viernes, 31 de mayo de 2024

Hablemos claro: la izquierda también es responsable del ascenso de la extrema derecha

Fuente:  Juan Torres López

Ganas de escribir

28/05/2024


Imagen: Leonardo Benassatto/REUTERS

Escribió Walter Benjamín que lo hecho nunca está definitivamente hecho y que, por tanto, lo peor puede volver. Desde hace tiempo, comprobamos que es así: los partidos de una extrema derecha que creíamos desparecida, o al menos reducida a la mínima expresión desde hace décadas, vuelven a tener influencia política decisiva, e incluso gobiernan en algunos países de gran relevancia.

De nuevo, otro comentario: el Papa Francisco ve el chisme como una "cosa de mujeres"

"TENEMOS LOS PANTALONES PUESTOS, TENEMOS QUE HABLAR ABIERTAMENTE"

ROMA – Una vez más, las palabras del Papa en una reunión interna han llegado a los medios de comunicación. Y una vez más, no parece haberse expresado de una manera políticamente correcta. Al parecer, habló por primera vez de la corrupción en la diócesis de Roma.

Fuente:   katholisch.de

KNA

31/05/2024


Imagen: © KNA/Romano Siciliani (Foto de archivo)

Una vez más, las declaraciones del Papa Francisco en una conversación confidencial están en los titulares de los medios italianos: en una reunión con sacerdotes de la diócesis de Roma (miércoles por la noche), dijo que debían evitar los chismes. El chisme es "cosa de mujeres", informa el portal "Silere non possum" (jueves por la noche). Continuó diciendo a los sacerdotes: "Tenemos los pantalones puestos, tenemos que hablar abiertamente".

¿Bayona como Toulon? Mons. Aillet recibe una visita. Solicitado por el Vaticano.

Fuente:    ADISTA

Por   Ludovica Eugenio 

28/05/2024



BAYONA-ADISTA. Una primera "visita fraterna" (hermana menor de la visita apostólica) a los seminarios de Bayona, que ya ha tenido lugar en silencio hace unos meses, y otra, a punto de comenzar, que tiene por objeto la propia diócesis: hay una pequeña pelea, evidentemente, en la diócesis de Bayona, en el sur de Francia, dirigida por el obispo Mons. Marc Ailletde quien hemos hablado extensamente de la Alliance des coeurs unis, una asociación católica a medio camino entre las revelaciones privadas y una agenda política de extrema derecha, en cuyo centro está la supuesta vidente Gaetane de Lacoste Lareymondie, alias "Virginie", y de la que Aillet es miembro, acompañante pastoral (y garante episcopal). Y también señalamos que fue el único obispo francés que se negó a abrir los archivos diocesanos a la Comisión Independiente sobre Abusos Sexuales (CIASE). Ahora, sin embargo, parece haber una preocupación adicional por su diócesis, que tiene la reputación de acoger comunidades y seminaristas sin demasiadas distinciones: un poco como lo que sucedió en Toulon-Frejus con Mons. Dominique Rey, a quien se le unió el año pasado un coadjutor, véase Adista).

 

Multitud abarrota Sao Paulo en la "Marcha por Jesús"

El evento ha adquirido tintes políticos a medida que la comunidad cristiana evangélica ha crecido y se ha tornado cada vez más influyente en Brasil.

Fuente:   DW

31/05/2024


Los fieles caminaron hasta una plaza para un concierto de góspel. | Imagen: Leonardo Benassatto/REUTERS

Una marea azul de cientos de miles de personas evangélicas tomó este jueves (30.05.2024) las calles de Sao Paulo, en el sudeste de Brasil, para la "Marcha por Jesús", un acontecimiento con una fuerte dimensión política más allá del aspecto religioso.

“Soy un cura gay y necesito más que una disculpa del Papa por su insulto homófobo”

Bryan Massingale ha escrito un artículo en America Magazine en el que reflexiona acerca de la polémica por las palabras de Francisco

Fuente:    Vida Nueva Digital

Por   Elena Magariños

30/05/2024

 

Bryan Massingale es profesor de ética teológica y social en la Universidad de Fordham en Nueva York. Y es, además, sacerdote homosexual. Uno que, como él mismo afirma en un artículo publicado en America Magazine, “habla abiertamente de pertenecer a la comunidad LGBTQ”.

Así es Mario Iceta, el 'comisario pontificio' nombrado por el Vaticano para resolver el cisma abierto con las clarisas de Belorado

El Arzobispado de Burgos toma el control de los conventos de las clarisas que abandonaron la Iglesia.

Fuente:    20minutos

30/05/2024


El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, es el 'mediador' del Vaticano para la crisis de las monjas de Belorado.Henar de Pedro

Las dieciséis monjas de Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya) decidieron el pasado 13 de mayo romper con el Vaticano. Alegaban una "persecución" contra su comunidad, pero la Diócesis de Burgos hablaba más bien de problemas económicos e inmobiliarios. Lo cierto es que las clarisas han abandonado el seno de la iglesia católica de Roma y han buscado techo en la Pía Unión de San Pablo Apóstol.

Cáritas ha llegado al límite y alerta de que ya no puede atender a todos los que piden ayuda

La entidad reclama a las administraciones consensos para impulsar políticas sociales en Catalunya

Fuente:   La Vanguardia

Por   Rosa M. Bosch

Barcelona

30/05/2024


Lucía y Gessica fotografiadas esta mañana en el piso que comparten de Càritas en Santa Coloma  Llibert Teixidó

Càritas Diocesana de Barcelona ha alertado hoy de que ha llegado al límite y de que cada día tienen que decir no a personas que llaman a su puerta para pedir ayuda. El ritmo de demandas de ciudadanos en situación de pobreza es muy superior al de la capacidad de la entidad para dar respuesta. En concreto, durante el 2023 atendió a un total de 44.526 ciudadanos, un 1% más que en el año anterior, según ha indicado esta mañana la responsable de análisis social e incidencia, Miriam Feu, en la presentación de la memoria del 2023.

jueves, 30 de mayo de 2024

Diócesis de Bayona: una “visita fraterna” a petición de Roma

La diócesis de Bayona y su obispo, Mons. Marc Aillet, será objeto de una "visita fraterna" a principios de junio y julio. Solicitada por Roma, esta visita se produce después de varias cartas de queja. Debería permitir identificar posibles problemas de gobernanza.

Fuente:   La Croix

Por   Alix Champlon

28/05/2024


El Obispo de Bayona, Mons.
Marc Aillet, en septiembre de 2019.

El Obispo de Bayona, Mons. Marc Aillet, anunció el lunes 27 de mayo en un comunicado de prensa la realización de una “visita fraterna” en su diócesis. Monseñor Antoine Hérouard, arzobispo de Dijon, es quien ha sido comisionado por el nuncio apostólico para ir a esta diócesis que se extiende por el Béarn y el País Vasco a partir del lunes 3 de junio, para una semana de entrevistas, que se completarán a principios de julio.

El genocidio de Gaza


Fuente:   ATRIO

Por    Antonio Zugasti

30/05/2024

Conviene tener en cuenta los antecedentes históricos del problema. Palestina, la antigua patria de los judíos, fue ocupada por los romanos. Tras sucesivas sublevaciones judías contra el dominio romano,  los judíos son expulsados de Palestina a mediados del siglo segundo. Cuando se crea el Estado de Israel en 1948, ese territorio llevaba dieciocho siglos ocupado por otros pueblos. El Estado de Israel no fue el resultado de una evolución natural, sino una decisión de Naciones Unidas para satisfacer a los judíos que habían sufrido el terror de los campos de exterminio nazis. Se crea provocando la expulsión de centenares de miles de palestinos, mayoritariamente musulmanes, que llevaban siglos habitando ese territorio. Los países árabes limítrofes con Israel entran en guerra contra el naciente estado, pero son derrotados militarmente. Vuelven a intentarlo, pero son nuevamente derrotados, e Israel aprovecha sus victorias militares para anexionarse nuevos territorios.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Encuentro de equipos de atención espiritual y religiosa de hospitales, en San Juan de Dios

Actos con motivo del centenario del hospital

Fuente:   bizkeliza.org

29/05/2024

 


En el marco del centenario de su fundación que está celebrando el Hospital de San Juan de Dios, de Santurtzi, ayer martes organizaron un encuentro de los Servicios de Atención Religiosa y Espiritual (SARE) de los hospitales situados en la Diócesis de Bilbao (En San Juan de Dios los denominan SAER). Acudieron 17 representantes de estos servicios, encargados de atender el ámbito espiritual de la persona en los centros sanitarios hospitalarios, tanto públicos como privados.

La supuesta vulgaridad de Francisco

Fuente:   El Diario  Vasco

Por   Jesús Martínez Gordo

29/05/2024


José Mari Alemán Amundarain


Ayer a la noche, 27 de mayo, me enteré, gracias a un amigo homosexual, de la supuesta vulgaridad pronunciada por Francisco en la Asamblea Plenaria semestral de la Conferencia Episcopal italiana el pasado 20 de mayo y de la que se ha tenido conocimiento, por la filtración de la misma al diario “La Repubblica”: “hay demasiado mariconeo —les habría dicho a los obispos italianos— en ciertos seminarios”. Según los responsables de la filtración —informó, por su parte, “Il Corriere della Sera”— esta supuesta vulgaridad papal habría sido escuchada con “risas incrédulas”, más que con vergüenza ajena; entre otras razones, porque el Papa no habría sido consciente “de lo ofensiva que resultaba esa palabra” en el italiano romano.

martes, 28 de mayo de 2024

Vecunia, ¿un poblado romanizado en el corazón de Bilbo?

‘Vecunienses hoc munierunt’. Esta desaparecida epígrafe romana en un paso entre Loiu y Gatika ha llevado a los historiadores, apoyados en la toponimia y la experiencia, a sospechar que bajo la Basílica de Begoña se encuentra un poblado romanizado. Una excavación arqueológica tratará de confirmarlo.

Fuente:   Naiz.eus

Por    Asier Robles

26/05/2024


Bajo la Basílica de Begoña podría hallarse una civitas romana y un poblado prerromano. (Oskar MATXIN EDESA | FOKU)

Hace unas semanas, la Diputación de Bizkaia anunció un proyecto arqueológico muy ambicioso con la Basílica de Begoña como epicentro. «Se abre una ventana al pasado, una oportunidad única para conocer la identidad de los vizcainos y vizcainas», afirmaba la diputada general, Elixabete Etxanobe. Literalmente, es el suelo del emblemático templo vizcaino lo que se abrirá en busca, primero, de vestigios de la Edad Media y, más abajo, de una ciudad romanizada que se identifica con el nombre Vecunia.

Homosexualidad y sagrada ordenación en un volumen reciente de Card. G. Versaldi

El domingo 21 de abril tuve la oportunidad de compartir la página 17 del periódico Avvenire con el Card. Giuseppe Versaldi sobre el tema de la identidad de género.

Fuente:   Il Regno Attualità

Por    Giuseppe Piva SI

10/2024, 15/05/2024, pag. 294


 

En esa página, el periodista Luciano Moia presentó el nuevo libro del cardenal: Iglesia e identidad de género. Un método para el diálogo entre fe y razón (San Paolo, Cinisello Balsamo [MI] 2024), mientras reflexionaba sobre cómo el respeto de las diferencias sexuales, todas ellas - partiendo de una dignidad común de la naturaleza y dando la justa importancia a lo masculino y a lo femenino– es la única manera de superar los conflictos ideológicos sobre la cuestión de género.

El papa dijo que ya hay mucha "mariconería" en los seminarios, según medios italianos

 Ciudad del Vaticano, 27 may (EFE).- El papa se refirió a que "ya había mucha mariconería" para defender la posición de no admitir a homosexuales en los seminarios en la reunión a puerta cerrada en la asamblea de la Conferencia Episcopal Italiana, según informan este el lunes algunos medios italianos.

Fuente:   MSN

Por   Agencia EFE

27/05/2024


El papa dijo que ya hay mucha "mariconería" en los seminarios, según medios italianos © Proporcionado por Agencia EFE

Que el papa habría usado la palabra despectiva en italiano 'frocciagine' (mariconería) durante la reunión con los obispos italianos el pasado 20 dde mayo había sido publicado hace un par de días en la página la página web Dagospia, que publica presuntas exclusivas informativas, pero este lunes algunos medios italianos como "Corriere della Sera" y "Repubblica" confirmaron el término con algunos obispos presentes.

lunes, 27 de mayo de 2024

El Yunque, un secreto a voces

Esta organización secreta mexicana se introdujo en España con la financiación de Ruiz Mateos y fue desenmascarada hace una década por el actual obispo de Jerez. Ahora, a través de su influencia en el lobby internacional Citizen Go, está más fuerte que nunca

Fuente:   Diario de Cádiz

Por   Pedro Ingelmo

26/05/2024


El Yunque, un secreto a voces

En el año 2001 un joven abogado de 28 años, licenciado en el ICADE, había abandonado una prometedora carrera primero en American Express y luego en Garrigues para pegar un volantazo a su vida. Ese año fundó “con unos amigos” una organización que se llamaría Hazte Oír. Su nombre era Ignacio Arsuaga. Escribieron en su página web: “Nacemos para defender los derechos humanos desde la concepción hasta la muerte natural”. Es decir, no al aborto, no a la eutanasia. Con el tiempo no iba a ser una organización más de fuertes convicciones católicas como tantas había. Iba a ser la número uno.

La galaxia del catolicismo conspiranoico donde Francisco no es el Papa sino un "masón"

UN AVISPERO DE GRUPOS CONVENCIDOS DE LA ILEGITIMIDAD DE BERGOGLIO Y DEFENSORES DE IDEAS DE EXTREMA DERECHA FANATIZA A CREYENTES DESCONTENTOS Y PONE EN GUARDIA A LOS OBISPOS, QUE ADMITEN QUE LA "POLARIZACIÓN" HA LLEGADO A LOS FIELES

Fuente:   El País - Sevilla

Por   ÁNGEL MUNÁRRIZ

26/05/2024


Una internauta consulta el canal de Youtube llamado 'César para Jesucristo'.ÁLEX
ONCIU

César Sánchez, antiguo seminarista, de 35 años, estudia minuciosamente encíclicas y exhortaciones del papa Francisco. Luego las contrasta con la doctrina católica y desgrana las contradicciones. Admite que el trabajo es "agotador", pero persevera porque el propósito es elevado: proclamar que en la silla de Pedro se sienta un farsante. No, algo peor: un enemigo mortal de la Iglesia. Es, dice, "como si tuviéramos de presidente del Real Madrid a Joan Gaspart", expresidente del Barça. Este "católico de a pie" abrió en 2018 su canal de Youtube César para Jesucristo, que suma más de 97.000 suscriptores. Trabajaba como profesor, cuenta, pero Dios le pidió dedicarse "solo a esto". Y "esto" es defender una visión rigorista de la fe y en particular cargar contra Francisco, cuyo magisterio es "contradictorio" con la esencia católica, sostiene Sánchez. ¿Por qué?

En México, una elección presidencial centrada en la guerra contra los cárteles

La falta de una estrategia adecuada del presidente saliente para hacer frente a los cárteles ha dado lugar al mandato más violento de la historia reciente de México. El ganador de las elecciones del 2 de junio tendrá que encontrar soluciones a esta guerra interminable.

Fuente:    es.la-croix.com

Por   Diego Calmard, corresponsal en México

27/05/2024


Por Peter Hermes Furian.@Adobe Stock

El lunes 20 de mayo por la noche se encontraron diez cadáveres en distintos puntos del puerto de Acapulco, en el sur de México. A principios de mayo se llevaron a cabo una veintena de ejecuciones en el norteño estado de Zacatecas, que aterrorizaron a la población. El pasado mes de febrero, Chilpancingo, en el sur de México, se convirtió en una ciudad fantasma tras una serie de tiroteos callejeros que dejaron decenas de muertos. Y la escena era la misma en casi todo México: soldados patrullando con carteles de candidatos a las elecciones federales del 2 de junio de fondo. Y la misma pregunta en boca de todos: ¿será capaz el próximo mandatario, que saldrá elegido del duelo entre los dos principales candidatos, de poner freno a la violencia que asola el país?

“Hay luz al final del túnel: maternidad y gestación subrogada”

Fuente:   kazetariak.eus

Por   Vanesa de León

27/05/2024

 

A veces, el camino a la maternidad no es como lo habíamos esperado ni entraba en nuestros planes. A veces, la llegada de nuestros hijos a nuestra familia es un canto a la esperanza, esa que nunca perdimos.

Cuando en tu interior sabes que deseas ser madre, ya lo eres de corazón antes de que sea una realidad.

domingo, 26 de mayo de 2024

«La maldad existe. Putin o Hitler no son psicópatas. Son sencillamente malvados»

ADELA CORTINA

PREMIO XLSEMANAL 2024 DE PENSAMIENTO

Frente a la crispación, esta filósofa ha dedicado su vida a construir entendimientos. En la política, en la empresa y en el día a día. Su estrategia: establecer una ética mínima, unos valores que todos, pensemos lo que pensemos, podamos compartir. Fue la primera mujer en ingresar en la Academia de Ciencias Morales y Políticas y tuvo el hallazgo de crear una palabra, 'aporofobia', rechazo al pobre, que remueve conciencias. Por todo ello ha sido galardonada con el Premio XLSemanal en la categoría Pensamiento.

Fuente:   El Diario vasco

Por   FÁTIMA URIBARRI

24/05/2024 

Fotografía: Carlos Luján

 


Es menuda, fibrosa y activa. A sus casi 77 años no para de dar charlas y conferencias. Nos recibe en su despacho de directora de la Fundación Étnor (de ética de los negocios y las organizaciones) y nos acompaña caminando por Valencia hasta la universidad donde estudió y dio clases. La educación le entusiasma. Y pensar. Lo que no impide que esté atenta a la actualidad (se 'moja' con los políticos) y que alce su voz para advertir sobre la indolencia ante las injusticias y los abusos. Ella acuñó el término 'aporofobia', el rechazo al pobre, un asunto que le preocupa sobremanera.

 

XLSemanal. ¿Por qué estudió Filosofía?

Las monjas de Belorado explican que su cisma empezó en la pandemia

Las monjas lamentan que, con la prohibición de procesionar los sacramentos, la Iglesia “dejaba de hacer lo que siempre había hecho y abandonaba el cuidado de la vida eterna, por el supuesto cuidado de la vida temporal”

Fuente:   Diario de Castilla y León

Valladolid

25/05/2024


Las clarisas de Belorado junto a sus familiares E.M.

Las monjas clarisas del Monasterio de Santa Clara de Belorado situaron este sábado el inicio de su cisma con la Iglesia en la prohibición de esta de procesionar los sacramentos en marzo de 2020, con motivo del Covid-19. Así lo trasladan en un comunicado a través de las redes sociales, que acompañan de una manifiesto católico de 70 páginas.

sábado, 25 de mayo de 2024

¿Cuál es el 'arsenal' secreto que está reverdeciendo el cristianismo en la laica Francia?

Las encuestas lo certifican: los nietos recuerdan que fueron ellas quienes les acercaron a la iglesia

Fuente:   Religión Digital

Por   José Lorenzo

24/05/2024

 

La fe en la militantemente atea Unión Soviética resistió hibernada bajo una implacable persecución durante décadas gracias a la perseverancia de las abuelas, que mantuvieron apenas prendida la llamita de la trascendencia en sus nietos. Desaparecida la antigua URSS, el deshielo trajo un reverdecer de las creencias en las exrepúblicas del otro lado del Telón de Acero.

viernes, 24 de mayo de 2024

“Quienes se dicen creyentes y rechazan al extranjero se autoexcluyen de la Iglesia”

El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal ha organizado para el próximo sábado 25 de mayo el III Seminario Monseñor Antonio Algora sobre “La pastoral del Trabajo en el acompañamiento a las personas migrantes”. En este encuentro intervendrá Enrique Abad Domenech, consiliario de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y durante más de diez años ha sido el director del Secretariado de Migraciones de Orihuela-Alicante, quien presentará la ponencia “Acoger, proteger, promover e integrar a la persona migrante y refugiada, un reto para la Iglesia”.

Fuente:    Noticias Obreras

Por    Pedro J Navarro Ibañez

24/05/2024

 

En declaraciones a Noticias Obreras destacó que buena parte de su intervención estará dedicada a reflexionar sobre la Exhortación pastoral Comunidades acogedoras y misioneras. Identidad y marco de la pastoral con migrantes, aprobada por la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal en marzo y hecha pública el pasado 6 de mayo.

Después de las palabras del Papa, ¿debemos "enterrar" el diaconado femenino?

En una entrevista reciente con CBS, el papa Francisco pareció descartar el acceso de las mujeres al ministerio diaconal. Estas palabras han provocado muchas reacciones, mientras que varias conferencias sinodales nacionales han puesto de relieve este punto antes de la sesión sinodal de octubre en Roma.

Fuente:   cath.ch

Por   Raphaël Zbinden

cath/arch/rz

23/05/2024

 

Ante la periodista Norah O'Donell (CBS) el papa Francisco afirma su rechazo el diaconado femenino

"No", se limitó a decir Francisco. El Papa respondió sin vacilar a una pregunta de la periodista estadounidense Norah O'Donnell, en una entrevista grabada el 24 de abril de 2024 y emitida el 21 de mayo. El reportero de CBS le preguntó: "¿Una niña que crece como católica hoy tendrá la oportunidad de ser diaconisa y participar como miembro del clero en la Iglesia?" Tras su respuesta negativa, el pontífice precisó: "Si son diaconisas con órdenes sagradas, no (...) Pero las mujeres siempre han tenido las funciones de diaconisas sin ser diaconisas, ¿no es así? Las mujeres ofrecen un gran servicio como mujeres, no como ministras [...] en las órdenes sagradas".

 

¿Ducha de agua fría?

La ultraderechista AdF, excluida por la Iglesia alemana y, ahora, también en Bruselas tras justificar su candidato a las SS

El grupo Identidad y Democracia (ID) ha excluido a la formación tras sostener su candidato que en la fuerza paramilitar nazi “no todos eran criminales”

    Estos días se ha confirmado la decisión de la Diócesis de Tréveris de expulsar de un consejo de administración parroquial a un miembro del partido

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por   Miguel Ángel Malavia

24/05/2024

 

El inicio, anoche, de la campaña electoral para las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 9 de junio, se ha visto sacudido por una noticia de alcance: el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) ha sido excluido del grupo Identidad y Democracia (ID), que reúne en su seno a las formaciones más populistas y xenófobas. De hecho, tal decisión ha contado con el respaldo de los líderes de este espectro euroescéptico en Francia (Marine Le Pen) e Italia (Matteo Salvini).