lunes, 10 de noviembre de 2025

¿El extremismo de derecha amenaza a la democracia alemana?

Esta semana un estudio demostró que la mayoría tiene una visión claramente democrática y está preocupada por el auge de la AfD.

Fuente:   DW

Por   Hans Pfeifer

08/11/2025


La extrema derecha en Alemania es preocupante, pero no está en aumento, según un nuevo estudio.   Imagen: Bernd von Jutrczenka/dpa

El mundo de las redes sociales es llamativo y trepidante: quienes destacan llegan a lo más alto con sus bailes, cohetes espaciales y motosierras, acaparando titulares. Sin embargo, los investigadores del "Mitte Studie” (Estudio del Centro) de Alemania apartan su atención de las personalidades deslumbrantes y los extremos para examinar a quienes forman la columna vertebral de una sociedad democrática y abierta, analizando sus actitudes hacia el extremismo de derecha, la xenofobia y el antisemitismo.

El estudio, realizado anualmente desde 2006 por la Fundación Friedrich Ebert, asociada al partido socialdemócrata de centroizquierda (SPD), tiene como objetivo servir de sistema de alerta temprana ante desarrollos antidemocráticos.

Un amplio equipo de investigadores realizó extensas entrevistas a 2000 personas en Alemania. La muestra representa una sección transversal de la sociedad alemana en términos de comportamiento electoral, educación, ingresos y origen. Los resultados presentados esta semana fueron contradictorios, pero reveladores.

 

La ideología de extrema derecha pierde apoyo

Casi el 80% de los encuestados afirmó estar firmemente comprometido con la democracia, lo que supone un aumento del 6% con respecto a un año atrás. Contrariamente a todas las expectativas y a pesar del auge del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), el apoyo al extremismo de derecha manifiesto en Alemania está en declive: solo el 3% de los encuestados tiene una visión del mundo que se corresponde con la extrema derecha, una cifra significativamente inferior a la del pasado.

"El centro se ha vuelto más estable. Ha frenado el apoyo al extremismo de derecha”, declaró a DW Andreas Zick, director del Instituto de Investigación sobre Conflictos y Violencia de la Universidad de Bielefeld.

Una gran parte de la sociedad ve la democracia y la diversidad de forma positiva: el 70 % de los encuestados afirma que considera el auge del extremismo de derecha como una amenaza, aunque el número de personas con una visión del mundo claramente extremista ha disminuido.

Contrariamente a la percepción general de que hay más personas con opiniones de extrema derecha en el este de Alemania que en el oeste del país, un porcentaje ligeramente superior de encuestados en el oeste de la república tiene lo que los investigadores denominan una cosmovisión cerrada de extrema derecha. Esta se caracteriza por opiniones misántropas o antidemocráticas no solo sobre cuestiones concretas, sino que toda su visión del mundo está moldeada por ellas.

Sin embargo, la xenofobia está más extendida en el este que en el oeste. Y aunque el 88% de los encuestados a nivel nacional afirmó que la dignidad y la igualdad para todos deberían ser una prioridad en cualquier democracia, el 25% dijo que se presta demasiada atención a las minorías. Alrededor del 11% de todos los encuestados rechazó rotundamente la idea de que las minorías merecen derechos fundamentales, mientras que alrededor del 30% de las personas admitieron tener actitudes negativas hacia los solicitantes de asilo, y el 36% opinó lo mismo sobre los desempleados.

 

El extremismo de derecha es más frecuente entre los jóvenes

Alrededor del 70% de los analizados afirmó percibir el auge del extremismo de derecha como una amenaza para Alemania. Al mismo tiempo, el 22% afirmó creer que los medios de comunicación estaban exagerando el problema.

Muchas personas no se distancian claramente de las opiniones de extrema derecha. Un 20% de los encuestados ni está de acuerdo ni rechaza claramente este tipo de opiniones. Solo el 6,6% de los encuestados rechazó claramente las 18 preguntas sobre el extremismo de derecha, menos personas que nunca.

El extremismo de derecha es significativamente más frecuente entre los jóvenes que entre las personas mayores. Según el estudio, cuanto más joven es la persona, más pronunciado es. "Observamos que se están adoptando ideas extremistas de derecha procedentes de la ideología nazi, como el apoyo a la dictadura, el antisemitismo o el deseo de una fuerte identidad nacional”, explicó a DW el investigador Nico Mokros, coeditor del Estudio Mitte y especializado en la investigación de actitudes extremistas entre los jóvenes.

Lo que Mokros considera especialmente digno de mención es que el grupo de edad más joven parece tener una fuerte tendencia hacia el autoritarismo, pero al mismo tiempo, los jóvenes dicen estar insatisfechos con que otros tomen decisiones por ellos. "Esto a menudo conduce a una agresividad reprimida, que se manifiesta en el menosprecio de las minorías por parte de los jóvenes”, que se sienten frustrados y buscan entonces un grupo dentro de la población que ya esté marginado y dirigen hacia él su agresividad.

 

La democracia bajo presión: ¡tenemos que hablar!

Cada vez más personas abrazan abiertamente el nacionalismo y el chovinismo, que abogan por defender agresivamente los intereses alemanes. Por ejemplo, el 23 % de los encuestados se mostró de acuerdo con la afirmación: "El objetivo principal de la política alemana debería ser garantizar a Alemania el poder y el prestigio que se merece”. A eso se suma que casi una de cada seis personas (15 %) apoya una dictadura: "Deberíamos tener un líder que gobernara Alemania con mano dura en beneficio de todos2.

El investigador Andreas Zick advierte sobre una preocupante erosión de la confianza en las instituciones. "Cuando la gente percibe que el extremismo de derecha es una amenaza y que no se está haciendo lo suficiente al respecto, aumenta la proporción de quienes no creen en el funcionamiento de la democracia. Esto abre la puerta a la desconfianza, y ese es el momento en el que los extremistas y populistas dicen ‘nosotros tenemos la solución'”, advirtió Zick.

(mn/ct)

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Identifícate con tu e-mail para poder moderar los comentarios.
Eskerrik asko.