jueves, 27 de junio de 2024

Una nueva carta al Papa Francisco pide igualdad para las mujeres

LA MUJER ES MANTENIDA EN UNA "POSICIÓN INFANTIL" EN LA IGLESIA CATÓLICA

BONN ‐ Es uno de los temas candentes en la Iglesia Católica: la ordenación de las mujeres y su igualdad en general. En una semana, ya son dos las cartas abiertas al Papa Francisco sobre este tema.

Fuente:   katholisch.de

KNA

27/06/2024


Imagen: © KNA/Vatican Media/Romano Siciliani (Foto de archivo)

Una vez más, varias organizaciones se han dirigido al Papa Francisco con una carta abierta. La primera carta del lunes se refería a la demanda de la ordenación de mujeres como sacerdotes. La segunda carta critica ahora la falta de igualdad para las mujeres, a las que se mantiene en una "posición infantil". Es discriminatorio que las mujeres sean excluidas de la ordenación eclesiástica, del liderazgo eclesiástico y de la predicación, escribe "Somos Iglesia Internacional" y del "Consejo de Mujeres Católicas".

Esto es contrario a la "inclusión de todos por parte de Jesús" y priva a la iglesia de las ventajas que aportan la diversidad de género y el equilibrio en el liderazgo. "La exclusión de las mujeres de esta vocación viola la dignidad de las mujeres y es inaceptable en el siglo XXI”. Una Iglesia sinodal requiere cambios en las estructuras en las que las mujeres participan en los procesos de toma de decisiones en pie de igualdad. Los firmantes preguntan al Papa por qué sigue dudando sobre la cuestión de las "diaconisas".

 

La "inferioridad natural" de las mujeres es completamente inaceptable

La carta afirma que Jesús trataba a las mujeres por igual y que tenía muchas discípulas. Además, una supuesta "inferioridad natural" de las mujeres es completamente inaceptable hoy en día. Por si eso no fuera suficiente, existe un apoyo mundial para la ordenación de mujeres. La Pontificia Comisión Bíblica (1976) no descubrió nada en la Biblia que impidiera la ordenación de mujeres. Y: "El claro 'no' en la Ordinatio Sacerdotalis (1994) se basa en el poder y no en las Sagradas Escrituras".

Con vistas al actual Sínodo Mundial en el Vaticano, la carta abierta concluye con las palabras: "Con este espíritu, presentamos nuestro llamamiento para que en el Sínodo de 2024 se tenga debidamente en cuenta la posición de las mujeres en la Iglesia con respecto a su plena igualdad".

La primera carta abierta fue firmada por representantes de "María 2.0 Alemania", "Somos Iglesia", la "Iniciativa de Pastores Alemania" y otras organizaciones de Alemania, Austria, Suiza y Gran Bretaña, entre otras.

 

KNA

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.