jueves, 16 de mayo de 2024

Omella desacraliza la iglesia del Espíritu Santo y suspende al párroco

Fuente:   Cataluña Religión Dj.

16/05/2024


Fotografía: Arzobispado de Barcelona.

El arzobispo de Barcelona, ​​el cardenal Joan Josep Omella , ha decretado la desacralización de la iglesia del Espíritu Santo de Barcelona. Un decreto que ha informado al arzobispado de Barcelona este jueves a través de un comunicado y que se suma a la decisión de Omella de suspender al hasta ahora párroco de la parroquia, Josep M. Llorca Albero . Esta decisión se enmarca dentro de un contexto de oposición de algunas personas vinculadas a la parroquia contrarias al nuevo proyecto que acogerá un centro universitario. 

En relación a la parroquia del Espíritu Santo de Barcelona y para "proveer a la ejecución del plan sobre la citada parroquia", el arzobispo Omella, ha firmado tres decretos diferentes. En el primero, el cardenal comunica que la iglesia parroquial del Espíritu Santo, situada en la Travessera de Gràcia, 401, de Barcelona, ​​pierde el carácter de lugar sagrado "en su totalidad".

En otro decreto, se informa que la iglesia del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, situada en la calle Sant Antoni Maria Claret, 167, de Barcelona, ​​ejercerá las funciones de iglesia de la parroquia del Espíritu Santo. En este sentido, Omella nombra a Melchor Trèmols como "encargado de ejercer las funciones pastorales de la parroquia del Espíritu Santo en la iglesia del Hospital de la Santa Cruz y de San Pablo de Barcelona".

Finalmente, Omella suspende a divinios a Josep M. Llorca como párroco de la parroquia del Espíritu Santo. Una suspensión que engloba también "el ejercicio de todo acto de potestad de orden". La decisión del arzobispo, dice el comunicado, es a consecuencia de "la actitud mantenida".

 

Unas nuevas instalaciones compatibles con la actividad pastoral

El arzobispado de Barcelona  presentó en junio del 2022  el plan de reforma de la parroquia del Espíritu Santo, en la Travessera de Gràcia de Barcelona, ​​en el distrito de Horta-Guinardó, que incluye un nuevo centro universitario Blanquerna. La fundación diocesana llegó a un acuerdo con el arzobispado de Barcelona previendo la cesión del derecho de superficie para un período de 99 años de una parte de la finca situada en el número 401 de la Travessera de Gràcia.

El proyecto constructivo prevé destinar al templo y usos parroquiales un espacio de 713 m2 mientras que el futuro centro universitario ocuparía 4.096 m2. Las nuevas instalaciones harían compatible la actividad docente con la misión pastoral y celebrativa propia de la parroquia.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.