Allen, corresponsal principal de Crux, en una entrevista exclusiva el 30 de julio de 2025, en su apartamento en el Palacio Sant'Uffizio del Vaticano. (Crédito: John L. Allen Jr.)

ROMA – En una amplia entrevista concedida para una nueva biografía sobre él, el Papa León XIV ha dicho que su enfoque hacia los católicos LGBTQ será similar al de su predecesor: una actitud de bienvenida sin cambiar la enseñanza de la Iglesia.

España investigará violaciones de derechos humanos en Gaza

 

La Fiscalía española informó de que investigará violaciones de derechos humanos en Gaza que pudieran constituir crímenes contra la humanidad cometidos por el Ejército de Israel.

Fuente:   DW

18/09/2025


Julio de 2025: protesta en Madrid para pedir la apertura del paso de Rafah.Imagen: Violeta Santos Moura/REUTERS

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha dictado un decreto por el que acuerda la creación de un equipo de trabajo para determinar posibles violaciones del derecho internacional en Gaza, así como para cooperar con la Corte Penal Internacional(CPI). Este organismo tiene una causa abierta contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y hace casi un año emitió una orden de detención contra él.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

La Comisión de Investigación de la ONU concluye que Israel comete genocidio en Gaza: “Los Estados deben actuar para pararlo”

Con ello se suma a otras voces expertas que llevan tiempo denunciando el genocidio; en su informe enumera pruebas y señala la responsabilidad de los países: “Los Estados pueden enfrentar consecuencias legales si no actúan”

Fuente:   El Diario

Por   Olga Rodríguez

16/09/2025


Otro desplazamiento forzado de palestinos esta semana, obligados a irse de la ciudad de Gaza, atacada por el Ejército israelí
Eyad BABA / AFP

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de Naciones Unidas ha concluido que “Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023”.

 

Cuatro actos de genocidio

Genocidio: la palabra que creó Raphael Lemkin y que hoy nos interpela en Gaza

Fuente:   Noticias Obreras

Por   Joaquín González

17/09/2025


FOTO | Kipgodi, vía Shutterstock

La visión de justicia que algunos tratados internacionales quieren alcanzar está vinculada, a veces, a un nombre propio y a una historia humana excepcional que desembocó en su creación. La Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de 1948 nació como una decisión soberana de los Estados, pero se cimentó en la imaginación moral y visión jurídica del polaco Raphael Lemkin.

Declaraciones del gerente de la diócesis, José Miguel Erdozain

La diócesis de Bilbao reafirma su proyecto de sede única pese al parón administrativo

Fuente:   Bizkeliza.org

16/09/2025


José Miguel Erdozain, gerente diocesano

El ayuntamiento de Bilbao ha denegado la prórroga de la licencia de obra para la construcción del nuevo edificio de la diócesis de Bilbao, en Barrainkua. El gerente diocesano, José Miguel Erdozain, insiste en que es un trámite "meramente administrativo, motivado por la situación concursal de la empresa constructora" y que el proyecto, clave para agrupar 12 servicios dispersos, "sigue siendo prioritario". 

Luis Argüello: “Me hice una foto con Abascal y me la hago con Illa. No me avergüenzo de lo uno ni de lo otro”

El presidente de la Conferencia Episcopal y el presidente de la Generalitat protagonizan un coloquio en la Fundación Pablo VI organizado junto a la Cátedra Martín Patino de Comillas

El socialista reivindica su encuentro con Puigdemont como un signo de “mínima convivencia, aunque sea difícil el acuerdo”

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por José Beltrán

17/09/2025


Un diálogo de guante blanco. Pero no solo. Dejando en la puerta, cualquier amago de crispación. Desde la serenidad propia de cada uno de los dos intervinientes. El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. El arzobispo de Valladolid y un católico militante del Partido Socialista de Cataluña, compartiendo algo más que escenario. Convocados por la Fundación Pablo VI, que ejerció como sede, y por la cátedra José María Martín Patino ‘Cultura del Encuentro’ de la Universidad Pontificia Comillas, con motivo del centenario del jesuita que aterrizó la transición conciliar y democrática en España de la mano del cardenal Vicente y Enrique Tarancón.

Acusan al Padre Pedro de encubrimiento de pederastia en México y Escolapios contesta: "Dio una respuesta inmediata"

El ahora obispo de Huesca, denunciado por una víctima de un sacerdote escolapio, investigó para la Santa Sede que expulsó al victimario

Fuente:   El Diario de Huesca

Por   Javier García Antón

15/09/2025


Padre Pedro Aguado, obispo de Huesca, en la Iglesia de Santo Domingo y San Martín

Una presunta víctima de abusos sexuales ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Ciudad de México en la que solicita la inhabilitación como obispo del titular de Huesca y Jaca, Pedro Aguado Cuesta, al que acusa de “encubrimiento institucional de pederastia” de un sacerdote mejicano escolapio, José Miguel Flores, ya fallecido hace tres años, en concreto el 7 de agosto de 2022. El afectado incide en su exigencia de que se constate la defunción, aunque Escolapios ha encontrado el acta que entregará a la Justicia del país.

Denuncia por abuso sexual a sacerdote protegido por la orden de los Escolapios

“La Iglesia católica opera como un cártel criminal que delinque y encubre a los curas pederastas”

Fuente:   La Jornada

Por   SanJuana Martínez

07/09/2025


El sacerdote José Miguel Flores Martínez, acusado de violación, y su víctima Javier Fernando Alcántara Cruz.Foto La Jornada

“Esto te va a servir para cuando tengas novia”, le decía el sacerdote José Miguel Flores Martínez a Javier Fernando Alcántara Cruz mientras sufría sus abusos sexuales cuando era monaguillo y su agresor era protegido por la orden católica de los Escolapios, el Vaticano, la Arquidiócesis de México y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Arantzazu, el resurgimiento de una identidad

Hace ahora 75 años, en septiembre de 1950, se colocó la primera piedra de lo que sería tiempo después, quizá, la más importante arquitectura de la época moderna en Euskal Herria: la basílica de Arantzazu en Oñati.

Fuente:   naiz.eus

Por   Iñaki Uriarte

16/09/2025


La basílica de Arantzazu. (Iñaki URIARTE)

Esta contemporaneidad, tuvo antecedentes que merecen ser recordados. Su precursor, el Ministro Provincial franciscano padre Pablo Lete, que deseaba un templo singular, moderno tanto en su arquitectura como en su interiorismo religioso que evocase a la Virgen de Arantzazu. Creó una comisión que convocó un concurso de anteproyectos el 13 de abril de 1950 al que concurrieron 14 equipos de arquitectos que un prestigioso jurado el 19 de agosto otorgó el primer premio, ‘reúne el mayor número de condiciones’, a la propuesta de Francisco Javier Sáenz de Oíza y Luis Laorga destacados profesionales, aunque finalmente, el proyecto fue continuado solo por Sáenz de Oíza