lunes, 1 de septiembre de 2025

In Memoriam: Rafael de Sivatte Algueró

Fuente:   Critianisme i Justícia

Por   Andreu Oliva, SJ

01/08/2025

 

El jesuita Rafael de Sivatte Algueró nació en 1943 en Sarrià, Barcelona. Estudió bachillerato en el Colegio Jesuita San Ignacio, y, terminado el bachillerato, entró a la Compañía de Jesús, en el año 1960. Fue ordenado sacerdote en 1974, tras un período de formación de 14 años; estudió Humanidades en Raimat (Lleida) y Aranjuez (Madrid), y Filosofía en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y en Pullach (Múnich). Acabados los estudios de filosofía, fue destinado como maestrillo al Colegio del Sagrado Corazón de Barcelona y enseñó griego. Posteriormente, se especializó en Ciencias bíblicas en el Instituto Bíblico de Roma y se doctoró en Teología Bíblica en la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid), de la que también fue profesor.

Petro prohíbe exportaciones de carbón de Colombia a Israel

El Gobierno suspendió las ventas "sin excepciones", mediante un decreto que se aplicará "bajo cualquier circunstancia", informó la Presidencia.

Fuente:   DW

31/08/2025


Mina de carbón en Cerrejón, Colombia. El país es el mayor productor de carbón en América Latina. (Archivo)
Imagen: Georg Ismar/dpa/picture alliance

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió el sábado (30.08.2025) un segundo decreto para detener las exportaciones de carbón a Israel, tras un primer intento en 2024, en rechazo a la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

El seminario del futuro ya está aquí (en Alemania)

La archidiócesis de Paderborn ha lanzado para este curso un nuevo modelo para la formación de futuros sacerdotes y empleados laicos de la Iglesia que conviven entre sí, tanto hombres como mujeres.

Fuente:   Vida Nueva Digital

Por Mateo González Alonso

29/08/2025


 

La archidiócesis de Paderborn, en Alemania, comienza el curso con una importante novedad. Transforma su seminario en un nuevo modelo para la formación de futuros sacerdotes junto con los empleados laicos de la Iglesia. De esta manera el seminario se desarrollará en un campus comunitario en el que convivirán seminaristas, estudiantes de teología y jóvenes adultos, tanto hombres como mujeres, que completan un año de orientación cristiana.

 

El campus comunitario