domingo, 28 de septiembre de 2025

Antonio Spadaro: "León XIV quiere conocer cuál es la temperatura de la Iglesia en este momento"

Fuente:   catalunyareligio.cat

Tribuna Joan Carrera

Paz M. Duran

26/09/2025


Fotografía: Cataluña Religión.

No todos los días se tiene la posibilidad de comer con alguien como Antonio Spadaro, jesuita, teólogo y periodista, actual subsecretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación y una de las voces más influyentes del pontificado del papa Francisco. Pues bien, este viernes casi un centenar de personas han tenido la oportunidad de hacerlo en el marco de la 11a edición de la  Tribuna Joan Carrera.

En su conferencia, titulada  "De Francisco a León XIV: la inquietud como legado espiritual , Spadaro ha remarcado que "Francisco nunca tuvo un programa en el sentido tradicional" y que su verdadero legado es "un estilo espiritual, una manera de ver y actuar: escuchar la realidad, discernir en el Espíritu, actuar con misericordia". El jesuita italiano ha recordado que antes del cónclave muchos señalaban la unidad como el gran reto, pero ha matizado que "en realidad, el verdadero reto radica en otro sitio: la diversidad". Por eso ha defendido que la diversidad, si es honesta y arraigada en la búsqueda sincera, "es generativa".

Al referirse al nuevo pontífice, Spadaro ha subrayado que León XIV retoma el hilo de su predecesor con el mismo espíritu inquieto y evangélico. "Inquietud es la palabra clave que sella la continuidad espiritual entre Francisco y León XIV", ha afirmado. Según él, el nuevo papa "pide avanzar juntos, con otras confesiones cristianas, otras religiones y con todos los hombres y mujeres de buena voluntad".

El subsecretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación también ha puesto de relieve el cambio de estilo que León XIV imprime a su pontificado: más institucional y diplomático, pero fiel a los grandes ejes de Francisco , como la paz, la sinodalidad y la defensa de los más débiles. "Su llamamiento a la unidad de la Iglesia no surge de una lógica de control, uniformidad o miedo, sino de una necesidad evangélica de avanzar juntos", ha remarcado.

Al hablar de la situación internacional -un elemento más que necesario ante el actual clima de violencia-, Spadaro ha advertido que ante las guerras es necesaria "una diplomacia imbuida de impulsos proféticos que también sean capaces de reparar, curar y encontrar soluciones". En este punto ha señalado que León XIV "busca su postura" y que, a diferencia de Francisco, puede establecer una relación más directa con la administración estadounidense. También ha apuntado que el nuevo papa se caracteriza por un talante poco inclinado a la teatralidad, contrastando con el estilo del presidente Trump, "poco escuchado tanto por Netanyahu como por Putin".

El acto de la Tribuna Joan Carrera ha reunido a numerosas personalidades del mundo eclesial, político y social, como el consejero de Justicia, Ramon Espadaler ; el obispo de Sant Feliu de Llobregat, Xavier Gómez ; el presidente de ERC, Oriol Junqueras , y el director de Asuntos Religiosos, Ramon Bassas . La sesión ha sido inaugurada por Esperanza Atarés , abadesa emérita de San Pedro de las Puelas, y el conferenciante ha sido presentado por Enric Puiggròs , antiguo delegado de los jesuitas en Cataluña.

 

Una conversación con Spadaro

Tras la conferencia, Spadaro ha conversado con varios periodistas y ha profundizado en algunos de los puntos clave del nuevo pontificado. Destacó que el papa León XIV asumió el ministerio petrino con la voluntad explícita de no añadir más tensión a un mundo ya una Iglesia marcados por la polarización. En este sentido, ha asegurado que el nuevo pontífice busca "caminos de reconciliación", y lo hace desde su forma de ser: una personalidad cauta, con una gran capacidad de escucha y con la tendencia a avanzar a pasos lentos para conocer bien las realidades antes de intervenir.

Este estilo, ha dicho, marca una diferencia con Francisco. El pontificado de Francisco, en palabras de Spadaro, fue "disruptivo", y, en cambio, León XIV ha querido situar desde el inicio en el centro de su magisterio la idea de una "paz desarmada y desarmante", un concepto que no implica renunciar a las reformas, sino aplicarlas con un método diferente, más lento y cohesionado. "Yo pienso que estamos al inicio de un itinerario. Debemos olvidar que evidentemente ha hecho una elección diferente respecto a Francisco en cuanto al ritmo y estilo" resume el jesuita. 

En cuanto al seno de la Iglesia, el subsecretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación ha remarcado que la gran prioridad del nuevo papa es preservar la unidad en medio de un clima fragmentado y extremadamente polarizado: "Su gran reforma ahora mismo es la unidad", ha señalado. Y en cuanto a su estilo de gobierno, ha dejado claro que la prudencia y la consulta son algunos de los elementos clave para entender los primeros pasos del pontificado del papa León: "León XIV quiere conocer cuál es la temperatura, el clima de la Iglesia en este momento. Ciertamente, también entender qué pasa en el mundo y se da cuenta claramente, lo ha dicho más de una vez que estas polarizaciones están activas también en la Iglesia”.  

¿Cómo percibirlo? Según Spadaro podemos hacerlo contemplando la actitud del papa y las primeras personas que se han reunido con él durante estos primeros meses: “Lo que él quiere hacer ahora es escuchar y reunir, tanto los que sostienen la misa en latín como los que trabajan con el colectivo LGTB”. Ahora bien, según Spadaro, esta cautela no debe ser confundida con una relajación de la autoridad del Papa, porque "es una persona muy cauta, de gran capacidad de escucha, y que procede a pasos lentos; quiere conocer la realidad antes de intervenir, pero cuando sea el momento lo hará". 

Por tanto, podemos ver que el papa León XIV inicia su pontificado con una clara voluntad de conocer la pluralidad de la Iglesia, pero, podemos entender que, como buen americano, una vez haya diagnosticado los males que afectan al catolicismo, encontrará la forma de resolver estos elementos para buscar una “unidad superior a la diferencia”. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.