sábado, 22 de noviembre de 2025

Luis Argüello y la doble “vara de medir”: ¿a García Ortiz y Zornoza?

El presidente de los obispos españoles critica el sesgo de “algunos medios” al hablar de la inocencia y la culpabilidad

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por    José Beltrán

22/11/2025

 


El presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha compartido hoy en sus redes sociales una reflexión en la que parece relacionar, sin citar explícitamente, dos acontecimientos vinculados a la acción de la justicia.

Después de una dura lucha, pero decidida, los estatutos de la Conferencia Sinodal están en vigor.

El Comité sinodal se ha reunido por última vez

Fulda – El Comité Sinodal de Fulda habló de un "momento histórico": Los estatutos de la nueva Conferencia Sinodal se aprobaron por unanimidad, tras cierta irritación y tensión inicial. A continuación, lo que se debatió y decidió en la última reunión del comité.

Fuente:   katholisch.de

Por Christoph Brüwer

22/11/2025


Imagen: © KNA/Bert Bostelmann

Al final, los delegados del Comité Sinodal hicieron un esfuerzo enorme. Y fue necesario adoptar los doce artículos de los estatutos de la Conferencia Sinodal. El camino hasta este punto no fue precisamente sencillo y causó irritación y fricción entre obispos y laicos, especialmente en torno a un tema en particular. Pero empecemos por el principio.

Irme Stetter-Karp: La nueva Conferencia Sinodal no es un tigre de papel

"Es necesaria Para recuperar la credibilidad perdida por la Iglesia"

Fulda –Tras largas deliberaciones, ya es oficial: La Iglesia católica en Alemania contará con un nuevo organismo nacional: la Conferencia Sinodal. Irme Stetter-Karp, presidenta del Comité Central de Católicos Alemanes (ZdK), observa un cambio en el diálogo entre obispos y laicos, como explica en una entrevista.

Fuente:   katholisch.de

Por Joachim Heinz (KNA) y Christoph Brüwer 

22/11/2025


Imagen: © KNA/Bert Bostelmann

El Comité Sinodal se reunió por última vez en Fulda. El organismo, compuesto por obispos, sacerdotes y laicos, recibió, entre otras tareas, la de redactar una constitución para un nuevo organismo eclesiástico nacional. Esta constitución se aprobó el sábado. Constituye la base de la Conferencia Sinodal, en la que, tras la aprobación de Roma, obispos y laicos pretenden consolidar las deliberaciones sobre el futuro de la Iglesia iniciadas durante el Camino Sinodal. En una entrevista conjunta con katholisch.de y la Agencia Católica de Noticias (KNA), Irme Stetter-Karp, presidenta del Comité Central de Católicos Alemanes (ZdK), contextualiza este paso.

El Papa León XIV en Turquía: ¿cómo vive la comunidad católica en Estambul?

El primer viaje al extranjero del Papa León XIV tendrá lugar en Turquía, a partir del 27 de noviembre de 2025. Se reunirá con diversas comunidades cristianas en Estambul antes de viajar a Iznik (antigua Nicea), un evento importante para la pequeña comunidad católica de Estambul. ¿Cómo viven los fieles su fe en la ciudad más poblada del país? Un reportaje.

Mathilde Warda, en Estambul, para cath.ch

Fuente:   cath.ch

por Redacción

21/11/2025


© Centro de Medios Católicos Cath-Info, 2

Un puñado de personas están sentadas en los bancos para asistir a la misa en turco. Al fondo de la iglesia de San Antonio de Padua, las puertas permanecen abiertas; los transeúntes entran y salen, algunos se quedan unos minutos para escuchar, tomar fotos o grabar vídeos.

En la reunión de Asís, emerge la forma del nuevo pontificado leonino.

Fuente:   CRUX

Por Charles Collins (|Editor jefe)

21/11/2025


El Papa León XIV en la Basílica de Santa María de los Ángeles en Asís, Italia, el 20 de noviembre de 2025. (Crédito: Vatican Media).

No se esperaba que la visita del Papa León XIV a la Basílica de Santa María de los Ángeles en Asís el jueves diera lugar a grandes noticias, pero sí ofreció algunos detalles interesantes sobre lo que podemos esperar del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Éstos son los resultados provisionales de los grupos de estudio del Sínodo Mundial.

Informes publicados por el Vaticano con considerable retraso

Bonn/Berlín/Ciudad del Vaticano – Debido a que numerosas cuestiones teológicas importantes requerían un análisis profundo en el Sínodo Mundial, el Papa Francisco decidió crear grupos de estudio. Su trabajo se ha retrasado en repetidas ocasiones, pero ya se dispone de informes provisionales. Katholisch.de resume las conclusiones.

Fuente:   katholisch.de

Por Christoph Brüwer, Felix Neumann y Steffen Zimmermann

20/11/2025


Imagen: © KNA/Stefano Dal Pozzolo/Romano Siciliani (imagen simbólica)

Cuando el Papa Francisco (2013-2025) creó diez grupos de trabajo tras la primera sesión plenaria del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad, suscitó críticas: los temas polémicos que requieren tiempo para llegar a una decisión no deberían debatirse en el marco del Sínodo. Se le acusó de censurar el Sínodo y restringir los temas. Tras la muerte de su predecesor, el Papa León XIV permitió, no obstante, que los grupos continuaran su labor e incluso añadió dos más. También les concedió más tiempo. Pero esto no parece ser suficiente: la fecha límite para la presentación de los informes finales de los grupos era inicialmente el 31 de diciembre. El Vaticano ya admitió que algunos grupos necesitaban más tiempo. Además, los informes provisionales también sufrieron un retraso considerable. Estos debían presentarse al Vaticano antes del 30 de junio, pero finalmente se publicaron el lunes. Katholisch.de resume las conclusiones de los informes provisionales.

 

Grupo 1: Relación entre las Iglesias Católicas Orientales y la Iglesia Latina

Monseñor Bätzing sobre la nueva Conferencia Sinodal: “Es un gran momento”

Tengo la esperanza "que al final todos quieran y puedan participar"

Fulda – Próximamente se celebrará una Conferencia Sinodal Nacional. El presidente de la Conferencia Episcopal se muestra aliviado de que el proyecto finalmente esté tomando forma tras una larga lucha, y extiende una invitación a quienes aún no se han incorporado.

Fuente:   katholisch.de

KNA

22/11/2025

 
Imagen: © KNA/Bert Bostelmann

El obispo Georg Bätzing calificó la creación de un nuevo organismo eclesiástico nacional como un acontecimiento trascendental. «Este es un paso importante», declaró el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana el sábado en Fulda, poco después de que el Comité Sinodal, reunido allí, adoptara por unanimidad la constitución de la Conferencia Sinodal tras intensos debates. En el nuevo organismo, obispos y laicos pretenden establecer un foro permanente para sus deliberaciones sobre el futuro de la Iglesia católica en Alemania.

El Comité Sinodal aprueba los estatutos de la Conferencia Sinodal. Voto unánime de los delegados

 

Fulda – La Iglesia en Alemania establecerá un nuevo órgano sinodal de alcance nacional. Sus estatutos ya han sido adoptados. Sin embargo, aún quedan algunos obstáculos por superar antes de que la conferencia sinodal pueda comenzar su labor.

Fuente:   katholisch.de

KNA

22/11/2025

 
Imagen: © KNA/Bert Bostelmann

Obispos y laicos han sentado las bases para un nuevo organismo nacional de la Iglesia Católica en Alemania. En la reunión final del Comité Sinodal, celebrada el sábado en Fulda, tras intensos debates, se aprobó por unanimidad la constitución de la Conferencia Sinodal. La tarea del comité, entre otras, ha sido redactar dicha constitución. Según el nuevo organismo, estará compuesto por los 27 obispos diocesanos, un número igual de representantes del Comité Central de Católicos Alemanes (ZdK), la organización que agrupa a los laicos católicos, así como por otros 27 católicos de toda Alemania.

El clero anglicano sigue cruzando el Tíber tras las grandes oleadas de conversiones.

Más de 700 clérigos y religiosos anglicanos se han convertido al catolicismo desde 1992, incluidos 16 obispos anglicanos.

Según un nuevo estudio, el clero anglicano continúa uniéndose a la Iglesia Católica en el Reino Unido tras los picos de acogida registrados en 1994 y 2011.

Fuente:   The Pillar

Por   Luke Coppen

21/11/2025


Los miembros del Ordinariato Personal de Nuestra Señora de Walsingham son sacerdotes católicos ordenados en la Catedral de Westminster en Londres, Inglaterra. © Mazur/catholicchurch.org.uk.

El informe de 24 páginas titulado “Clérigos conversos en la Iglesia Católica en Gran Bretaña: El papel de la Sociedad de San Bernabé”, publicado el 20 de noviembre, concluyó que más de 700 ex clérigos y religiosos anglicanos en Gran Bretaña se han convertido al catolicismo desde 1992, incluidos 16 ex obispos anglicanos.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Sinodalidad, a la castellana

Las nueve diócesis de la región celebrarán una gran asamblea eclesial que dará “propuestas operativas” para “tomar decisiones concretas y evaluables”

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por   Por Rubén Cruz

21/11/2025

 

Aterrizar el Sínodo de la Sinodalidad en la realidad diocesana. Ese es el gran objetivo que se marcó la Iglesia en Castilla en 2024 cuando planteó la necesidad de comenzar a observar la realidad de las nueve diócesis de la región –que cuentan con 3.700 parroquias– para caminar hacia una asamblea eclesial, que se celebrará en la capital abulense del 30 de abril al 2 de mayo de 2026. Bajo el lema ‘Renovados para la misión’, 300 representantes –dos tercios de ellos serán laicos– buscarán respuestas a desafíos en su mayoría comunes. En concreto, Burgos, Salamanca y Valladolid aportarán 35 delegados, mientras que Ávila, Ciudad Rodrigo, Osma-Soria, Palencia, Segovia y Zamora aportarán 25. Además, participarán observadores de las diócesis de Astorga y León, actualmente integradas en otra provincia eclesiástica, así como observadores de la Conferencia Episcopal.