viernes, 31 de mayo de 2024

Así es Mario Iceta, el 'comisario pontificio' nombrado por el Vaticano para resolver el cisma abierto con las clarisas de Belorado

El Arzobispado de Burgos toma el control de los conventos de las clarisas que abandonaron la Iglesia.

Fuente:    20minutos

30/05/2024


El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, es el 'mediador' del Vaticano para la crisis de las monjas de Belorado.Henar de Pedro

Las dieciséis monjas de Belorado (Burgos) y Orduña (Vizcaya) decidieron el pasado 13 de mayo romper con el Vaticano. Alegaban una "persecución" contra su comunidad, pero la Diócesis de Burgos hablaba más bien de problemas económicos e inmobiliarios. Lo cierto es que las clarisas han abandonado el seno de la iglesia católica de Roma y han buscado techo en la Pía Unión de San Pablo Apóstol.

Se trata de un grupúsculo que dirige Pablo de Rojas Sánchez-Franco y que se apoya en "los estatutos dados por Monseñor Escrivá de Balaguer a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz y al Opus Dei", escritos antes de que fueran reconocidos por el papa Juan Pablo II, al que denominan "hereje". Sánchez-Franco fue excomulgado en 2019 por Mario Iceta, entonces obispo de Bilbao y ahora arzobispo de Burgos.

Precisamente, Iceta es la persona elegida por el Vaticano como 'mediador' en la crisis, según ha anunciado Bernardito Auza, embajador vaticano de la Santa Sede. Roma le ha nombrado comisario pontificio. El arzobispo burgalés ya contaba con autoridad suficiente pero ahora se le otorga aún más autonomía para tomar cualquier decisión.

"El arzobispo tiene ahora que hablar con cada una de las hermanas para ver lo que piensan y por qué han actuado así. Estamos en vías de solución", explicó el nuncio en un encuentro con periodistas antes de participar en un acto de La Bitácora XXI. Iceta a pasa a tener poder total sobre los monasterios, en la toma de decisiones tanto administrativas y de vida religiosa como patrimoniales, incluida la representación legal en el ámbito civil, según ha explicado el arzobispo en una rueda de prensa.

 

De Euskadi a Burgos pasando por Córdoba

Mario Iceta nació en Gernika (Vizcaya), el 21 de marzo de 1965. Cursó sus estudios de Teología, primero en la Universidad de Navarra y después en el Seminario diocesano de Córdoba. En 1994 fue ordenado sacerdote en la Catedral de Córdoba, diócesis donde se incardinó.

No dejó de formarse. Iceta es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1995), con una tesis doctoral sobre Bioética y Ética Médica. Es también doctor en Teología por el Pontificio Instituto Juan Pablo II para el estudio sobre el Matrimonio y Familia de Roma (2002) con una tesis sobre Moral Fundamental.

Pero el hoy arzobispo de Burgos no sólo se ha formado en lo teológico. Tiene también un master en Economía por la Fundación Universidad Empresa de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid (2004).

Iceta es fundador de la Sociedad Andaluza de Investigación Bioética y de la revista especializada bioética y Ciencias de la Salud. Es también miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.

Y así ha podido dedicarse a la docencia, como profesor de Educación secundaria, en el Seminario Diocesano de Córdoba y en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Actualmente es profesor invitado de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.

 

El caso Cajasur y la gestión de Iglesia

En Córdoba fue canónigo penitenciario de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba (2005-2006), vicario general y moderador de la Curia (2007-2008) y ecónomo catedralicio (2007). Como miembro del Cabildo Catedralicio, Iceta tenía un puesto en el Consejo de Administración de Cajasur.

La entidad bancaria estaba participada mayoritariamente por la Iglesia. De hecho, la dirección le correspondía al sacerdote Miguel Castillejo, cuya gestión estaba envuelta en polémicas desde hacía años, cuenta Religión Digital. En mayo de 2010, Cajasur declaró pérdidas por importe de 596 millones de euros durante el año fiscal de 2009.

 

Iceta también fue multado

El Banco de España acabó interviniendo la entidad a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Se impuso sanciones a todos los directivos implicados, también a Iceta. En 2013 la Audiencia Nacional desestimó el recurso formulado por Iceta y fue sancionado con una multa de 30.000 euros por su participación en la gestión de Cajasur.

Fue sancionado en concreto por "presentar la entidad de crédito, o el grupo consolidable o conglomerado financiero a que pertenezca, deficiencias en su estructura organizativa, en sus mecanismos de control interno o en sus procedimientos administrativos y contables, incluidos los relativos a la gestión y control de riesgos, cuando tales deficiencias pongan en peligro la solvencia o viabilidad de la entidad o la del grupo consolidable o conglomerado financiero al que pertenezca". Cuando la multa llegó Iceta ya era obispo auxiliar de Bilbao.

 

Bilbao y la Conferencia Episcopal

Tras muchos años Córdoba, en 2008 fue nombrado obispo auxiliar de Bilbao, cuando Ricardo Blázquez era el titular. Iceta tenía entonces 42 años y se convirtió en el obispo más joven del episcopado español.

Dos años después fue nombrado obispo de Bilbao. En 2020 pasó a ser arzobispo de Burgos. Desde ese año es miembro de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española.

Antes de escoger el camino de la iglesia, Iceta tuvo dos novias, una en Madrid y luego otra en Pamplona, le contaba hace un mes a El Debate. Le gusta el cine y es lector de novela histórica y policiaca. En lo musical, es fan de Bach, Mozart y Debussy, si se trata de clásica, y de Dire Straits y Supertramp, si es de música moderna.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.