domingo, 17 de agosto de 2025

Italia: El cardenal Zuppi lee los nombres de los niños asesinados en Tierra Santa

El cardenal Matteo Zuppi fue el primero en leer los más de 12.000 nombres de los niños asesinados en Tierra Santa. Le siguieron decenas de personas de todas las edades. La lectura tuvo lugar el 14 de agosto cerca de las ruinas de la iglesia de Casaglia, en Monte Sole di Marzabotto, donde los nazis masacraron a casi 800 civiles en 1944.

Fuente:    cath.ch

Por    Bernard Hallet

15/08/2025

 

En silencio, a la sombra de los robles del parque, se leyeron desde un púlpito los nombres completos y las edades de los niños fallecidos entre el 7 de octubre de 2023 y el 15 de julio: 16 israelíes y 12.211 palestinos. El cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, comenzó a leer las 469 páginas antes de ser releído por decenas de personas hasta la noche, según informaron medios italianos.

Pronunciemos sus nombres uno por uno, empezando por los asesinados el 7 de octubre por la locura asesina de Hamás, de quienes debemos distanciarnos, como de cualquier ideología o cálculo que reduzca al otro a un objeto, a algo residual, a un enemigo. Nos piden a todos que nos comprometamos a encontrar o perseguir con mayor inteligencia y pasión el camino hacia la paz, comenzando por un alto el fuego y ofreciendo las condiciones para lograrlo, desde la liberación de los rehenes hasta no tomar como rehenes a todo un pueblo», dijo el arzobispo de Bolonia.

Leer los más de 12.000 nombres de los niños que murieron en Tierra Santa sirve para "recordar, para mostrar atención, desde este lugar de sufrimiento y que siempre ha sido deliberadamente un lugar de memoria para todas las víctimas", añadió el cardenal Zuppi. Con la esperanza de que "al reflexionar sobre el sufrimiento de niños inocentes, podamos comenzar algo nuevo y diferente".

El recuerdo de la abominación del presente proviene de las ruinas de Casaglia, en Monte Sole di Marzabotto, donde, entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre de 1944, los nazis fueron responsables de la masacre de casi 800 civiles. Una de las más graves de la Segunda Guerra Mundial.

La iniciativa fue impulsada por la Piccola Famiglia dell'Annunziata, la comunidad monástica fundada por Giuseppe Dossetti, quien está enterrado en las cercanías. La comunidad está presente en el lugar de la masacre para perpetuar su memoria.

cath.ch/ag/bh

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.